Oriol Cardona: el as en la manga para los Juegos de 2026
El catal¨¢n de Ba?olas (28 a?os) es campe¨®n de Europa de sprint de esqu¨ª de monta?a, disciplina que ser¨¢ ol¨ªmpica en Mil¨¢n Cortina d¡¯Ampezzo: ¡°Mi idea es sacar medalla¡±.
Oriol Cardona Coll (7 de octubre de 1994) es campe¨®n de Europa 2022 en categor¨ªa sprint de esqu¨ª de monta?a y se ha impuesto tambi¨¦n en la clasificaci¨®n parcial de la misma especialidad en la Copa del Mundo. El catal¨¢n de Ba?olas ha sido el mejor en una disciplina... que ser¨¢ ol¨ªmpica en los Juegos de Mil¨¢n Cortina d¡¯Ampezzo 2026. Eso coloca a su deporte y al esquiador espa?ol en una nueva situaci¨®n. ¡°Significar¨¢ m¨¢s visibilidad y llegar¨¢ a mucha m¨¢s gente. Lo ¨²nico es que s¨®lo ser¨¢n ol¨ªmpicos el sprint y el relevo mixto; no la prueba individual, que es dejar fuera la esencia del esqu¨ª de monta?a y eso ha sido un golpe para todos, es una pena¡±, asegura Cardona a AS... aunque junto a Ana Alonso se ha colgado la plata en la primera prueba de la Copa del Mundo disputada en Val Thorens (Francia), lo que sugiere pensar en doblar la apuesta de opciones a metales en la cita ol¨ªmpica de dentro de 2026.
Para los m¨¢s ne¨®fitos, Oriol explica de manera muy did¨¢ctica en qu¨¦ consiste su deporte: ¡°El esqu¨ª de monta?a tiene tres carreras totalmente distintas. El sprint dura tres minutos y se trata de subir y bajar, adem¨¢s de un tramo a pie, en un recorrido cerrado. Hay clasificatoria, cuartos, semifinales y final. La prueba de vertical consiste en subir a una pendiente, dura entre 20 minutos y media hora, y es una prueba de motor, de darlo todo. Es la menos exigente t¨¦cnicamente porque al final es potencia subiendo con los esqu¨ªs en los pies. Ya estaba fuera de los Juegos desde el principio. Por ¨²ltimo est¨¢ la individual que es una carrera en la que hay varias subidas y bajadas, y dura entre hora y media y dos. Es la base de este deporte: coges los esqu¨ªs y subes y bajas monta?as por el recorrido que sea m¨¢s l¨®gico. Las tres forman la Copa del Mundo y se unen para la clasificaci¨®n general¡±.
La mala noticia de la no inclusi¨®n del individual... tiene la parte positiva de que el sprint es la gran especialidad de Oriol. ¡°A m¨ª me gusta y se me da muy bien. Podemos decir que es el esqu¨ª de monta?a resumido en tres minutos¡±. ?Y c¨®mo ser¨¢ el formato en los Juegos? ¡°El que hay ahora es una clasificatoria en la que sale un esquiador cada 20-30 segundos y marca un tiempo. Los 30 mejores van a cuartos y ah¨ª son eliminatorias de seis en las que se clasifican los dos primeros m¨¢s dos ¡®lucky losers (los dos m¨¢s r¨¢pidos que no han entrado por puestos). En semifinales pasan a la final los tres primeros de cada una. En todas las rondas es el mismo recorrido. Tengo muchas ganas de participar en unos Juegos y por supuesto mi idea es estar en 2026. Quedan tres a?os y medio, pero espero que la forma acompa?e para ir a sacar una medalla. Hay que ir d¨ªa a d¨ªa pero el objetivo es estar ah¨ª y hacerlo lo mejor que pueda¡±.
