Lucas Eguibar: ¡°Estoy feliz porque he vuelto a competir¡±
Lucas Eguibar (San Sebasti¨¢n, 29 a?os) visita AS tras un segundo puesto reparador en la Copa del Mundo. ¡°He vuelto a ser yo sobre la tabla¡±, celebra.
Lucas Eguibar (San Sebasti¨¢n, 29 a?os) llega a la redacci¨®n de AS sonriente. No es para menos. El domingo concluy¨® una temporada importante. No cay¨® el segundo Globo de Cristal que acredita al ganador de la general de la Copa del Mundo de snowboard cross (ya lo gan¨® en 2015), superado en una emocionante final por el alem¨¢n Martin Noerl, pero lo importante, dice, es que ha vuelto a ¡°competir¡±, y eso le hace ¡°feliz¡±.
Porque Luki, como se le conoce cari?osamente, andaba no hace mucho sumido en un pozo de dolor por culpa de una lesi¨®n de espalda que le llev¨® a pensar incluso en la retirada. Le ha costado, nunca mejor dicho, sangre, sudor y l¨¢grimas, porque el tratamiento ha sido a base de c¨¦lulas madre, una t¨¦cnica que, confiesa, ni siquiera su doctor se atrevi¨® a explicarle al dedillo ¡°por miedo a que renunciara¡±. La sensaci¨®n era de que su columna vertebral ¡°se romp¨ªa¡±. Un calvario que no le dejaba ni dormir si no mediaban medicamentos para paliar el sufrimiento. Todo eso ya queda m¨¢s o menos atr¨¢s. Sigue pendiente de la espalda, y hay ejercicios de sus rutinas de entrenamiento, ¡°como las sentadillas¡±, que ha tenido que quitar porque est¨¢n contraindicados, pero ha vuelto a disfrutar, ¡°a tener las sensaciones de antes¡±. ¡°He vuelto a ser yo¡±, sintetiza el donostiarra.
Y se ha notado. Nueve pruebas de Copa del Mundo esta temporada. Un triunfo (Sierra Nevada). Seis Finales. M¨¢s que nunca. M¨¢s incluso que el campe¨®n, Noerl. ¡°La ¨²nica pega es que he sido muchas veces cuarto¡±, lamenta. Aun as¨ª est¨¢ satisfecho, porque se sabe ya en la madurez competitiva, la que da paciencia, perspectiva, estrategia, ¡°lo m¨¢s dif¨ªcil de conseguir en este deporte¡±. ¡°He competido muy bien. Tranquilo. Inteligente. Cuando he tenido que ser agresivo, lo he sido. Me han salido las carreras muy bien y eso es por la experiencia¡±, apunta. Si la medalla que trae al cuello a AS es de plata es por una cuesti¨®n de cent¨ªmetros, la medida en la que se decide todo en esta disciplina. ?l y Noerl se jugaron el todo por el todo en la ¨²ltima bajada del a?o, en Mont Sainte Anne, una carrera ¡°espectacular¡± con cambios de iniciativa constantes.
Tras un a?o as¨ª, lo l¨®gico ser¨ªa pensar a lo grande. Y Lucas lo hace, pero al c¨®ctel le a?ade una pizca de prudencia. ¡°Por supuesto que quiero ir, eso no se pregunta¡±, exclama cuando aparecen en la conversaci¨®n los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno (Cortina d¡¯Ampezzo, 2026). Pero est¨¢n a¨²n ¡°lejos¡±, como la pr¨®xima temporada de Copa del Mundo, en la que se ve volviendo a pelar por el Globo de Cristal, y prefiere contemporizar algo, tampoco mucho: ¡°Este a?o empezamos un poco a ver c¨®mo iba y fuimos poco a poco entrenando. Empezamos con tres bajadas, luego cuatro, luego cinco... Porque no nos la quer¨ªamos jugar a hacer siete bajadas al d¨ªa y que la espalda se resintiera. Entonces, ahora sabiendo que podemos hacerlo, ya desde el principio podemos ir a eso¡±, desarrolla.
Ocurra lo que ocurra en el siguiente curso, este ya quedar¨¢ en la memoria de Luki como el de su resurrecci¨®n competitiva, ese en el que ha vuelto a ser el rider de ¨¦lite que gan¨® la Copa del Mundo o se colg¨® un oro ol¨ªmpico (tambi¨¦n tiene dos platas). ¡°No nos hemos dejado nada en la rec¨¢mara, hemos intentado todo lo que hemos podido¡±, celebra. Ahora lo que toca es descansar, y despu¨¦s ¡°volver a empezar, hacer todo igual de bien que este a?o¡±. No es poca tarea. A partir de ah¨ª, el tiempo y su cuerpo dir¨¢n.
Una base "muy buena" en la que destaca Romero
Ya se ha conseguida una base muy buena”, destaca Eguibar cuando se le pregunta si tiene relevo, si los fructíferos años que han dado al deporte de invierno español riders como él, Regino Hernández o Queralt Castellet van a tener continuidad en el futuro.
En ese sentido, en el snowboard cross ya lleva tiempo asomando la cabeza Álvaro Romero. Otro donostiarra, 19 añitos y desde el jueves campeón del mundo júnior de la modalidad. “Estoy súper feliz por él, súper contento, porque se lo merece. Es un tío muy bueno”, apunta Eguibar.
Paisanos, entrenan juntos, algo que Luki cree que les beneficia a ambos. Se retroalimentan: “Para mí es mucho mejor y para él también. Es un deporte en el que necesitas entrenar con otra persona. Yo no puedo estar toda la pretemporada sin enfrentarme a otros, porque luego llego y son las carreras y no estoy acostumbrado a ir con otros”.
Ve mucho potencial, en Romero y en otros jóvenes valores como Toni Toledo, también cosecha del 2003, pero considera que aún les falta un punto de cocción. “Tanto él como Álvaro tienen cosas que están haciendo muy bien y otras un poquito más verdes. Creo que les falta un poquito de solidez en el entrenamiento, mejorar las salidas y ser más agresivos”, puntualiza.
También cree que las prisas no ayudan. A él, que empezó en “la nada”, le gustaría que los chavales se fogueasen más en competiciones menores como la Copa de Europa antes de dar el salto al escenario mundial. “Insistí muchas veces a la Federación en que no les trajesen a Copa del Mundo, que les dejasen Copa Europa para que hiciesen muchas carreras”, explica. Sea como sea, la buena noticia es que sus éxitos no han caído en saco roto.