Mart¨ªn Landaluce, Garach, Ai Tsunoda... futuro que es presente
La generaci¨®n Z espa?ola acumula multitud de ¨¦xitos en 2022. Carlos Alcaraz o Juan Ayuso lideran una revolucionaria camada que promete dar muchas alegr¨ªas.
El siglo XXI se abre paso. Los deportistas nacidos a partir del a?o 2000 empiezan a dominar sus disciplinas. Algunos, como Ayuso o Alcaraz, en forma de explosiones inevitables, que prometen arrasarlo todo a su paso. Con ellos, Asier Mart¨ªnez, Alberto Gin¨¦s o Adriana Cerezo. Otros, todav¨ªa m¨¢s j¨®venes, como Mart¨ªn Landaluce, amenazan con seguir la estela. Todos, como conjunto, ratificando que la cantera del deporte espa?ol (sin contar f¨²tbol, baloncesto y motor) es inagotable. Que ese futuro, que ya es ahora, est¨¢ asegurado.
Mart¨ªn Landaluce (tenis).
En plena explosi¨®n Alcaraz, Mart¨ªn Landaluce, con s¨®lo 16 a?os, empieza a brillar. El madrile?o, este a?o, se ha proclamado campe¨®n j¨²nior del US Open. De gran planta (1,91), potente derecha y juego ofensivo, ya se prepara para el circuito profesional en la Rafa Nadal Academy. Deja la categor¨ªa j¨²nior como n¨²mero dos del mundo.
Carlos Rodr¨ªguez (ciclismo).
Ayuso no ha llegado solo. Con ¨¦l, avanza un pelot¨®n prometedor (Ra¨²l Garc¨ªa Pierna, Igor Arrieta, etc.). En cabeza, Carlos Rodr¨ªguez (21 a?os). El de Almu?¨¦car (Granada) ha cogido galones en el potente Ineos. En la Itzulia, consigui¨® su primera victoria como profesional. En junio, se proclam¨® campe¨®n de Espa?a de fondo. En La Vuelta (7?), demostr¨® que est¨¢ para las grandes.
Asier Mart¨ªnez (atletismo).
La sensaci¨®n del atletismo nacional en 2022. El a?o pasado, Asier Mart¨ªnez (22) avis¨® con su sexto puesto en los Juegos de Tokio. Esta temporada, con su exquisita t¨¦cnica, ha volado como pocos por encima de las vallas: campe¨®n de Espa?a, bronce en los Mundiales de Eugene y oro en el Europeo de M¨²nich. En 2023, Europeo Indoor y Mundial en Budapest.
Alberto Gin¨¦s (escalada).
Tras ser campe¨®n ol¨ªmpico, nada es igual. Alberto Gin¨¦s, a sus 20 a?os, ya ha alcanzado la gloria, pero no para de escalar. En los Europeos de M¨²nich, en agosto, tras sufrir una lesi¨®n en mayo, subi¨® dos veces al podio en cuatro d¨ªas. Bronces en dificultad y en combinada. Con ¨¦l, una ola de nuevos roc¨®dromos en Espa?a que prometen ¨¦xitos futuros.
Cayetano Garc¨ªa (pirag¨¹ismo).
Junto a Pablo Mart¨ªnez (25), Cayetano Garc¨ªa (21) empez¨® a ilusionar en Tokio. Con s¨®lo nueve meses paleando juntos, fueron octavos en la final de C2 1.000. Este a?o, se han proclamado campeones del mundo de C2 500, prueba que tambi¨¦n es ol¨ªmpica. Tano, que ya alcanz¨® la cima mundial en categor¨ªa j¨²nior, lo tiene todo para convertir el diploma en metal.
Aleix Garc¨ªa (remo).
Del pirag¨¹ismo, fuente habitual de medallas nacionales, al remo, con s¨®lo una presea ol¨ªmpica. Par¨ªs parece el lugar id¨®neo para cambiar la historia. En 2022, la flota espa?ola ha conseguido dos podios mundiales y otros tantos europeos. Entre los culpables, Aleix Garc¨ªa (22). El catal¨¢n, junto a Rodrigo Conde, fue subcampe¨®n tanto en M¨²nich como en Racice.
Ai Tsunoda (judo).
Ya se abre camino entre los mayores. Ai Tsunoda (20) lo ha ganado todo como j¨²nior. Este a?o, sin ir m¨¢s lejos, se ha proclamado campeona mundial y continental en dicha categor¨ªa. Los ¨¦xitos, sin embargo, tambi¨¦n han llegado a nivel absoluto. Oro en el Open de Madrid, bronce en el Grand Prix de Portugal y sus dos primeras medallas en Grand Slams (Tiflis y Tokio).
