No hay dos sin tres para las Guerreras del Agua
Frente a Francia, de gratos recuerdos por el propio Europeo de Split 2022 y los Mundiales de Fukuoka, inicia la Selecci¨®n femenina el camino hacia su tercer t¨ªtulo continental consecutivo.

Lleva el Europeo femenino de waterpolo serigrafiado el escudo de Espa?a, o as¨ª deber¨ªa ser, al menos despu¨¦s de haber conquistado los dos ¨²ltimos cetros continentales, en Budapest 2020 y Split 2022. Y en Eindhoven 2024, nada m¨¢s comenzar el a?o natural, inicia la Selecci¨®n la andadura hacia el que esperan sea el tercer t¨ªtulo consecutivo, el cuarto de su historia si se a?ade el de Budapest 2014.
En la piscina Pieter van den Hoogenband aguarda el primer escollo de este camino, que no es otro que una Francia (16:30, Teledeporte y RTVE Play) que trae buenos recuerdos al combinado de Miki Oca, ya que sin ir m¨¢s lejos en ese ¨²ltimo Europeo la victoria ante las galas (16-4) supuso un punto de inflexi¨®n tras un inicio algo titubeante que enderez¨® la ruta hacia un oro que ya no se escap¨® en la final contra Grecia. Y, m¨¢s cerca, en los pasados Mundiales de Fukuoka, asimismo frente a las francesas se asegur¨® Espa?a el pase a los cuartos de final (16-9). Italia e Israel completan el grupo.
De esa ¨²ltima plata universal del pasado mes de julio repite el bloque absoluto, 14 jugadoras entre la madurez de Pili Pe?a, Maica Garc¨ªa o Laura Ester, el poder¨ªo goleador de Judith Forca o la irreverencia de Elena Ruiz, MVP mundialista. Casi de su misma quinta, con 18 a?os, es la ¨²nica debutante, la jugadora del CN Terrassa Isabel Piralkova. Con todo afrontan las Guerreras del Agua el Europeo, previo a los Mundiales de Doha en febrero y a unos Juegos de Par¨ªs para los que ya tienen la plaza garantizada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.