Otro veto Mundial a Khelif
La boxeadora no podr¨¢ participar en los Campeonatos del Mundo de boxeo de la IBA, como en 2023. De nuevo, por ¡°criterios de elegibilidad¡±.
La historia de nunca acabar. El nombre de Imane Khelif vuelve a estar en el foco del deporte (y la pol¨ªtica) mundial. La boxeadora argelina, oro ol¨ªmpico en los Juegos de Par¨ªs, donde fue uno de los nombres que m¨¢s ruido gener¨®, no podr¨¢ participar en los Campeonatos del Mundo de boxeo de la Asociaci¨®n Internacional de Boxeo (IBA), que tendr¨¢n lugar del 30 de abril al 14 de mayo en Belgrado (Serbia). ¡°Imane Khelif no es elegible para nuestros Campeonatos del Mundo, no cumple los criterios de elegibilidad. Nuestras reglas t¨¦cnicas estipulan claramente los requisitos y criterios para el evento¡±, expuso esta semana el CEO de la IBA, Chris Roberts, al respecto.
En realidad, no es ninguna sorpresa. En 2023, en los Mundiales de Taskent (Uzbekist¨¢n), la IBA ya no permiti¨® la participaci¨®n de Khelif, uno de los motivos por los que, despu¨¦s, se arm¨® todo el revuelo en los Juegos. En Par¨ªs, la argelina pudo competir porque, debido a disputas entre organizaciones (el COI tiene vetada a la IBA por ¡°irregularidades¡± administrativas y arbitrales), el torneo ol¨ªmpico fue organizado por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, con otros criterios. En la IBA, tal y como se filtr¨® durante los Juegos, alegan ¡°ventajas¡± de Khelif ¡°sobre otras competidoras femeninas¡± debido a tener unos niveles muy altos de testosterona y la presencia de los cromosomas ¡®masculinos¡¯ XY, aunque con ¨®rganos reproductores femeninos, lo que se denomina s¨ªndrome de Swyer. El COI, por su parte, considera que apartar a la boxeadora es ¡°una discriminaci¨®n¡±.
En los Juegos, el detonante de la pol¨¦mica fue la escena vivida en el combate entre Khelif y la italiana Angela Carini, que se retir¨® a los 46 segundos de empezar a pelear por sentir ¡°mucho dolor¡± tras recibir los golpes de la argelina. ¡°Prefer¨ª parar por mi salud. Nunca hab¨ªa sentido un pu?etazo como este¡±, expres¨® la p¨²gil transalpina, que luego termin¨® pidiendo perd¨®n a Imane por todo lo que se gener¨®. Desde entonces, el debate no ha cesado. Y el nombre de Khelif, con la mirada puesta en pasarse al boxeo profesional, ha seguido estando muy de actualidad. En noviembre, un presunto informe desvelado por el periodista franc¨¦s Djaffar Ait Aoudia, de Le Correspondant, aseguraba que la argelina ten¨ªa ¡°test¨ªculos internos¡±, algo a lo que Khelif respondi¨® emprendiendo acciones legales por la difusi¨®n de un historial m¨¦dico ¡°no verificado¡±.
Ahora, tras conocerse el nuevo veto de la IBA, que tambi¨¦n alcanzar¨¢, salvo sorpresa, a la tailandesa Lin Yu-Ting, el debate ha vuelto. ¡°Es una verg¨¹enza para el COI y sobre todo para Thomas Bach permitir esta parodia de la justicia¡±, comparti¨® hace escasos d¨ªas la extenista Martina Navratilova en su cuenta de ¡®X¡¯, citando otra vez la informaci¨®n de Le Correspondant. ¡°Naci¨® mujer, fue registrada como mujer, vive su vida como mujer, boxea como mujer, tiene un pasaporte de mujer. Este no es un tema transg¨¦nero¡±, ya expuso en Par¨ªs el portavoz del COI, Mark Adams, para exponer su postura con Khelif, que hasta 2023 hab¨ªa estado participando en competiciones femeninas sin ning¨²n problema. ¡°Soy una mujer fuerte. Una mujer con una fuerza especial. Gracias a Dios, esta es la respuesta que tengo. El oro es la respuesta para todos aquellos que estaban contra m¨ª¡±, se defendi¨® la propia Imane tras triunfar en los Juegos. Habr¨¢ m¨¢s cap¨ªtulos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.