GIMNASIA | MUNDIALES EN LIVERPOOL
Rebeca Andrade es la reina
La brasile?a de 23 a?os, que se ha roto tres veces el ligamento cruzado de la rodilla derecha, se lleva el oro del concurso completo en los Mundiales de Liverpool.
La fuerza mental es clave en el deporte de ¨¦lite y Rebeca Andrade es un incre¨ªble ejemplo de pelear contra la propia cabeza. La menuda brasile?a (1,45 m y 45 kilos) es la nueva campeona del mundo del concurso completo tras una exhibici¨®n en el ¡®all around¡¯ de los Mundiales de Liverpool con una puntuaci¨®n de 56,899 tras las cuatro rotaciones; 1,5 por encima de la norteamericana Jones. La gimnasta de Sao Paulo ya se llev¨® el oro en salto en los Juegos de Tokio y la plata general tras la estadounidense Sunisa Lee, pero lo incre¨ªble del ¨¦xito alcanzado en Jap¨®n y ahora en Inglaterra es su capacidad para pelear contra la adversidad.
Andrade se ha roto tres veces el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha (2015, 2017 y 2019) con las consecuentes y complicadas recuperaciones y rehabilitaciones para una deportista en una especialidad tan exigente para las articulaciones. Con 16 a?os, tras la primera intervenci¨®n pens¨® en abandonar la gimnasia pero su madre Rosa se lo impidi¨®. Despu¨¦s vinieron dos veces m¨¢s. De hecho la ¨²ltima le habr¨ªa impedido estar en Tokio 2020 de haberse mantenido la fecha original luego retrasada por la pandemia. En Liverpool la exhibici¨®n ha sido antol¨®gica con la mejor nota en salto (15,166), la segunda en suelo (14,200), la tercera en barra de equilibrios (13,533) y la quinta en asim¨¦tricas (13,800) para un total inalcanzable para sus rivales.
Por su parte, Laura Casabuena (16 a?os) que se met¨ªa en la gran final en su debut tuvo una tarde-noche cruel para su enorme talento. La alcoyana que se dedic¨® a la gimnasia ¡°tras ver los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012 en Londres¡± y que abandon¨® el judo sue?a precisamente con estar en Par¨ªs 2024 para lo que entrena hasta 42 horas por semana en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Empez¨® fant¨¢stica en suelo (13,333) y en salto (13,200) lo que la colocaba 8? (hab¨ªa clasificado como 21? de 24), pero un peque?o fallo en asim¨¦tricas (12,300) y un ejercicio para olvidar en la barra de equilibrio (7,500) la relegaron a la ¨²ltima plaza de la final. Pese a todo dej¨® momentos muy brillantes e ilusionantes para el futuro. El viernes (18:00 horas) se disputa la final masculina con la presencia de Joel Plata y N¨¦stor Abad.