?Por la ma?ana o por la tarde? El estudio que indica cu¨¢ndo se pierde m¨¢s grasa haciendo deporte
Seg¨²n un estudio de la Universidad de Murcia, algunos horarios que pueden ayudar a conseguir mejores resultados.

Incluir el deporte en la rutina es esencial para mantener un buen estado de salud y sentirse mejor por dentro y por fuera. Ya sea saliendo a correr, practicando un deporte de equipo o yendo al gimnasio, cada persona hace ejercicio f¨ªsico cuando puede, cuando tiene tiempo o cuando tiene ganas.
La realidad es que cualquier momento del d¨ªa es bueno para entrenar, pero tambi¨¦n es cierto que la hora en la que hacemos deporte puede ser diferencial a la hora de conseguir resultados. De hecho, un estudio de la Universidad de Murcia ha medido el impacto del ejercicio f¨ªsico en distintos momentos del d¨ªa, y aunque por ahora solo se ha probado en roedores, los resultados son muy interesantes.
P¨¦rdida de grasa seg¨²n el momento de entrenar
Para comprobar si se pierde m¨¢s grasa haciendo deporte por la ma?ana o por la tarde, el grupo de Neurobiolog¨ªa de la Actividad F¨ªsica de la Universidad de Murcia, liderado por Jos¨¦ Luis Ferran, dividi¨® los roedores adolescentes en dos grupos. El primero de ellos realiz¨® ejercicio f¨ªsico en la fase temprana de su ciclo activo (que ser¨ªa la ma?ana en el ser humano), y el segundo hizo lo propio en la fase tard¨ªa (la tarde en el ser humano).
Tras las pruebas, los resultados sugieren que entrenar por la tarde puede ayudar a perder m¨¢s grasa corporal que si se entrena por la ma?ana. Y es que los roedores que realizaron ejercicio f¨ªsico en la fase tard¨ªa de su ciclo ten¨ªan menos grasa que los que hab¨ªan ¡°entrenado¡± en la fase temprana. Una de las claves puede ser que los animales que realizaron actividad f¨ªsica por la tarde ten¨ªan niveles de FGF21 (hormona clave en la p¨¦rdida de grasa) m¨¢s elevados que los de la ma?ana.
Adecuarse a las necesidades corporales
Por el momento, aunque los resultados son prometedores, el estudio de la Universidad de Murcia es por ahora una prueba en roedores. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que cada persona es un mundo y cada cuerpo tiene sus necesidades y sus ritmos. Es decir, lo que le funciona a la mayor¨ªa es posible que no te funcione a t¨ª, por lo que es muy importante adaptarse a cada caso concreto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.