Phelps, contra la revolución olímpica
El mejor nadador de todos los tiempos cree que la inclusión de los 50 metros braza, espalda y mariposa en el programa de Los ?ngeles 2028 lo asemeja a una “liga de verano”.


Mientras buena parte de la natación mundial, como su compatriota Michael Andrew, aplauden la iniciativa –”hoy es el día más grande de mi carrera, me siento muy afortunado de competir en esta increíble era”, afirmó el también campeón olímpico-, el mejor nadador de todos los tiempos ha sorprendido con su reacción ante la aparición de las pruebas de 50 metros braza, espalda y mariposa en el programa en los Juegos de Los ?ngeles 2028. Que se desarrollarán en su país, Estados Unidos.
“Lo primero que me viene a la cabeza es la liga de natación de verano” (First thing that comes to my mind is… Summer league swimming) respondió Michael Phelps a la publicación de los Juegos de 2028 y World Aquatics en las redes sociales en que anunciaban las novedades. Se refiere el 23 veces campeón olímpico a unos campeonatos infantiles caracterizado por contar con carreras cortas y divertidas, aunque poco profesionales. Una imagen de un ‘emoji’ encogiéndose de hombros completaba la reacción del norteamericano.
11 eventos individuales más desde Pekín 2008
Se entiende por su escueta y sarcástica crítica que no le gusta a Phelps el a?adido de estas pruebas de velocidad al programa olímpico, que en solo dos décadas habrá pasado de los 34 eventos individuales de Pekín 2008 (donde él se colgó ocho oros) a los 43 de Los ?ngeles 2028. No en vano, los 50 braza, espalda y mariposa se incorporaron ya en los Mundiales en Fukuoka 2001, en los que él ya competía, y sin embargo nunca participó de ellos. Abogó siempre por disciplinas de una resistencia mucho mayor, como los 200 metros mariposa o lo 400 estilos.
Pero Phelps no ha sido la única estrella en pronunciarse contra las nuevas pruebas olímpicas. Lo hizo también en las redes sociales, mostrando pulgares hacia abajo un Thomas Ceccon que sorprende con esta respuesta, ya que el italiano es campeón del mundo en 50 mariposa, concretamente en Fukuoka 2023.
Quienes atacan la inclusión de estas seis carreras de 50 metros critican por una parte que se premie la velocidad pura por delante de la resistencia, la estrategia y la técnica, como sí sucedió cuando en 2017 -cuando este tema ya estaba sobre la mesa-, prefirió el Comité Olímpico Internacional incorporar para Tokio 2020 el 800 libre masculino y el 1.500 femenino. Y, por otra, que al no ir acompa?ada esta ampliación del programa olímpico de un mayor número de nadadores, se encarecerán las mínimas en general para todas las pruebas.

Así las cosas, y aunque en Los ?ngeles 2028 pueden brillar deportistas que ahora mismo tan solo tienen 14 a?os, a priori la aparición de estos seis nuevos podios puede beneficiar a especialistas en explosividad como Sarah Sjostrom (seis veces campeona mundial de 50 mariposa), Qin Haiyang, Kaylee McKeown o Adam Peaty. Lo que queda claro es que la medida no ha dejado indiferente a nadie.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos