Nace el Observatorio del Deporte Femenino
El proyecto, con el apoyo de m¨²ltiples instituciones, tiene el objetivo de fomentar la visibilidad, el desarrollo y la sostenibilidad.
![Imagen del evento del Tour Universo Mujer celebrado en la Plaza de Espa?a de Madrid con Sandra S¨¢nchez o Lydia Valent¨ªn entre otros.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3S52X4KCLJDX3PIO6WTTPPANHE.jpeg?auth=7707f9a9215d66848b3226a564f397c0f1c2c1e6efec7a5a8fdd464913510d39&width=360&height=203&focal=2239%2C1643)
Con el objetivo de crear un espacio en el que fomentar la visibilidad, el desarrollo y la sostenibilidad del deporte practicado por mujeres, este mi¨¦rcoles naci¨® el Observatorio del Deporte Femenino. Sus cometidos abarcan diversas ¨¢reas estrat¨¦gicas, de manera que pueda crearse un entorno sociocultural m¨¢s ¨¦tico, por igualitario, en el que todas las personas, independientemente de su condici¨®n sexual, encuentren ocasi¨®n para desplegar sus talentos y capacidades.
Este Observatorio est¨¢ impulsado y formado por un grupo multidisciplinar de profesionales del ¨¢mbito jur¨ªdico, empresarial, deportivo e informativo, as¨ª como ligado a otras instituciones afines, como la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) a trav¨¦s de su programa m¨¢ster de formaci¨®n continua en Derecho Deportivo Europeo. Un equipo de trabajo liderado por el jurista y profesor universitario Ra¨²l L¨®pez Mart¨ªnez, Doctor en Derecho y Licenciado en Ciencias Pol¨ªticas y de la Administraci¨®n.
De inicio, el Observatorio del Deporte Femenino cuenta con el respaldo de la C¨¢tedra Iberdrola de ?tica Econ¨®mica y Empresarial, toda vez que sus objetivos confluyen con la apuesta estrat¨¦gica de Iberdrola dentro del programa Universo Mujer, con el que el Consejo Superior de Deportes (CSD) fomenta ¡°la promoci¨®n y el incremento de la participaci¨®n femenina en todos los ¨¢mbitos del deporte, para contribuir a la mejora y transformaci¨®n social a trav¨¦s de los valores del deporte¡±.
Los bloques tem¨¢ticos en los que se articula el Observatorio van desde los que tienen que ver con la participaci¨®n de las mujeres en las competiciones profesionales, a las posibles alianzas estrat¨¦gicas con instituciones, patrocinadores y organizaciones para fortalecer este sector, con especial atenci¨®n a su financiaci¨®n para hacerlo sostenible.
Tambi¨¦n son importantes las pol¨ªticas y los marcos legales que promuevan la igualdad de g¨¦nero en el deporte; la formaci¨®n y el desarrollo profesional de las deportistas tras su retirada; la representaci¨®n y visibilidad en los medios; y las barreras culturales y sociales que enfrentan las deportistas. Sin olvidar los casos de ¨¦xito y las herramientas para medir el crecimiento y desarrollo del deporte femenino profesional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.