Reacci¨®n de bronce de Espa?a
La Selecci¨®n masculina se rehace de la cruel eliminaci¨®n en semifinales ante Hungr¨ªa y le gana a Serbia en una brillante segunda parte para colgarse su tercera medalla seguida en los Mundiales.
Era m¨¢s que un partido por el bronce en estos Mundiales de Fukuoka. Era la rev¨¢lida de una Espa?a a la que le doli¨® en el coraz¨®n la cruel derrota ante Hungr¨ªa en semifinales como le hiri¨® la de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio ante Serbia, en un ¨²ltimo cuarto en el que ya tocaba con los dedos la final pero todo vir¨® de golpe, y la niebla espesa se apoder¨® de sus ataques, y el partido se decant¨® del lado rival. Pero la Selecci¨®n vivi¨® el duelo, apenas durmi¨®, pero encontr¨® la fuerza suficiente en sus heridas para derrotar a la poderosa aunque renovada Serbia (6-9) y poder colgarse su tercera medalla seguida en unos Mundiales. Fueron plata en 2019, oro en 2022 y bronce en Fukuoka. Una Selecci¨®n que tambi¨¦n marca una ¨¦poca. Y lo que le queda.
Ambas selecciones ya se hab¨ªan visto las caras en el primer partido de la fase de grupos, donde Espa?a gan¨® 14-16 pero iba 10-16 a falta de cinco minutos. Pero ahora el partido iba a ser distinto, con la fatiga acumulada y la confianza en horas bajas. El primer cuarto ya reflej¨® la igualdad, con un toma y daca que acab¨® 3-3 con un 66% de acierto en las superioridades de ambos equipos, y con Granados asumiendo los ataques. Anot¨® junto a Sanahuja. David Mart¨ªn decidi¨® hacer un cambio en la meta. Lorrio jug¨® en lugar de Aguirre, y el portero madrile?o del CN Sabadell se sali¨® con un 74% de paradas y MVP del encuentro.
En el segundo cuarto, un precioso pase de Perrone lo convirti¨® Tahull, superior en la boya, para el 3-4 mientras que Jaksic sorprendi¨® a Lorrio. Replic¨® en una superioridad Granados para hacer el 4-5, pero Rasovic encontr¨® otro tiro sin oposi¨®n para empatar. El propio Granados, de penalti cometido sobre Tahull, hizo el 5-6 con el que se lleg¨® al descanso. Espa?a se iba de un gol sin hacer un partido extraordinario como ante Hungr¨ªa, pero sab¨ªa que no deb¨ªa permitir a los serbios, que aplicaron una defensa muy agresiva y con muchos bloqueos, irse en el marcador.
El tercer cuarto fue determinante. Espa?a no recibi¨® ni un gol. Lorrio sell¨® la porter¨ªa y la Selecci¨®n se aplic¨® en defensa, y nad¨®, nad¨® mucho. Munarriz hizo el 5-7 en la primera ventada de dos, mientras que Perrone se la guis¨® y se la comi¨® en un contraataque veloz para hacer el 5-8. Incluso Granados fall¨® un penalti, o mejor dicho, Mitrovic acert¨®. Espa?a cog¨ªa la directa al bronce con un Lorrio que hizo hasta cinco paradas.
Espa?a se quit¨® adem¨¢s el complejo del ¨²ltimo cuarto. Serbia sigui¨® estrell¨¢ndose ante la defensa y Lorrio. Ni en igualdad ni en superioridad (hicieron dos de 12 los serbios), ni jugando con sus boyas ni en sus lanzamientos exteriores. Y Espa?a administr¨® el tiempo a lomos de un Perrone que, a falta de tres minutos, hizo el 5-9 definitivo. No hab¨ªa tiempo para crueldades, Espa?a iba a subirse de nuevo al podio. Una reacci¨®n de bronce para un equipo de oro que no celebr¨® porque ¨¦l siempre piensa en grande.