Molina, Jalidov y Ghadfa aseguran medalla
Mart¨ªn Molina, Gazi Jalidov y Ayoub Ghadfa garantizan medalla en los Campeonatos Mundiales Masculinos ?lite de Taskhent. Reyes, Escobar y Quiles caen por decisi¨®n un¨¢nime.


Mart¨ªn Molina (-51 kg), Gazi Jalidov (-80 kg) y Ayoub Ghadfa (+92 kg) aseguraron esta ma?ana dos medallas para Espa?a en los Campeonatos Mundiales Masculinos ?lite de Taskhent, Uzbekist¨¢n. Molina, el actual campe¨®n de Europa, fue el primero en subir al ring, y venci¨® por decisi¨®n dividida y revisi¨®n a Patrick Chinyemba de Zambia, y Jalidov se impuso con un brutal KO en el primer asalto al croata Gabrijel Veocic. Ghadfa cerr¨® la tarde con una victoria por decisi¨®n un¨¢nime con el austr¨ªaco Ahmed Hagag. Se quedaron a las puertas de la disputa por el metal Enmanuel Reyes Pla (-92 kg), Gabriel Escobar (-60 kg) y Jos¨¦ Quiles (-60 kg), que perdieron por decisi¨®n un¨¢nime sus encuentros. El equipo suma tres medallas y ha conseguido en este torneo el mismo n¨²mero de metales que en toda su historia. Las semifinales tendr¨¢n lugar el viernes y se podr¨¢n ver a trav¨¦s de RTVE Play. Estos Mundiales, en el a?o previo a las Olimpiadas, se han visto afectados por el boicot de pa¨ªses como Estados Unidos, Gran Breta?a o Ucrania, por la presencia de boxeadores rusos y bielorrusos, por lo que hay ausencias importantes.
Ayoub Ghadfa ha conseguido el pase a semifinales despu¨¦s de derrotar por decisi¨®n un¨¢nime al austr¨ªaco Ahmed Hagag en un pleito en el que fue muy superior en todos los sentidos. El p¨²gil del equipo nacional supo llevar el combate y hacer da?o con su derecha. El ¨¢rbitro le quit¨® un punto al austr¨ªaco en el segundo asalto y Ghadfa sentenci¨® el encuentro mand¨¢ndolo a la lona en el tercer round. Mart¨ªn Molina fue de menos a m¨¢s en el primer combate del equipo de la ma?ana, y fue el primero en garantizar la medalla. Se impuso por decisi¨®n dividida y revisi¨®n al zambiano Patrick Chinyemba en un combate donde lanz¨® las mejores manos y present¨® una buena defensa. ¡°Tengo que agradecer a mi esquina, sin ellos no hubiese salido adelante en todos los combates, porque he tenido que pelearlo, todos. No me han regalado nada. He ganado los combates a base de coraz¨®n y estrategia. No voy a celebrar nada hasta que no termine¡±, le cuenta Molina a AS. Le sigui¨® su compa?ero Gazi Jalidov, que no tard¨® en coger el centro del ring y en conectar las manos m¨¢s claras. Con un derechazo, el espa?ol de origen ruso mand¨® a la lona al croata, que qued¨® tocado y termin¨® el combate. ¡°Contento con la victoria. Le hemos cogido bien el tiempo y le hemos cazado. Muy contento con el combate, me he sentido muy bien, muy apoyado¡±, explica Jalidov.
No hubo tanta suerte para Enmanuel Reyes, que perdi¨® su combate de cuartos de final ante el armenio Narek Manasyan por decisi¨®n un¨¢nime, un rival al que ya se hab¨ªa enfrentado anteriormente. Fue un choque cerrado y muy disputado, en el que le quitaron un punto al Profeta por agarrarse en el ¨²ltimo round. Tampoco pudo Gabriel Escobar con el boxeador de Uzbekist¨¢n Oybek Juraev, que present¨® un pleito lleno de agarrones. El ¨¢rbitro le quit¨® dos puntos, uno en el primer round y otro en el segundo al espa?ol, que mereci¨® m¨¢s. Actuaci¨®n m¨¢s que cuestionable del ¨¢rbitro. Jos¨¦ Quiles cay¨® por decisi¨®n un¨¢nime contra el franc¨¦s Sofiane Oumiha, uno de los m¨¢s dif¨ªciles de la competici¨®n. El espa?ol lo dio todo para llevarse la victoria, boxeando con mucha calidad y de manera inteligente, pero finalmente se lo llev¨® el franc¨¦s.
Espa?a ha conseguido asegurar tres medallas en los Campeonatos Mundiales Masculinos ?lite de este a?o, algo hist¨®rico para el boxeo ol¨ªmpico espa?ol. Han logrado las mismas medallas hoy que en toda su historia (tres bronces de Enrique Rodr¨ªguez Cal en 1974, Enmanuel Reyes Pla en 2021 y Laura Fuertes en 2022). Un hecho importante ya que el pr¨®ximo a?o son los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024, y los boxeadores espa?oles est¨¢n dejando muy buenas sensaciones de cara a la competici¨®n.
Estos Mundiales se han visto afectados por el conflicto entre el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) y la Asociaci¨®n Internacional de Boxeo (IBA). El COI ha suspendido a la IBA de sus funciones por irregularidades en la administraci¨®n y el sistema de jueces y arbitraje, y ha asumido el proceso ol¨ªmpico clasificatorio desde Tokio 2020. La IBA present¨® su propio sistema de clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024, en los que inclu¨ªa los Mundiales Masculinos. Adem¨¢s, permite la participaci¨®n de atletas rusos y bielorrusos (como ya pas¨® en los Campeonatos Mundiales Femeninos), por lo que muchos pa¨ªses como Estados Unidos, Irlanda, Gran Breta?a o Ucrania han decidido boicotear el torneo y ha habido grandes ausencias.