Papworth, ol¨ªmpica a medias
La saltadora, nacida en Inglaterra, estuvo lejos de situarse en la final de tres metros de los Mundiales, por lo que la plaza es pr¨¢cticamente segura para Espa?a pero no nominal.

No pudo Mar¨ªa Papworth, en su debut con Espa?a en unos Mundiales, acometer la gesta de meterse en la final del trampol¨ªn de tres metros, este viernes por la ma?ana en el Hamad Aquatics Centre. De hecho, lo que s¨ª hizo la saltadora nacida en Inglaterra fue emular su concurso en las preliminares del jueves, en las que hab¨ªa sido decimoctava col¨¢ndose en las semifinales por los pelos, en la ¨²ltima ronda. Este viernes dio un pasito m¨¢s y acab¨® decimos¨¦ptima. De modo que el pasaporte ol¨ªmpico no es suyo. Pero se le acerca.
Al margen de las 12 finalistas, que ten¨ªan plaza segura para los Juegos, el cupo de saltadoras para cada prueba individual de Par¨ªs es de 34, que se pod¨ªan clasificar a trav¨¦s de estos Mundiales de Doha y de los anteriores de Fukuoka, as¨ª que Espa?a salvo sorpres¨®n contar¨¢ con una plaza, m¨¢xime teniendo en cuenta que muchas de esas finalistas han repetido en ambas citas. Pero ese pasaporte, a diferencia de lo que hubiera ocurrido en caso de que Papworth hubiera alcanzado la final, no es nominal. As¨ª que, a la espera de lo que decida el ?rea de Saltos de la RFEN, la plaza podr¨ªa acabar de definirse en unos ¡®trials¡¯ dentro de la Copa de Espa?a, donde lo l¨®gico es que ella siga siendo la principal aspirante, junto a Roc¨ªo Vel¨¢zquez.

La realidad es que no tuvo demasiadas opciones la nueva saltadora espa?ola en las semifinales, que arranc¨® en ¨²ltima posici¨®n tras un defectuoso primer salto (37.50) y que ¨²nicamente pudo remontar levemente con una gran tercera ronda (55.50), en que logr¨® en un salto muy din¨¢mico la octava mejor nota de las 18 participantes, y con una no menos notable despedida (55.50), que le sirvi¨® para sumar 224.90 puntos, menos eso s¨ª que en preliminares (246.10).
En cuanto a las l¨ªderes, no hubo sorpresas, con las chinas Yiwen Chen (354.75) y Yani Chang (332.25) en la cabeza de la clasificaci¨®n, igual que lo fueron el pasado verano en el podio de Fukuoka, y en esta ocasi¨®n con la coreana Suji Kim (302.10) tercera. Tampoco faltar¨¢n a la final la australiana Maddison Keeney, la italiana Chiara Pellacani, la mexicana Aranza V¨¢zquez o la estadounidense Sarah Bacon. Ser¨¢ ya, en cualquier caso, sin participaci¨®n espa?ola.