Pirag¨¹ismo - Descenso del Sella
Los franceses Urban y Candy vuelven a reinar en un emocionante Sella
La pareja gala gana su segunda edici¨®n seguida en una prueba en la que hasta siete embarcaciones optaron al triunfo final
Se hablaba en la previa de que se trataba del Descenso con sabor m¨¢s internacional que se recuerda, por el elevado nivel de las embarcaciones for¨¢neas, y de pron¨®stico m¨¢s incierto. Y las previsiones se cumplieron solo a medias. Porque gan¨® una pareja extranjera, los franceses Urban y Candy, pero nadie puede decir que fuera una sorpresa: los actuales campeones de Europa renuevan su primera plaza en el Descenso Internacional del Sella, prueba de la que es patrocinador el Diario As. Los galos fueron los triunfadores una competici¨®n marcada por una igualdad llamativa: hasta 7 embarcaciones entraron en la recta final en el grupo de cabeza.
La fiesta de las piraguas estuvo precedido de todos los elementos folcl¨®ricos que rodean a la celebraci¨®n asturiana. En Arriondas, Lydia Valent¨ªn, campeona ol¨ªmpica de halterofilia, ley¨® con emoci¨®n el preg¨®n. Y tras el ¡°Asturias, patria querida¡±, la salida, un momento de m¨¢xima tensi¨®n en el que las embarcaciones cruzan los dedos para que no pase ninguna desgracia. Tras un breve enganch¨®n con los cepos, los palistas se echaron a la carrera, con los h¨²ngaros Adrian Boros y Bruno Kolozsvari al sprint situ¨¢ndose en la cabeza.
Al paso por La Remolina, las cosas ya trataban de estabilizarse. Llera y Geringer comandaban la prueba, con Boros y Kolozsvari y Fidalgo y Fiuza en los costados. Cerraba el cuarteto de cabeza la pareja formada por Llera y Geringer. Sorprend¨ªa viendo a los franceses Urban y Candy tan retrasados al comienzo.
El r¨ªo, como en los ¨²ltimos a?os, volv¨ªa a llevar un cauce muy bajo, algo que pude condicionar la forma de remar. En Arcu, cuando se llevaba un cuarto de hora, el cuarteto inicial parec¨ªa definido, con Llorens y Plaza marcando un fuerte ritmo. No es que tuvieran mucha distancia con el grupo perseguidor, pero parec¨ªa que el ritmo fuerte pod¨ªa ir descartando a algunos de los a priori favoritos. Solo lo parec¨ªa.
Plaza y Llorens parec¨ªan dispuestos a seguir con el ritmo endemoniado en todo momento. No bajaban el pist¨®n. A mitad de la prueba, solo Boros y Kolozsvari les aguantaban, en una estampa poco habitual en la prueba, en la que el guion natural se?ala a grupos m¨¢s amplios, en una carrera m¨¢s t¨¢ctica, de sangre fr¨ªa. Esta vez parec¨ªa imperar la ley del m¨¢s fuerte. Pero las cosas no tardar¨ªan en normalizarse.
La escasez de agua en el r¨ªo hac¨ªa que las cosas fueran a¨²n m¨¢s exigentes. S¨ª se percibi¨® en esta parte del recorrido una novedad importante. Urban y Candy, perdidos desde el principio en posiciones m¨¢s discretas, ya eran terceros, comandando el grupo perseguidor de las dos embarcaciones delanteras. Y eso, ante una pareja que colecciona un Sella y un segundo puesto, era un peligro m¨¢s que evidente para los de cabeza.
Entre las f¨¦minas, las predicciones se iban cumpliendo a mitad de prueba. Tania Fern¨¢ndez y Tania ?lvarez marchaban primeras, con Barrios y Osaba, las que defend¨ªan trono, segundas. Walter Bouz¨¢n se acercaba a su und¨¦cima victoria en el r¨ªo con su K-1.
No tardaron los franceses en alcanzar a la cabeza. Juntos a ellos, Casta?¨®n y Amado tambi¨¦n se sumaban a la fiesta. Otras tres embarcaciones trataban de unirse. Esto s¨ª era el Sella m¨¢s conocido, el de m¨²ltiples alternativas y grupos m¨¢s amplios.
A 4 kil¨®metros, al paso por Campos de Ova, Llorens y Plaza segu¨ªan a lo suyo, marcando el ritmo, como si no desearan llegar al sprint para decidir la victoria. Llera y Geringer, Fiuza y Fidalgo eran los que m¨¢s sufr¨ªan en ese grupo delantero. En Norniella, otro ataque de Llorens y Plaza, este con un ritmo a¨²n m¨¢s alto. Aguantaban el resto de candidatos, aunque con evidentes s¨ªntomas de cansancio.
Ya en la r¨ªa, con el puente en el horizonte, los franceses se pusieron l¨ªderes. Y ya lo dice el dicho, el que primero ve el puente tiene las de ganar. Pero no ser¨ªa tan sencillo para Urban y Candy, hasta 7 embarcaciones pod¨ªan hacerse con el triunfo.
Los primeros en atacar fueron Llera y Geringer, pero apenas inquietaron a los l¨ªderes- Llorens y Plaza se jugaron su baza. E incluso los h¨²ngaros parec¨ªan progresar, pero la pareja gala apenas se inquit¨®, mantuvo su ritmo y entr¨®, pu?o en alto, la primera en la l¨ªnea de meta. Le siguieron Boros y Kolozsvari y Llorens y Plaza, por este orden.
Otros ganadores
En K-1 los pron¨®sticos de la crono se cumplieron y Walter Bouz¨¢n volvi¨® a reinar en su r¨ªo. Javi L¨®pez, vencedor en 2022, fue segundo.
Tambi¨¦n se cumpli¨® con lo previsto en las chicas. A las que defend¨ªan triunfo, Barrios y Osaba, les superaron las Tanias, Fern¨¢ndez y ?lvarez, confirmando su gran momento de forma.