Los Megapibes, en la final ante Tapia y Coello
Libaak y Augsburger hacen historia en el p¨¢del profesional. Marta Ortega-Bea Gonz¨¢lez ante Salazar y Triay por el t¨ªtulo femenino

Hubiese sido morboso ver una final masculina entre los Superpibes, Di Nenno y Stupaczuk, y los reci¨¦n aparecidos Megapibes, Libaak y Augsburger, pero el talento descomunal de la pareja hispanoargentina Tapia y Coello, formada en la pista de juego al amparo de Fernando Belastegu¨ªn, lo hizo imposible. La final femenina (22:00) que abre esta tarde la ¨²ltima jornada del Open de La Rioja, tamb¨¦n es novedosa: Alejandra Salazar y Gemma Triay ante Marta Ortega y Bea Gonz¨¢lez.
Los Megapibes, Tino Libaak (17) y Leo Augsburger (18), son la sensaci¨®n del momento en el p¨¢del. La pareja m¨¢s joven en la historia profesional en llegar a una final, que lo hace sin haber cedido ni un set. En la semifinal ante Lamperti y Belluati dieron muestras de que por momentos estaban responsabilizados, demasiado, por lo que se estaban jugando: 7-6 y 6-3. Cuando se met¨ªan en el partido para disfrutar y se olvidaban de todo, recuperaban ese juego alegre y poderoso, de tiros espectaculares generando el caos en los rivales y llevando la pasi¨®n por ellos a las grada. Toman el relevo a los Superpibes, Di Nenno y Stupaczuk, que no llegaron a ninguna final profesional tan pronto como ellos, y que no pudieron con la joya local Agust¨ªn Tapia, acompa?ado del vallisoletano Coello, que se plantan en su segunda final consecutiva en el WPT, y ya son una amenaza potencial para Lebr¨®n y Gal¨¢n: 6-4 y 6-3. Es decir, repitieron el resultado de la semifinal de Abu Dabi.
Marta Ortega y Bea Gonz¨¢lez, que el a?o pasado ya demostraron que eran la tercera opci¨®n ganadora del ranking femenino, en el segundo torneo del curso se meten en primera final a costa de las ganadoras en Abu Dabi y que hab¨ªan recuperado el n¨²mero uno. Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa, que esta vez no fueron lo eficaces de siempre porque se encontraron con una pareja agresiva en la que Ortega ha dado un paso al frente y ya suelta remates para sacar la bola, o tra¨¦rsela: 6-4 y 7-5. Gemma Triay y Alejandra Salazar s¨ª regresan a la final para recuperar el liderato: 6-3 y 7-5 ante Paty Llaguno y Victoria Iglesias, una pareja nueva, que ha forzado a Paty a cambiar de posici¨®n, y que dar¨¢ guerra.