¡°Ojal¨¢ repitamos esta foto despu¨¦s de los Juegos de Par¨ªs¡±
Munarriz y Maica Garc¨ªa celebran un verano de sue?os para el waterpolo: los chicos fueron campeones mundiales y ellas, de Europa. ¡°Tenemos que seguir creciendo como equipo¡±.
El waterpolo siempre es fiel a la cita de los podios internacionales. Ellos, desde 2018. Ellas, desde 2012, cuando vivieron ¡°un boom¡± despu¨¦s de los Juegos de Londres que lleg¨® a la base de la pir¨¢mide: ¡°Yo empec¨¦ con chicos, ahora se han multiplicado las licencias femeninas tanto, que hasta faltan entrenadores¡±. La frase es de Maica Garc¨ªa, la boya desde 2007, una vida bajo el cloro de los 17 a los 32 a?os que suma un oro europeo m¨¢s a su colecci¨®n. ¡°Cuando pienso el recorrido, veo que es brutal. Hay mucho trabajo detr¨¢s¡±, resalta la jugadora del CN Sabadell.
Si Maica logr¨® el tercer oro europeo y la novena medalla desde 2012, Alberto Munarriz se adjudic¨® con la Selecci¨®n masculina el Mundial 21 a?os despu¨¦s. Y el bronce europeo y el de la Liga Mundial. Un verano inolvidable: ¡°Todos lo hubi¨¦ramos firmado. Ha sido muy duro¡±, explica. Ambos sue?an con repetir esta fotograf¨ªa en Par¨ªs 2024. ¡°Vamos a por el oro. Hay que ir paso a paso, seguir creciendo y mejorando el equipo¡±, coindicen.
La Selecci¨®n femenina ¡°esperaba m¨¢s¡± en el Mundial de junio, cuando qued¨® apeada en los cuartos por Estados Unidos despu¨¦s de una mala primera fase. Pero el equipo de Miki Oca tiene siete vidas. Lleg¨® al Europeo de Split despu¨¦s de un cambio de metodolog¨ªa (¡°trabajamos la potencia, fuimos m¨¢s explosivas, hubo m¨¢s rotaciones¡±) y con la en¨¦sima renovaci¨®n del t¨¦cnico. Una de ellas se vivi¨® en la porter¨ªa. Laura Ester, de la generaci¨®n de Maica, dio paso a Martina Terr¨¦ en las semifinales y la final: ¡°Lo que sucede lo decide Miki Oca. Nosotras siempre aportaremos por el bien del equipo. Laura sigue siendo una de las mejores y lo ha gestionado muy bien¡±.
Si ellas se mantienen en la cima tras una d¨¦cada, los de David Mart¨ªn lograron por fin el oro. ¡°Eso le da m¨¢s valor a todo lo anterior¡±. Desde 2018 sumaron tres platas seguidas y en los Juegos de Tokio finalizaron cuartos cuando ten¨ªan la final en la mano. ¡°Hemos mejorado el nivel de juego¡±, resume Munarriz, quien reconoce, eso s¨ª, que ¡°debemos aprender a jugar contra Hungr¨ªa¡±. Contra los magiares perdieron el bronce ol¨ªmpico y la semifinal europea.
El waterpolo es un deporte duro, de mucho entrenamiento y tambi¨¦n desgaste. Maica lleva desde 2018 con problemas en la espalda y ha sufrido una operaci¨®n de la mano y ha jugado con una v¨¦rtebra rota o un dedo lesionado. ¡°Tenemos mucho aguante¡±, dice, a lo que Munarriz, que ha sufrido tres operaciones de rodilla y otra de una hernia, disiente un poco: ¡°Nos pasan cosas, pero hay otros deportes con m¨¢s lesiones¡±.
Tambi¨¦n divergen en el reconocimiento menor de un deporte con historia: no hay una selecci¨®n femenina con m¨¢s medallas que la de waterpolo o el ¨²ltimo equipo oro ol¨ªmpico fueron los chicos de Atlanta 96. ¡°A mi no me duele¡±, dice Munarriz. ¡°A m¨ª me molesta. Alguien me contest¨® en redes que a m¨ª no me conoc¨ªa ni mi vecina. Le dije que tuviera cultura. Nosotras seguiremos luchando¡±. Y alzando la voz con medallas, como cada verano.