Siguiendo con su explicaci¨®n para descubrir el esqu¨ª de monta?a, Cardona (182 cm y 72 kilos) desgrana peculiaridades: ¡°El sprint fue creado para que fuera m¨¢s visual y espectacular; perfecto para unos Juegos. Consiste en subir 30-40 segundos con los esqu¨ªs en los pies deslizando por unos rombos. Despu¨¦s llega una transici¨®n en la que te quitas los esqu¨ªs para hacer un tramo de subida corriendo, el tramo a pie o pateo, que dura 30 segundos. Al terminar, esqu¨ªs en los pies y acabas de subir como al inicio por unas zetas con unos rombos hasta arriba del recorrido. Ah¨ª sacas las pieles de foca de debajo de los esqu¨ªs, fijas bota con pie y fijaci¨®n, todo bien sujeto en modo bajada, y desciendes hasta meta por unas puertas. Es un deporte complejo, t¨¦cnico y explosivo con varias partes que dominar y material que manipular durante el recorrido pese a su corta duraci¨®n. Se prepara con mucho trabajo de gimnasia y fuerza¡±.
Perfecto momento para explicar diferencias entre el esqu¨ª de fondo y el de monta?a: ¡°Son deportes distintos y a nivel tecnol¨®gico y de material cambian completamente. El de fondo est¨¢ pensado para deslizar y coger grandes velocidades. El de monta?a para subir cuestas m¨¢s empinadas y luego bajarlas. La gran peculiaridad del nuestro es que debajo del esqu¨ª hay una piel de foca que permite subir pendientes muy pronunciadas sin resbalar por lo que la bota cambia respecto al de fondo. Al llegar a lo alto del recorrido botas y esqu¨ªs se ponen en modo bajada quedando exactamente como los de alpino sujetando la bota el tobillo y la tibia y queda perfectamente fijada al esqu¨ª. Este deporte tiene complejidades porque hay que hacer peque?os cambios durante la carrera¡±.
Imp¨¢s en el deporte para hablar de sus comienzos. ¡°Fueron con mi familia. Mi padre nos los inculc¨® a mi hermano y a m¨ª. Llevo muchos a?os haciendo esqu¨ª de monta?a y en la Selecci¨®n desde 2010¡å. Y reconoce: ¡°Es muy dif¨ªcil vivir de este deporte porque es un deporte minoritario y sin ayudas. Hago mucho trail y se puede decir que, adem¨¢s de para mantener la forma y porque me gusta competir, he estado corriendo en verano para financiar mis inviernos. Ahora siendo ol¨ªmpico habr¨¢ que qu¨¦ pasa, pero hasta ahora he tirado de esto y de ayudas locales, empresas de Ba?olas, que me han ayudado para seguir adelante con mi carrera deportiva¡±. ?Eso cambiar¨¢ con las Becas ADO, por ejemplo? ¡°Oficialmente no nos han dicho nada de becas, aunque extraoficialmente algo se oye. Hasta que no sea oficial... o¨ªdos sordos. No se puede vivir de esperanzas y hasta que no sea una realidad hay que ir viendo c¨®mo lo planteamos todo¡±, reconoce.
Por ¨²ltimo Oriol, que en el reciente Mundial de Mountain Trail Running de Chiang Mai en Tailandia se colg¨® la plata por equipos en Up&Down y el bronce tambi¨¦n colectivo en Uphill, habla de pa¨ªses con tradici¨®n y favoritos... y lo que puede suponer que en los Juegos s¨®lo haya sprint: ¡°Italia siempre ha tenido mucha cantera y han dominado como referentes en la prueba individual, pero tambi¨¦n Francia y Suiza. Son las tres potencias, aunque s¨ª que es verdad que precisamente en sprint, Italia no ha sido tan fuerte. Creo que en los Juegos los esquiadores de estos pa¨ªses tendr¨¢n m¨¢s competencia y se igualar¨¢n las posibilidades. Habr¨¢ que ver la reacci¨®n para la futura preparaci¨®n, unos Juegos son muy importantes e imagino que intentar¨¢n adaptarse m¨¢s a esta prueba¡±.