Presentado en Pontevedra el Europeo de ciclocross
Autoridades y deportistas asistieron a la presentaci¨®n del evento en la Plaza de la Peregrina antes de competir del 1 al 3 de noviembre.
En el acto de presentaci¨®n, intervinieron Rafael Dom¨ªnguez, vicepresidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra; J. Ram¨®n Lete, secretario general de deporte de la Xunta de Galicia; Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, presidente de la RFEC; Carlos Mu?iz, presidente de la FCG; y el cierre correspondi¨® a Miguel Anxo Lorenzo, alcalde de Pontevedra, que ejerci¨® de anfitri¨®n. En el apartado t¨¦cnico, el responsable de la prueba, Jos¨¦ Alberto del R¨ªo, explic¨® los detalles del circuito y los campeones de Espa?a de ciclocr¨®s Felipe Orts, Luc¨ªa Gonz¨¢lez y la gallega Lorena Pati?o subieron tambi¨¦n al estrado. El locutor de la CRTVG, Terio Carrera, ejerci¨® de maestro de ceremonias de un acto en el que actu¨® el Ballet de Galicia, dirigido por Diego Land¨ªn.
En sus turnos de intervenci¨®n, las autoridades destacaron un evento que se celebrar¨¢ por primera vez en nuestro pa¨ªs: ser¨¢ la primera ocasi¨®n en la que Espa?a y Galicia puedan vivir un Campeonato de Europa de Ciclocr¨®s.
Rafael Dom¨ªnguez, vicepresidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra, destac¨® la capacidad de la ciudad para ?acoger eventos de enorme nivel, en un espacio maravilloso que tiene la capacidad de atraer al deporte. El acuerdo de las tres instituciones, Diputaci¨®n, Concello y Xunta de Galicia, es clave para permitir la celebraci¨®n de este Campeonato de Europa de Ciclocr¨®s?.
Jos¨¦ Ram¨®n Lete, secretario general de deporte de la Xunta de Galicia, asegur¨® que ?la uni¨®n de Galicia con el ciclismo es una realidad. Ahora celebramos el Campeonato m¨¢s importante del continente, gracias a esa uni¨®n y entendimiento entre las instituciones que permite organizar este tipo de pruebas?.
El presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo, Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, puso en valor la gran salud del deporte internacional en nuestro pa¨ªs: ?El ciclismo es un deporte que atrae al turismo, que ense?a paisajes preciosos y lugares espectaculares. Conf¨ªo en las opciones deportivas de nuestros campeones, que conocen el circuito y se les adapta bien. El trabajo de la Federaci¨®n Ciclismo Galego ha sido espectacular con el apoyo de las instituciones para poder celebrar este Campeonato de Europa en Pontevedra?.
El presidente de la Federaci¨®n Ciclismo Galego, Juan Carlos Mu?iz, valora como ?un premio a toda la trayectoria de Pontevedra con el ciclocr¨®s poder celebrar este Campeonato de Europa. La prueba es posible gracias al Concello, la Diputaci¨®n y la Xunta, que se ponen de acuerdo. Hay un trabajo intenso detr¨¢s, mucho esfuerzo del ciclismo gallego y una recompensa para la base del ciclismo que puede llegar a disputar en su tierra un evento de este nivel. Vamos a poner en valor la riqueza tur¨ªstica y paisaj¨ªstica de Galicia y Pontevedra en este Campeonato de Europa de Ciclocr¨®s?.
Entre los deportistas, Lorena Pati?o acept¨® ?la presi¨®n y lo especial que ser¨¢ competir en casa, con tanta gente pendiente de m¨ª y tratando de impulsar mis opciones?. Por su parte, Luc¨ªa Gonz¨¢lez mira con ilusi¨®n ?un reto, una motivaci¨®n extra que supone disputar un Campeonato de Europa ante el p¨²blico nacional. Normalmente, viajamos al extranjero y ahora disputamos una prueba que tambi¨¦n supone una oportunidad de disfrutar?. Felipe Orts puso en valor ?un circuito que va a ser espectacular, que se adapta muy bien y en el que espero poder estar en la pelea. El Campeonato de Europa es mi primer pico de forma de la temporada en el que dar¨¦ todo?.
El alcalde del Concello de Pontevedra, Miguel Anxo Lorenzo, fue el encargado de cerrar el acto. El edil mostr¨® ?un orgullo especial poder vivir un Campeonato de Europa de Ciclocr¨®s en Pontevedra. Apostar por el deporte es una forma de inversi¨®n en salud, en la base y el futuro, as¨ª como en el retorno econ¨®mico del evento en la ciudad y el turismo. Habr¨¢ im¨¢genes del r¨ªo L¨¦rez en televisiones de todo el mundo. Ser¨¢ un evento completamente gratuito para el que hemos invertido much¨ªsimo. Qui¨¦n sabe si terminaremos haciendo un Campeonato del Mundo en el futuro?.
La Illa das Esculturas, a orillas del R¨ªo L¨¦rez, ser¨¢ el escenario en el que los mejores ciclocrosistas disputar¨¢n una competici¨®n que adem¨¢s contar¨¢ con la categor¨ªa m¨¢ster por primera vez. El recorrido, que se ha desvelado en la competici¨®n, contar¨¢ con obst¨¢culos como banco de arena, tres puentes y tablones para la delicia del p¨²blico asistente.
Ser¨¢n tres d¨ªas de ciclocr¨®s al m¨¢s alto nivel, en una prueba que organiza la Federaci¨®n Ciclismo Galego con el impulso fundamental del Concello de Pontevedra, de la Diputaci¨®n de Pontevedra y la Xunta de Galicia. La prueba est¨¢ bajo el amparo de la Uni¨®n Europa de Ciclismo (UEC).
Gracias al Concello de Pontevedra, la entrada a la competici¨®n ser¨¢ libre en contraste con la habitual tasa que se paga por acceder en las pruebas de B¨¦lgica o Pa¨ªses Bajos, donde el ciclocr¨®s es un deporte de masas. En su compromiso con albergar los mejores espect¨¢culos deportivos de car¨¢cter internacional, se garantiza el acceso libre al circuito, a orillas del R¨ªo L¨¦rez, donde se vivir¨¢ la pelea por los t¨ªtulos continentales de ciclocr¨®s.
La prueba contar¨¢ adem¨¢s con cobertura televisiva a nivel mundial, en un esfuerzo de la organizaci¨®n y con mucho trabajo junto a la producci¨®n y Eurovision, que han obligado a la excelencia del circuito para garantizar el mejor espect¨¢culo posible para los cientos de miles de personas que seguir¨¢n la prueba desde sus casas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.