Madrid acoge en la Caja M¨¢gica las mejores finales posibles
En la femenina (10:00), Ari S¨¢nchez-Josemar¨ªa ante Ortega-Triay; en la masculina, Tapia-Coello ante Di Nenno-Stupaczuk.

El ranking s¨®lo es un n¨²mero, una clasificaci¨®n que no gana paridos, pero que es una referencia de la calidad de los jugadores, y este domingo en la Caja M¨¢gica los finalistas del Master de Madrid hacen buena la indicaci¨®n: tanto la femenina (10:00) entre Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa frente Marta Ortega y Gemma Triay, como la masculina entre Tapia y Coello ante Di Nenno y Stupaczuk, la protagonizan las dos primeras parejas de cada lista.

Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa ganaron el torneo del 22, pero ellas ten¨ªan una cuenta pendiente con Bea Gonz¨¢lez y Delfi Brea, con las que perdieron en julio en el P-1 de Madrid, cuando ten¨ªan varias bolas de partido en el segundo set, y acabaron derrotas en la muerte s¨²bita del tercero. Este s¨¢bado, sin embargo, con una Paula Josemar¨ªa letal, brillando, olvidando sus l¨¢grimas del Madrid Arena, domin¨® la semifinal; Ari S¨¢nchez complet¨® el trabajo de su compa?era, pero sin la necesidad de tirar de la pareja, aunque en el segundo set hubo un momento que posiblemente en el 5-1 se les apareciesen los fantasmas del P-1. Pero todo acab¨® con un 6-3 y 6-2. Las rivales del domingo forman la pareja n¨²mero dos, la madrile?a Marta Ortega y la menorquina Gemma Triay, la ¨²nica de las cuatro que nunca ha levantado el Master madrile?o: ganaron con claridad a Virginia Riera y Tamara Icardo por 6-2 y 6-1, que en la primera manga cedieron por detalles, pero en la segunda Marta se hizo la due?a del encuentro m¨¢s suelta que nunca.
Tapia y Coello no dieron margen a los Guti¨¦rrez, a los que no dejaron respirar por mucha simpat¨ªa que les tengan. Sanyo y Agust¨ªn, t¨ªo y sobrino, tras dar la campanada ante Lebr¨®n y Gal¨¢n, llevar al tercer set el choque ante Maxi y Capra, esta vez no encontraron la manera de jugar: los globos ten¨ªan una contestaci¨®n con puntos de remate, y si buscaban los tiros bajos, Coello era letal tapando la red. Eso explica el 6-1 y 6-0.
Stupaczuk y Di Nenno regresan a una final masculina: sufrieron en cuartos ante Sanz y Nieto (tres sets) y tambi¨¦n este s¨¢bado ante Chingotto y Paquito Navarro; 5-7, 7-6 y ?6-0! Todo eso pas¨® porque cuando Navarro estuvo inmenso e intenso, los Superpibes no ten¨ªan tantas opciones, y de hecho en la muerte s¨²bita lo tuvieron complicado, pero ya son cuatro encuentros entre ambas parejas y siempre gana la misma. Son detalles que, aunque no lo digan, nublan la moral de los jugadores. Eso, y que Stupa y Di Nenno nunca se van de los partidos,