Moat marca el ritmo en la vuelta a Formentera de la Ibiza JoySail
Gelliceaux (Cruising Performance L), Open Season (Cruising Performance M), L¡¯Hippocampe (World Cruising L) y Bliss (World Cruising XL) ganaron en sus respectivas clases.
La Ibiza JoySail 2024 ya centra miradas en Ibiza. La m¨²sica de la regata suena fuerte y es que este jueves se dio el pistoletazo de salida con la tradicional y espectacular vuelta a la isla de Formentera. Con un recorrido de 23,62 millas n¨¢uticas, los 18 superyates que participan en la regata balear navegaron alrededor de la isla pitiusa con un tiempo de entre 2 y 3 horas, con un viento del este (levante) que super¨® los 14-15 nudos de intensidad y que fue bajando hasta los 10. El recorrido elegido por el Comit¨¦ de Regatas fue salida desde Punta Prima en direcci¨®n este dejando la isla de Formentera por estribor, rodeando Punta de la Creu, pasando por delante de la playa de Mitjorn, montando Cabo Berber¨ªa y finalizando a la altura del islote Gastabi.
El Swan 115 Moat fue el barco m¨¢s r¨¢pido de toda la flota con un tiempo invertido de 2 horas y 7 minutos. Esto le vali¨® tambi¨¦n para ser el primer l¨ªder de la general en la clase Performance por delante del gigante de 195 pies Maximus, que es segundo y Morgana, que cuenta con Luis Doreste a la t¨¢ctica, tercero. El Gelliceaux, un SW108 Hybrid, fue el ganador en la clase Cruising Performance L, superando en apenas dos minutos al Kiboko Tres, mientras que la tercera plaza era para el Liberty.
Uno de los barcos que estrenan temporada, el Open Season, que cuenta como capit¨¢n a Hugo Ram¨®n, demostr¨® que ser¨¢ uno de los barcos a tener en cuenta. Un cl¨¢sico de la Ibiza JoySail, el Dark Horse, ocupa la segunda posici¨®n y el Pink Gin la tercera. L¡¯Hippocampe lidera en la clase World Cruiser L, con Nostromo segundo y el ¨²nico barco espa?ol en liza, el Alarife Cien de Juan Entrecanales, ocupando la tercera plaza. Mientras que en World Cruiser XL domina otro barco que conoce bien la Ibiza JoySail, el Dubois 120, Bliss, fue uno de los destacados en la vuelta a la isla, seguido del Aurelius y del Gitana.
Nacho Postigo, director de la regata y navegante del Maximus explic¨® tras este primer d¨ªa de regatas que ¡°ha sido muy bonita, con una ce?ida muy interesante, hasta tomar un tramo de spi de nueve millas, con un final muy interesante hasta la llegada donde hubo muchas opciones distintas de navegaci¨®n debido a variabilidad de viento¡±. Para ma?ana, viernes, est¨¢ prevista la celebraci¨®n de un recorrido costero que se dar¨¢ a conocer a primera hora en funci¨®n de las condiciones de viento previstas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.