Portia Woodman: ¡°Ser inspiradora no es una carga, es un honor¡±
La neozelandesa, leyenda viva del rugby a siete, atiende a AS con motivo de las Finales de las Series Mundiales en Madrid.
Portia Woodman es al rugby lo que Michael Jordan al baloncesto o Michael Phelps a la nataci¨®n. Una leyenda viva. La neozelandesa, nacida en Kawakawa hace 32 a?os en el seno de una familia de ex All Blacks, y nombrada as¨ª por uno de los personajes de El Mercader de Venecia, ha sido dos veces campeona mundial de XV y otras dos de seven con las Black Ferns, adem¨¢s de oro ol¨ªmpico en los ¨²ltimos Juegos. Nada de eso habr¨ªa ocurrido de no ser por una recopilaci¨®n de grandes jugadas de Jonah Lomu con la que se top¨® por casualidad viendo la televisi¨®n. Entonces jugaba al netball y tuvo una epifan¨ªa: ¡°Quiero ser la versi¨®n femenina de Lomu¡±, le dijo a su padre. ¡°Crec¨ª con referentes masculinos, as¨ª que ser inspiradora no es una carga, es un honor¡±, asegura ahora a este diario, al que atiende con motivo de las Finales de las Series Mundiales de seven en el Estadio Metropolitano de Madrid.
Ha jugado tanto el formato anterior de las series como el nuevo, estrenado este a?o. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece? ?Cu¨¢l prefiere?
Lo que me encanta de las nueva series es que jugamos ocho torneos al a?o. Empezamos en su momento con solo cuatro. Cuanto m¨¢s juegas, m¨¢s aprendes y creces. Este ¨²ltimo torneo en Madrid, donde el ganador se lo lleva todo, es emocionante. No premia necesariamente a los equipos que han sido m¨¢s consistentes durante toda la temporada, pero es un concepto diferente, as¨ª que es interesante.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s ha disfrutado de Madrid?
Experimentar un nuevo pa¨ªs y una nueva cultura. Nunca hab¨ªa estado en Espa?a antes y me encanta que podamos viajar a diferentes pa¨ªses alrededor del mundo, estoy muy agradecida por eso. Me encanta aprender un poco de los idiomas, as¨ª que me quedar¨ªa con eso.
Nueva Zelanda ha ganado siete de las diez ediciones de las Series Mundiales femeninas. ?Cu¨¢les son las bases de su ¨¦xito?
Somos un equipo que ama trabajar duro, y sabemos que cuando trabajas duro tienes que creer y confiar en los dem¨¢s. Si conf¨ªas en tus compa?eras y haces todo lo posible por ellas, todo se reduce a la cultura del equipo. Cuando empec¨¦, ¨¦ramos un equipo lleno de campeonas mundiales en XV y era m¨¢s f¨¢cil, pero el juego ha progresado y los equipos han mejorado. En el futuro, aquellos creen culturas fuertes, en las que jugadoras se apoyen y se desaf¨ªen para mejorar, tendr¨¢n ¨¦xito.
?C¨®mo es la vida de una estrella del rugby en Nueva Zelanda? ?Tiene algo de privacidad o le piden constantemente fotos, aut¨®grafos y dem¨¢s?
No es exactamente as¨ª en Nueva Zelanda. Cuando salimos, a veces te piden fotos o aut¨®grafos, la gente se acerca y quiere hablar contigo, pero creo que eso es emocionante, es un honor estar en esa posici¨®n. Cuando crec¨ªa, ten¨ªa que admirar a jugadores masculinos como Jonah Lomu, as¨ª que ser ahora una inspiraci¨®n para las j¨®venes jugadoras no es una carga, es un honor. Con las redes sociales y la cobertura medi¨¢tica del juego se ha avanzado mucho. Eso nos permite llegar a m¨¢s fans, as¨ª que me encanta cuando quieren hablar con nosotras. La pena es que es dif¨ªcil cuando estamos viajando y en los torneos.
?Cu¨¢l es su opini¨®n sobre la decisi¨®n de Antoine Dupont de jugar las Series Mundiales y los Juegos Ol¨ªmpicos este a?o? ?Cree que su presencia atrae m¨¢s atenci¨®n sobre el seven?
Me encanta que Antonie Dupont haya decidido jugar en seven. Es un jugador incre¨ªble. Su presencia trae nuevos fans, porque es incre¨ªble verle en el campo y es una persona genial. No solo ¨¦l, hay muchos m¨¢s jugadores que pasan al seven, y lo que queremos al final es tener a los mejores en el campo.
Ha tenido una carrera larga y exitosa hasta ahora. ?Hay algo de lo que se arrepienta? ?O algo que desear¨ªa tener en su curriculum que no est¨¦ ya?
Comenc¨¦ en el seven en 2012 en Dub¨¢i, as¨ª que llevo casi 12 a?os. Creo que durante ese tiempo he disfrutado cada parte de la experiencia. No hay nada de lo que me arrepienta o que cambiar¨ªa, no siento que me haya perdido nada, todo ha sucedido como debe ser. Lo ¨²nico que lamento, pero no puedo cambiar, es simplemente disfrutar m¨¢s del momento. Porque a menudo estamos mirando hacia adelante: el pr¨®ximo partido, el pr¨®ximo torneo... Y creo que, si est¨¢s en Espa?a, debes disfrutar de Espa?a; si est¨¢s en casa, disfrutar de estar en casa. He tenido una larga carrera, pero ha pasado tan r¨¢pido...
?Qu¨¦ va a hacer cuando termine su carrera como jugadora?
Creo que jugar¨¦ el resto de mi vida. Pero en cuanto a la camiseta negra, ?qui¨¦n sabe? Mi objetivo este a?o es llegar a los Juegos Ol¨ªmpicos en el mejor estado posible, ser la mejor versi¨®n de m¨ª posible, y ver qu¨¦ pasa. Lo bueno es que ahora hay muchas oportunidades para las jugadoras femeninas, hay competiciones en todo el mundo. Yo tengo 32 a?os y estoy pensando en tener hijos en alg¨²n momento. Me encantar¨ªa entrenar y probar como comentarista tambi¨¦n. ?Hay muchas opciones!
Incluso sin los n¨²meros en la mano, es f¨¢cil pensar que hay muchas chicas jugando al rugby hoy en d¨ªa porque le han visto a usted y a sus compa?eras hacerlo, y probablemente habr¨¢ muchas m¨¢s en el futuro. ?Est¨¢ satisfecha con ese legado?
Creo que es muy emocionante que haya muchas chicas jugando al rugby ahora. Ha habido un aumento masivo en el inter¨¦s. Yo lo atribuyo a la cobertura medi¨¢tica: cuanto m¨¢s la gente lo ve, m¨¢s inter¨¦s tienen, m¨¢s oportunidades tienen de ver a las jugadoras y admirar su habilidad y su talento. Las mujeres est¨¢n siendo retratadas como mujeres inspiradoras y eso es porque lo son. Algunas de las que han jugado en Madrid son trabajadoras a tiempo completo fuera del deporte y algunas son madres. No siempre es f¨¢cil, as¨ª que estamos agradecidas por la cobertura, porque as¨ª la gente de todo el mundo puede vernos. El legado en todo caso lo estamos continuando. No somos el principio, pero somos parte de ¨¦l. Nos gustar¨ªa que se avanzara m¨¢s, que haya cada vez m¨¢s federaciones apoyando a los equipos, m¨¢s pa¨ªses involucr¨¢ndose. Hay trabajo por hacer, y como una jugadora veterana tengo la obligaci¨®n de empujar en esto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.