Marc Miralles: ¡°Los nervios de un Preol¨ªmpico son distintos a todo¡±
El capit¨¢n de la Selecci¨®n de hockey hierba debuta en un torneo que arranca este s¨¢bado en Valencia y que debe llevar a RedSticks, masculino y femenina, hacia los Juegos de Par¨ªs.
Advierte el capit¨¢n de la Selecci¨®n masculina de hockey hierba que el Preol¨ªmpico, que se disputar¨¢ en el Polideportivo Virgen del Carmen Beter¨®, de Valencia, desde este s¨¢bado y hasta el domingo 21, puede ser ¡°una monta?a rusa en la que debemos mantenernos todos juntos¡±. ¡°Es como una previa del torneo que realmente quieres jugar, por eso es dif¨ªcil de encarar¡±, asume Marc Miralles, en conversaci¨®n con AS. Y ese objetivo no es otro que los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs, del pr¨®ximo verano, al que acceder¨¢n los tres primeros clasificados, tanto masculinos como femeninos.
Espa?a, que en ambos g¨¦neros comparti¨® sexta plaza en el Eurohockey de agosto y marcha octava en el r¨¢nking mundial, debutar¨¢ este mismo s¨¢bado por la ma?ana. Las de Carlos Garc¨ªa Cuenca, quien se estrena oficialmente como seleccionador de las RedSticks, lo hacen ante Malasia (18?) a las 11:45 horas.
Los de Max Caldas, que va camino de completar su primer ciclo ol¨ªmpico con los chicos, lo har¨¢n a las 14:00 frente a Austria (19?). Ambos, en directo por Teledeporte y RTVE Play. Ser¨¢ la primera jornada de tres en la fase de grupos, de la que los dos primeros pasan a semifinales. El campe¨®n, el finalista y el vencedor de un partido por el tercer puesto ir¨¢n a los Juegos, donde el combinado masculino ha estado siempre desde Roma 1960. ¡°No podemos pensar en ello, ser¨ªa a?adirnos a¨²n m¨¢s presi¨®n de forma innecesaria¡±, resuelve al respecto Miralles.
?Le puede la ilusi¨®n a la presi¨®n?
Es una mezcla extra?a. Jugar con la Selecci¨®n ilusiona siempre. Al inicio de nuestra concentraci¨®n, vinieron Roc Oliva, Pau Quemada y algunos grandes referentes que dejaron la Selecci¨®n hace pocos a?os para que nos explicaran su experiencia en otros Preol¨ªmpicos. Todo el mundo coincide en que es un torneo raro, porque el premio es clasificarse para los Juegos, pero a la vez lo quieres ganar. Es como una previa del torneo que realmente quieres jugar, por eso es dif¨ªcil de encarar.
?Es porque tienen m¨¢s que perder que ganar?
En el mejor de los casos, ganas un torneo que te clasifica para los Juegos, es un premio extra?o, complicado definirlo.
?En qu¨¦ m¨¢s incidieron los Oliva, Quemada y compa?¨ªa?
Tengo aqu¨ª la libreta y se lo puedo ense?ar (R¨ªe). Llen¨¦ muchas p¨¢ginas. Fue un poco de todo. Yo el anterior, adem¨¢s, lo viv¨ª como reserva. Saber que te est¨¢s jugando much¨ªsimo en una semana genera una presi¨®n distinta a la de los cuartos de un Mundial, porque all¨ª ya est¨¢s en el evento que quieres jugar. Tambi¨¦n insistieron en que dentro del torneo hay varias mini-competiciones: el partido que te costar¨¢ m¨¢s, el d¨ªa libre, el d¨ªa que ganas m¨¢s f¨¢cil¡ Una monta?a rusa en la que debemos mantenernos todos juntos, que lo malo no sea demasiado malo ni lo bueno nos obnubile. Nos ense?aron igualmente lo que cuesta, porque ellos en el Preol¨ªmpico de Rio estuvieron a punto de quedarse fuera.
¡°Ser¨¢ una monta?a rusa en la que debemos mantenernos todos juntos¡±
Como capit¨¢n, ?c¨®mo ve a este combinado eminentemente joven?
