Pol¨¦mica en el mundo de la esgrima por la readmisi¨®n de Rusia y Bielorrusia
La decisi¨®n de la Federaci¨®n Internacional de Esgrima de permitir regresar a los tiradores rusos y bielorrusos despierta malestar en varios pa¨ªses.

Como ya sucedi¨® con la de boxeo, la Federaci¨®n Internacional de Esgrima (FIE) ha agitado las aguas del deporte internacional con la decisi¨®n de autorizar el retorno a sus competiciones de rusos y bielorrusos, una medida efectiva a partir de la segunda mitad de abril pero que ya ha suscitado reacciones.
La m¨¢s inmediata ha sido la renuncia de Alemania, Suecia y Finlandia a organizar sendas competiciones y se espera una acci¨®n similar por parte de Polonia, donde entrar¨ªa en vigor la medida. La Copa del Mundo de Poznan est¨¢ prevista del 21 al 23 del mes que viene.
Tiradores estadounidenses que el pasado fin de semana participaron en el Gran Premio de Busan (Corea del Sur) intentaron competir con la bandera ucraniana cosida a la manga, pero se les prohibi¨®.
Al tiempo, la federaci¨®n ucraniana ha anunciado que no participar¨¢ en las competiciones en las que se admita a esgrimistas de Rusia, pa¨ªs invasor de Ucrania, y de su aliado Bielorrusia.
El presidente de la FIE es el oligarca ruso Alisher Usmanov, aunque se autosuspendi¨® de funciones tras ser uno de los empresarios sancionados por la Uni¨®n Europea por la invasi¨®n de Ucrania. El griego Emmanuel Katsiadakis ocupa el cargo de forma interina.
Bajo su mandato, un congreso extraordinario de la FIE aprob¨® el pasado 10 de marzo por amplia mayor¨ªa la readmisi¨®n en las competiciones de esgrima de los deportistas individuales, los equipos, los ¨¢rbitros y los directivos de Rusia y Bielorrusia.
La primera competici¨®n en la que podr¨ªan participar ser¨ªa la de Polonia, pa¨ªs fronterizo con Ucrania que organizar¨¢ tambi¨¦n en junio los III Juegos Europeos. En esta cita no participar¨¢n ni rusos ni bielorrusos, si bien la Asociaci¨®n de Comit¨¦s Ol¨ªmpicos del continente (COE) apoya la decisi¨®n del COI de estudiar si los deportistas de esos pa¨ªses podr¨ªan regresar a las canchas de juego en calidad de neutrales.
Las asociaciones continentales de Asia y de ?frica ya han votado a favor de esa readmisi¨®n. De hecho, la inclusi¨®n de rusos y bielorrusos en los Juegos Asi¨¢ticos de septiembre en Hangzhou (China) -pese a ser dos comit¨¦s ol¨ªmpicos europeos- es una de las v¨ªas que se estudia para facilitar su clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024, si finalmente el COI lo aprueba.
Desde el pasado jueves se disputan en Nueva Delhi los campeonatos del mundo femeninos de boxeo, en el que participan rusas y bielorrusas. Como la federaci¨®n de esgrima, la de boxeo est¨¢ tambi¨¦n presidida por un ruso, Umar Kremlev.
Pa¨ªses como Ucrania, Estados Unidos, Gran Breta?a e Irlanda renunciaron a competir como medida de protesta.
Este conflicto, que el presidente del COI, el alem¨¢n Thomas Bach, ha definido en varias ocasiones como un callej¨®n sin salida, fue estudiado la semana pasada por el nuevo Comit¨¦ Asesor del organismo ol¨ªmpico para Derechos Humanos, que se reuni¨® por primera vez.
Este grupo de trabajo ¡°tuvo ocasi¨®n de escuchar la opini¨®n de la Relatora Especial de la ONU sobre Derechos Culturales en torno a la situaci¨®n de los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso en el contexto de la guerra ilegal que Rusia libra contra Ucrania¡±.