Adriana Cerezo (taekwondo).
De la explosi¨®n a la consolidaci¨®n. Adriana Cerezo (19), tras presentarse al mundo con su plata en los Juegos de Tokio, ha seguido acumulando m¨¦ritos a lo largo del globo. En 2022, ha subido a diez podios internacionales. La madrile?a se comer¨¢ las uvas como n¨²mero uno del ranking mundial (cuarta en el ol¨ªmpico) de su peso (-49 kg).
Carlos Garach (nataci¨®n).
La mayor¨ªa de edad ha llegado a lo grande para Carlos Garach. El granadino, este curso, se ha proclamado campe¨®n del mundo j¨²nior en 800 y 1.500. En Roma, en el Europeo absoluto, termin¨® sexto. Con ¨¦l, tambi¨¦n avanza con fuerza Emma Carrasco, de 16 a?os, campeona j¨²nior mundial (200 braza) y continental (400 estilos).
Andrea Migu¨¦lez (paratriatl¨®n).
Es imposible ganar m¨¢s en menos tiempo. Andrea Migu¨¦lez, de 19 a?os, s¨®lo lleva compitiendo dos a?os como triatleta. En su palmar¨¦s, sin embargo, ya constan dos Mundiales, dos Europeos y cuatro medallas en Copas del Mundo. La madrile?a, que naci¨® con una enfermedad rara (malformaci¨®n de Arnold Chiari), s¨®lo piensa en las medallas para Par¨ªs.
Eugenio L¨®pez-Chacarra (golf).
Con 22 a?os, Eugenio L¨®pez-Chacarra, tras ganar el Bangkok Invitational (LIV), su primer t¨ªtulo profesional, se convirti¨® en el espa?ol con el premio deportivo m¨¢s alto de siempre (casi cinco millones en un ¨²nico evento). Su objetivo es claro: ¡°He venido a hacer historia en el golf espa?ol¡±, aseguraba a AS tras el hito en Tailandia.
Arturo Coello (p¨¢del).
Al lado de Fernando Belastegu¨ªn, Arturo Coello (20), quinto en el ranking, no ha parado de crecer. La pr¨®xima temporada, el espa?ol iniciar¨¢ una nueva aventura sin The Boss. En febrero, en Miami, se convirti¨® en el campe¨®n m¨¢s joven de la historia. En el WPT, ha logrado otros dos t¨ªtulos (Madrid y ?msterdam), a los que se suma el M¨¦xico Major Premier Padel.
Rafa Lozano Jr. (boxeo).
Este diciembre, Rafa Lozano Jr., de 18 a?os, hijo del doble medallista y seleccionador nacional, se convirti¨® en el primer boxeador nacional en ganar una medalla j¨²nior (bronce) en los Campeonatos Mundiales. ¡°El objetivo es ver si tiene nivel para ir a los clasificatorios y poder acceder a una plaza para los Juegos¡±, dice su padre. De tal palo tal astilla.
Elena Ruiz (waterpolo).
La ¨¦poca dorada del waterpolo espa?ol no termina. Relevo tras relevo para desembarcar en otro verano fant¨¢stico: oro europeo femenino y bronce europeo y oro mundial masculinos. Elena Ruiz, con sus 18 a?os, representa a la perfecci¨®n el momento actual, con Paula Leit¨®n (22) o Unai Aguirre (20) y Bernat Sanahuja (22) a su lado.
Nil Llop (patinaje).
La historia de Nil Llop (20) sigue acumulando p¨¢ginas. En 2018, con 15 a?os, sufri¨® un grave accidente que le dej¨® sin poder andar; en 2020, sin embargo, fue oro (500 metros de velocidad) en los Juegos de la Juventud. Este diciembre, en 24 horas, rompi¨® dos r¨¦cords de Espa?a (500 y 1.000) y se llev¨® un oro en la Copa del Mundo B de Calgary. Ya ha debutado en la A, siendo el primer espa?ol en hacerlo.
Jordan D¨ªaz (atletismo).
Una de las grandes noticias para el atletismo espa?ol en 2022. Jordan D¨ªaz, nacido en La Habana hace 21 a?os, competir¨¢ por Espa?a en los Juegos de Par¨ªs, siendo clara opci¨®n de medalla. Campe¨®n mundial sub-18 y sub-20, en junio, revent¨® el r¨¦cord nacional de triple salto por 46 cent¨ªmetros, alcanzando los 17,76 metros.