S¨ª es joven, pero hace tiempo que nosotros mismos hemos dejado de utilizar la juventud porque suena como a excusa. Este grupo ya vivi¨® un Pre-Europeo, dos temporadas de Pro League, Mundial, Europeo¡ J¨®venes de edad, s¨ª, porque pocos jugadores pasan de los 25 a?os, pero como equipo hemos vivido juntos un sinf¨ªn de experiencias. Los del Preol¨ªmpico son nervios distintos a todo, ser¨¢ una primera vivencia para casi todos, pero ya hemos experimentado lo de jugarnos mucho, con la gente encima. Menos que B¨¦lgica, eso s¨ª, donde la mayor¨ªa tienen 400 partidos y 33 a?os, pero lo suficiente.
?Qu¨¦ le est¨¢ aportando esta temporada fuera, en el Bloemendaal neerland¨¦s, que pueda llevar al terreno de la Selecci¨®n?
Mucho. En Holanda no paro de apuntar notas en el m¨®vil con detalles que aprendo de otros jugadores, de compa?eros de equipo que est¨¢n en otras selecciones, ya no s¨®lo del estilo de juego sino de t¨¢ctica, de la manera de afrontar este deporte, de c¨®mo hacen las reuniones¡ Todo lo que puedo robar, lo estoy robando sin reparo. Algunas notas las compartimos con Max (Caldas, seleccionador) y las aplicamos aqu¨ª. Los holandeses ya est¨¢n clasificados para los Juegos, lo preparan de otra manera, pero tengo un compa?ero ingl¨¦s y otro belga que est¨¢n en nuestra misma tesitura.
¡°En Holanda no paro de apuntar notas en el m¨®vil con detalles que aprendo de otros jugadores¡±
?El primer gran escollo ser¨¢ Corea del Sur, el rival de la fase de grupos que m¨¢s cerca tienen en el r¨¢nking mundial?
Puede que no. Comenzamos con Austria, a quienes ya nos enfrentamos antes y durante el Europeo, donde les superamos pero porque jugamos muy bien. Aqu¨ª estamos acostumbrados a hacer matem¨¢ticas, que si el bueno del grupo en teor¨ªa y el f¨¢cil, y es algo que tambi¨¦n he aprendido en Bloemendaal, donde no caen en ello. En este tipo de torneos, ser¨ªa un error plantearlo por r¨¢nking. El partido m¨¢s importante es Austria, luego Corea y el resto ir¨¢n viniendo. Si comienzas a pensar en semifinales, o en cruces que pueden tocar, te pierdes.
Por tanto, no har¨¢n c¨¢lculos para quedar terceros y asegurarse una de las tres plazas ol¨ªmpicas que da el torneo sino que buscar¨¢n a toda costa llegar a la final¡
S¨ª. Evidentemente, es preferible jugar la final, en que ya est¨¢s clasificado para los Juegos, que disputar un partido por el tercer puesto, que ser¨¢ una batalla de partido porque el perdedor no va a Par¨ªs. Este torneo tiene dos premios: ganarlo, en el entendimiento de que si no lo haces y acabas segundo o tercero jam¨¢s ser¨¢ un fracaso, y clasificarte. Vamos a ganarlo, y una de las razones es que en los ¨²ltimos partidos contra B¨¦lgica hemos jugado muy bien y hemos perdido por demasiados goles cuando no estamos tan lejos. Ganar el Preol¨ªmpico nos dar¨ªa el billete, significar¨ªa que los hemos derrotado. A nivel de moral nos ir¨ªa muy bien.
¡°Si comienzas a pensar en semifinales, o en cruces que pueden tocar, te pierdes¡±
Sin ¨¢nimo de a?adir presi¨®n: ?maneja el dato de que la Selecci¨®n masculina lleva yendo a los Juegos sin interrupci¨®n desde Roma 1960?
Lo cierto es que yo no, y creo que si pregunta a la mayor¨ªa de jugadores, tampoco. Tenemos como m¨¢s reciente el ejemplo de la Selecci¨®n femenina en Londres 2012, en que vimos lo que cuesta volver a llegar arriba en los a?os siguientes, lo que hay que trabajar, la falta de recursos, y por ello la gente que se acaba dedicando a otras cosas. Pero no podemos pensar en ello, ser¨ªa a?adirnos a¨²n m¨¢s presi¨®n de forma innecesaria.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.