Los deportes que previenen el envejecimiento cerebral: act¨²an en marcadores clave del Alzheimer
Seg¨²n la ciencia, el ejercicio aer¨®bico puede ayudar a reducir las posibildades de sufrir enfermedades que afectan a la memoria.


Incluir el deporte en nuestra rutina es una de las bases para llevar una vida saludable. Realizar cualquier tipo de entrenamiento influye positivamente en nuestro cuerpo, y tiene beneficios en todos los campos: desde el estado f¨ªsico hasta el bienestar mental, pasando por el envejecimiento cerebral. Y es que una investigaci¨®n reciente de la Universidad de Bristol y la Universidad Federal de S?o Paulo sugiere que el ejercicio aer¨®bico reduce las posibilidades de sufrir Alzheimer.
El estudio ha sido publicado en la revista ¡®Brain Research¡¯, y aunque por ahora las pruebas solo se han realizado en roedores, los resultados demuestran que hacer deporte en el d¨ªa a d¨ªa mejora el estado de las c¨¦lulas cerebrales.
As¨ª influye el deporte en el cerebro
Para entender c¨®mo el ejercicio aer¨®bico reduce el envejecimiento del cerebro hay que tener en cuenta dos claves qu¨¦ es el hipocampo. En resumidas cuentas, es la parte del cerebro que se encarga de la memoria y el aprendizaje y que, por lo tanto, afecta directamente en marcadores clave del Alzheimer como son las placas amiloides, ovillos de tau o el hierro.
A partir de esta premisa, los cient¨ªficos dividieron a los roedores en dos grupos e hicieron que algunos realizasen un programa estructurado de ejercicio aer¨®bico. Se comprob¨® que los animales que ¡°practicaron deporte¡± experimentaron disminuciones importantes en los ovillos de tau, las placas amiloides y la acumulaci¨®n de hierro. Es decir, los marcadores de Alzheimer aumentaban menos que en el grupo de roedores que no realiz¨® un programa de ejercicio.
Adem¨¢s, se demostr¨® que mejoraba la salud de las c¨¦lulas cerebrales, reduc¨ªa la inflamaci¨®n del cerebro y se mejoraba la comunicaci¨®n entre las c¨¦lulas cerebrales. En definitiva, aunque solo es una prueba en roedores, el estudio sugiere que la actividad aer¨®bica es una buena forma de prevenir el envejecimiento del cerebro.
Qu¨¦ ejercicios pueden beneficiar al cerebro
En el estudio de la Universidad de Bristol y la Universidad Federal de S?o Paulo se habla de ejercicio aer¨®bico, tambi¨¦n llamado cardio, que es toda actividad que se practica con una intensidad moderada o alta durante un periodo de tiempo prolongado. Es decir, se incluye la carrera continua, el ciclismo, la nataci¨®n, el baile, baloncesto, f¨²tbol, etc. Incluso caminar o trotar es positivo para el cuerpo y el cerebro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos