¡®Mother¡¯, el corto que reivindica la conciliaci¨®n en el deporte
Los datos estremecen: una de cada tres deportistas embarazadas sufre discriminaci¨®n. De ah¨ª que la plataforma ¡®H¨¦roes de Hoy¡¯ ponga el foco en la maternidad dentro del deporte de ¨¦lite.

Este domingo 7 de mayo se celebra el D¨ªa de la Madre, una jornada de celebraci¨®n y de reivindicaci¨®n. Doble vertiente que refleja el cortometraje Mother, lanzado por la plataforma H?ROES DE HOY, integrada por LaLiga, Iberia, Repsol, Orange y DAZN. El objetivo de este film pasa por concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conciliaci¨®n y pone el foco en la maternidad dentro del mundo del deporte de ¨¦lite, que en muchas ocasiones trunca el desarrollo profesional de la mujer. ¡°Mother denuncia comportamientos que a¨²n est¨¢n muy extendidos en la sociedad y condicionan el futuro de muchas mujeres¡±, explica Alejandro Lavezzolo, portavoz de H?ROES DE HOY.
Los datos siguen siendo estremecedores: una de cada tres deportistas embarazadas sufre abandono y discriminaci¨®n. El deporte, por tanto, no deja de ser un reflejo m¨¢s de la sociedad. Y es que, seg¨²n desvela el estudio Las Invisibles, cuatro de cada diez mujeres afirman haber vivido alg¨²n episodio de este tipo en su entorno laboral despu¨¦s de haberse convertido en madres. Es m¨¢s, el 22% de las mujeres perdieron su trabajo, el 11% lo dej¨® dada su imposibilidad de compaginarlo y al 6% le despidieron. De ah¨ª que el 68% de las madres hayan tomado la decisi¨®n de no tener m¨¢s hijos. ¡°Todav¨ªa hay mujeres que deciden posponer o abandonar su deseo de ser madres para no perder oportunidades en el deporte profesional, ya que se enfrentan a recortes en sus patrocinios, la rescisi¨®n de contratos...¡±, afirma Daniel Rodr¨ªguez, director creativo ejecutivo de DDB.
Mother cuenta una de esas historias que empodera. La de una atleta que decide ser madre y ser deportista de ¨¦lite, sin renunciar a ninguno de sus dos sue?os y todo eso a pesar de no contar con el apoyo de su entrenador ni el de su entorno. Sola es capaz de salir adelante y de salvar los obst¨¢culos que van apareciendo. Su ¨¦xito es volver a competir, despu¨¦s de haber tenido a su beb¨¦ en una ces¨¢rea. Esta ficci¨®n cuenta la historia real de muchas mujeres que han ido derribando esos estereotipos de g¨¦nero que se hab¨ªan encargado de perpetuar las desigualdades a lo largo de los a?os. ?ste es el cuarto corto impulsado por la plataforma, que en sus anteriores trabajos puso el foco en la lucha contra el racismo, contra la homofobia y contra el acoso y la toxicidad a la que se ven sometidas algunas deportistas. Problemas de hoy para erradicar en el ma?ana.