L¨ªo con la ¡®independencia¡¯ vasca de la pelota: ¡°Fue opaca y antidemocr¨¢tica¡±
ADESP denuncia irregularidades en la inclusi¨®n de la Federaci¨®n Vasca en la Internacional, lo que permitir¨¢ competir bajo la ikurri?a.
Tal y como esperaba la propia Federaci¨®n Vasca (EEPF, por sus siglas en euskera), la inclusi¨®n del organismo auton¨®mico en la Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca (FIPV), lo que permitir¨ªa a Euskadi competir internacionalmente, est¨¢ trayendo cola. ¡°En principio, nos tomamos esta noticia como algo muy positivo, pero con un poco de cautela, porque me han dicho que la asamblea ha salido muy justa, que tenemos gente en contra y que puede haber alegaciones¡±, advert¨ªa el presidente de la EEPF tras la decisi¨®n tomada en una asamblea celebrada el pasado s¨¢bado en Pamplona. Dos d¨ªas despu¨¦s, este domingo, la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol (ADESP) calific¨® la integraci¨®n como ¡°un atropello sufrido por la Federaci¨®n Espa?ola de Pelota a manos de la Federaci¨®n internacional de ese deporte y de su presidente¡±.
¡°La Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol, ADESP, entidad que agrupa a las Federaciones Deportivas Espa?olas, quiere denunciar las graves irregularidades cometidas por la Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca y la responsabilidad directa de su presidente, Xavier Cazaubon, en contra de la Federaci¨®n Espa?ola de este Deporte y en contra de los intereses del resto del deporte espa?ol¡±, empieza ADESP en su comunicado. ¡°La decisi¨®n de admitir a un nuevo miembro dentro de esta Federaci¨®n internacional fue tomada de manera opaca y antidemocr¨¢tica, impidiendo la participaci¨®n de la propia Federaci¨®n Espa?ola, entre otras, y con la ¨²nica representaci¨®n de siete pa¨ªses en la asamblea general de la Federaci¨®n Internacional¡±, contin¨²a.
En su texto, ADESP tambi¨¦n denuncia la modificaci¨®n de los estatutos de la Internacional y la inclusi¨®n de una nueva federaci¨®n sin que constaran en el orden del d¨ªa, ¡°algo inaudito en cualquier Federaci¨®n¡± y que ¡°debe realizarse con tiempo previo y nunca de manera oculta e improvisada¡±. ¡°Y todo, con el agravante de haberse sancionado con alevos¨ªa en los d¨ªas previos a la asamblea a dos Federaciones (la Espa?ola y la Cubana), con el fin de que estas no pudieran participar en las votaciones a sabiendas de que su voto ser¨ªa negativo y dar¨ªa al traste con las intenciones del presidente de la Federaci¨®n Internacional", a?ade la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol, que apoyar¨¢ todas las acciones legales que se pongan en marcha en contra de la decisi¨®n, tanto en el marco de la justicia ordinaria como de la justicia deportiva internacional.
En el proceso de integraci¨®n de la Federaci¨®n Vasca en la Internacional, que a¨²n se puede recurrir, es clave la modificaci¨®n que, en octubre de 2022, se produjo en la Ley del Deporte, algo establecido en el punto 11 del acuerdo de investidura de la pasada legislatura, firmado en diciembre de 2019 por el presidente del comit¨¦ ejecutivo del PNV, Andoni Ortuzar, y el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez. Desde entonces, en su art¨ªculo 48.2, la ley contempla que ¡°las federaciones deportivas auton¨®micas podr¨¢n participar directamente en el ¨¢mbito internacional, si la federaci¨®n internacional correspondiente contempla su participaci¨®n, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo hist¨®rico y social en su respectiva Comunidad Aut¨®noma¡±. En las horas posteriores a la inclusi¨®n, la Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) ya denunci¨® lo ocurrido con los mismos argumentos que ADESP.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.