Manchas circulares en el cuerpo de nadadores: ?qu¨¦ son y por qu¨¦ salen?
Una de las im¨¢genes m¨¢s comentadas durante los Europeos de Nataci¨®n de Roma es la de por qu¨¦ muchos nadadores compiten con estas manchas en su cuerpo.

La celebraci¨®n de los Europeos de Nataci¨®n en Roma nos ha dejado una imagen que llama cuanto menos la atenci¨®n de los espectadores y los aficionados al ver las pruebas de nataci¨®n: ?por qu¨¦ muchos de los participantes aparecen con c¨ªrculos de colores oscuros en su cuerpo a la hora de competir?
Pese a que pueden parecer hematomas de heridas, estas marcas tienen su origen en un tratamiento con ventosas conocido como ventosaterapia o ¡®cupping¡¯ al que muchos nadadores se someten para recuperar mejor despu¨¦s de sus esfuerzos en un corto periodo de tiempo.
En declaraciones al medio lituano 15min, el nadador Andrius Sidlaukas explic¨® c¨®mo es este m¨¦todo y sus efectos al tener apenas tiempo para recuperar entre la final de los 100 metros braza y la clasificaci¨®n de los 200 metros. ¡°Volv¨ª tarde, sobre las 22:00 y despu¨¦s de cenar, en vez de darme un masaje, me pusieron ventosas. Se hace mientras est¨¢s de pie para que la sangre fluya m¨¢s r¨¢pido, sin necesidad de masajes, y para que el cuerpo se cure solo¡±.
Indre Kalnute, fisioterapeuta del equipo lituano de nataci¨®n, tambi¨¦n quiso dar m¨¢s detalles sobre ello. ¡°El deber de un fisioterapeuta deportivo es la prevenci¨®n y rehabilitaci¨®n de las lesiones de los deportistas tras un gran esfuerzo f¨ªsico en los entrenamientos y las competiciones. Para lograr estos objetivos utilizamos varias terapias y una de ellas es la de las ventosas. Las ventosas recuerdan a cuando las abuelas o las madres te colocaban un vaso de cristal cuando eras ni?o. Conoc¨ª la terapia de las ventosas en Canad¨¢ y despu¨¦s empec¨¦ a utilizarla en Lituania. Desde entonces recibo muchas preguntas sobre cu¨¢les son sus beneficios¡±.
Unos beneficios que radican, sobre todo, a la hora de cuidar los m¨²sculos. ¡°Los m¨²sculos se componen de fibras. Una persona que no suele entrenar tiene fibras de longitudes diferentes y durante un ejercicio intenso las miofibrillas de rompen. Con el entrenamiento estas miofibrillas se vuelven uniformes y durante el ejercicio el m¨²sculo se puede da?ar y las fibras se rompen y se producen microtraumatismos. Mientras el m¨²sculo se cura, se crean nuevas fibras y el m¨²sculo aumenta su tama?o, y as¨ª sucede el crecimiento muscular¡±, subraya Kalnute.
Un esfuerzo que aumenta todav¨ªa m¨¢s durante las competiciones, con m¨¢s exigencia y menos tiempo para recuperarse. Y uno de las terapias que ayuda a esta recuperaci¨®n es la aplicaci¨®n de estas ventosas. ¡°Reducen el dolor muscular, mejoran la circulaci¨®n de la sangre y tambi¨¦n la regeneraci¨®n de los tejidos. Aunque a¨²n haya pocos estudios cient¨ªficos, cuando trabaj¨¦ con varios deportistas not¨¦ que las ventosas ayudan m¨¢s que el masaje. El proceso suele durar 20 minutos y se suele aplicar cuando los deportistas sufren una distensi¨®n o inflamaci¨®n muscular¡±, afirma Kalnute.
El precedente de Michael Phelps
Pese a lo llamativo que est¨¢n resultando las manchas que dejan el uso de estas ventosas en la piel de los nadadores de los Europeos de Roma, hay que remontarse al a?o 2016 para encontrar el primer precedente de este uso de ventosas en el mundo de la nataci¨®n: la leyenda estadounidense Michael Phelps.
En sus ¨²ltimos Juegos Ol¨ªmpicos Phelps apareci¨® en varias de las pruebas con manchas provocadas por el efecto de succi¨®n que hacen las ventosas para evitar este tipo de lesiones musculares que, a largo plazo, podr¨ªan ser a¨²n m¨¢s molestas.
Este tipo de tratamiento que puso en marcha Phelps tambi¨¦n se ha trasladado el mundo del f¨²tbol, ya que jugadores como Neymar o Karim Benzema tambi¨¦n se han sometido a la ventosaterapia para combatir posibles lesiones musculares.