Los Leones del seven, de dulce: repiten semifinales
Tras la plata de Dub¨¢i, la selecci¨®n masculina se mete en la pelea por el t¨ªtulo tambi¨¦n en Ciudad del Cabo. Las chicas pelear¨¢n por el noveno puesto.

Una semana despu¨¦s de su hist¨®rica plata en la etapa emirat¨ª, la selecci¨®n espa?ola de rugby a siete vuelve a las semifinales en Ciudad del Cabo (Sud¨¢frica), segundo torneo de las Series Mundiales, gracias a sus victorias de este s¨¢bado sobre Kenia (14-7) y Australia (19-14).
Despu¨¦s de siete minutos infructuosos en ataque para Espa?a y Kenia, este primer partido se desboc¨® en el descuento de la primera parte, cuando Paco Cosculluela marc¨® al aprovechar un ¡®contra-ruck¡¯ de Pol Pla, pero los africanos respondieron mediante Patrick Odongo, quien captur¨® el saque de centro que daba inicio al segundo tiempo y corri¨® a anotar sin oposici¨®n.
En la reanudaci¨®n, se repiti¨® el escenario de la primera parte, con dos defensas pr¨¢cticamente inexpugnables que s¨®lo quebraron cuando Jeremy Trevithick atac¨® desde la base del ruck para anotar el 14-7 que fue definitivo gracias a la intervenci¨®n de Ant¨®n Legorburu en la ¨²ltima ofensiva keniana, una patada al fondo a la que el ala donostiarra lleg¨® desde la banda opuesta.
La clasificaci¨®n para las semifinales se jugaba en el encuentro contra Australia, que empez¨® mal para los ¡®Leones¡¯, puesto que Henry Paterson anotaba a los tres minutos, aunque la respuesta era inmediata gracias a una rotura de la l¨ªnea de ventaja de Manu Moreno que culmin¨® Pla entre palos.
La defensa espa?ola propici¨® un contragolpe de Legorburu despu¨¦s de la bocina que le daba en el descanso una ventaja (14-7) ampliada en la segunda mitad por Roberto Ponce y que se mantuvo hasta el final del partido a pesar de que James McGregor marc¨® el segundo ensayo oce¨¢nico (19-14).
Las Leonas, por la novena plaza
Las Leonas, por su parte, perdieron frente a Irlanda (5-34) y Francia (0-21) sus dos partidos de la fase grupos del torneo, lo que la aboca a la luchar el domingo por evitar la ¨²ltima plaza.
A pesar de que Irlanda s¨®lo present¨® a diez jugadoras en el debut contra Espa?a, debido a la gripe que hab¨ªa mantenido en cama a tres componentes del equipo, fueron las ¡®Leonas¡¯ quienes parecieron acusar m¨¢s el cansancio acumulado del torneo del fin de semana pasado en Dub¨¢i.
Tras una primera incursi¨®n infructuosa de Juana Stella en la zona de veintid¨®s contraria, las irlandesas se hicieron con la posesi¨®n para encerrar a Espa?a en su propia parcela y poner distancia en el tanteo al descanso (0-12) con dos ensayos posados por Eve Higginis y Hannah Clarke.
Estas dos jugadoras completaron un doblete cada una en la segunda parte, cuando la ventaja insular se dispar¨® gracias a Megan Burns y Beibhinn Parsons, antes de que las ¡®Leonas¡¯ tirasen de orgullo en un bonito ataque sobre la bocina para lograr mediante Zah¨ªa P¨¦rez su ¨²nica marca del encuentro (5-34).
En el otro partido, la primera parte frente a Francia fue un dur¨ªsimo desaf¨ªo f¨ªsico planteado por las galas al que las espa?olas respondieron a la perfecci¨®n, con mucha paciencia en el manejo del oval, a pesar de los fieros placajes de las rivales, y un empate a cero al descanso que convert¨ªa el segundo tiempo en un todo o nada.
Sin embargo, la centro Alicia Chrystiaens apag¨® las esperanzas de las ¡®Leonas¡¯ a los treinta segundos de la reanudaci¨®n, al culminar entre palos un dos contra dos de alta escuela, Perrine Fagnen asegur¨® el triunfo de su equipo tras robar una mel¨¦ y Marie Dupouy sell¨® a falta de tres minutos el 0-21 final para Francia.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos