Laura Ester: ¡°Era el a?o del oro, est¨¢bamos convencidas¡±
La campeona ol¨ªmpica visita AS y deja abiertas las puertas de la Selecci¨®n: ¡°Tengo que hablar con Miki¡±. Como m¨ªnimo, jugar¨¢ un a?o con el Mediterrani.

A diferencia de lo ocurrido con las medallas de bronce, el oro reluce impoluto. Laura Ester, con mucho cari?o, lo saca de su bolsita. ¡°Estas han salido bien¡±, dice entre risas, con el director de AS, Vicente Jim¨¦nez, observando el metal. Se mantiene en mucho mejor estado que el de Fran Garrig¨®s, tercero en judo. La portera barcelonesa se sienta en el mismo sill¨®n que el madrile?o, dos d¨ªas despu¨¦s de su visita, en la sala VIP del peri¨®dico. Despu¨¦s de las vacaciones (en el caso de la catalana, en Albania), es el momento de revivir todo lo ocurrido en los Juegos Ol¨ªmpicos. Y de mirar hacia adelante, algo que en el caso de Ester, a sus 34 a?os, no estaba tan claro antes de Par¨ªs. Finalmente, seguir¨¢. Como m¨ªnimo, un a?o m¨¢s. Ser¨¢ en el Club Esportiu Mediterrani, situado en ¡®su¡¯ barrio de Sants, donde empez¨® a jugar al waterpolo. ¡°Toca volver a casa¡±, dice despu¨¦s de 14 a?os en el CN Sabadell. El deporte ¡°engancha¡±, como ella misma asegura.
En los Juegos, tanto Laura como buena parte de la Selecci¨®n femenina de waterpolo, subi¨¦ndose a lo m¨¢s alto del podio, cerraron un c¨ªrculo. ¡°No era una obsesi¨®n, pero est¨¢bamos convencidas de que era el a?o que tocaba. Eso tambi¨¦n se ha visto en el agua. Est¨¢bamos muy convencidas de que pod¨ªamos con cualquiera. Era la medalla que nos faltaba¡±, celebra en nombre de todas las Guerreras, apodo compartido con la Selecci¨®n de balonmano, pero del que reclama el copyright. ¡°En 2010, Miki Oca (el seleccionador) nos pidi¨® un grito para antes de cada partido. ¡®?Qui¨¦n somos? Guerreras¡¯, dec¨ªamos. Luego, nos lo copiaron¡±, cuenta entre risas. Su generaci¨®n lo cambi¨® todo. Antes de su llegada al equipo, nunca se hab¨ªa logrado la clasificaci¨®n para unos Juegos. Con ellas, se consiguieron las platas en Londres 2012 y en R¨ªo 2016, con Par¨ªs como culmen.
¡°He estado en los cuatro Juegos que ha disputado el waterpolo femenino. Pas¨¦ de nada a todo. En 2011, quedamos las 11 del mundo; el a?o siguiente, logramos la clasificaci¨®n y la primera medalla. Siempre hemos dicho que fue bueno tocar fondo para, luego, conseguir todo lo dem¨¢s¡±, resume Ester, que se?ala la mentalidad como factor diferencial. ¡°Ha cambiado la forma de pensar. Antes, nos ve¨ªamos un escal¨®n por debajo de todas las selecciones y eso nos imped¨ªa competir a nuestro mejor nivel. Despu¨¦s de todos estos a?os, siguiendo arriba, lo m¨¢s importante ha sido creernos que somos de las mejores de Europa y del mundo¡±, explica la barcelonesa, que no cierra las puertas de la Selecci¨®n, en la que, en Par¨ªs, fue suplente de Martina Terr¨¦. ¡°A¨²n no est¨¢ claro del todo (si seguir¨¢ como internacional). Quer¨ªa pasar este verano, disfrutar de los Juegos, descansar y sentarme con Miki para ver qu¨¦ es lo que quiero y qu¨¦ es lo que quieren ellos¡±, revela.
La vuelta a casa
Con el futuro como ¡®guerrera¡¯ en el aire, a d¨ªa de hoy, Laura, conocida como Pajarito, se centra en ¡°lo ¨²nico¡± seguro: su pr¨®xima temporada con el ¡°Medi¡±, al que llega con otra campeona ol¨ªmpica, Anni Espar. Atr¨¢s, deja una trayectoria de leyenda en el Sabadell, al que lleg¨® con 20 a?os, en 2010. En total, acumul¨® 521 partidos y un n¨²mero de t¨ªtulos que, de primeras, es incapaz de contar. La lista tiende al infinito. ¡°No lo s¨¦. S¨¦ que siete Champions. A partir de ah¨ª... Cuando me dicen los t¨ªtulos, me los creo, pero no me acuerdo de todos¡±, admite entre risas. Adem¨¢s de esas siete Champions, fueron 12 Ligas, 11 Copas de la Reina, diez Copas de Espa?a, cuatro Supercopas de Europa y 12 Copas de Catalu?a.
Un viaje magn¨ªfico y otro c¨ªrculo que se cierra. En el Mediterrani, Ester se reencontrar¨¢ con Marian D¨ªaz, compa?era de equipo en el pasado y, ahora, entrenadora. Una de las pocas en la Liga. ¡°Por ser joven y por ser mujer, ha tenido que luchar mucho para que se la respete. Est¨¢ llevando a uno de los mejores equipos de Espa?a, pero, de puertas hacia fuera, ha tenido que luchar mucho. Las jugadoras siempre han ido a muerte con ella. Si encuentras tantas barreras, hay mucha gente que se rinde y da un paso al lado. Te cansas¡±, reivindica. ¡°Quiz¨¢s cuando nuestra generaci¨®n, con nuestro palmar¨¦s, llegue a los banquillos se nos respete un poco m¨¢s¡±, desea, aunque, en su caso, y pese a tener el t¨ªtulo, no se ve como entrenadora. Pase lo que pase, y con otra generaci¨®n brillante que ya forma parte del ¨¦xito ol¨ªmpico, su legado ya es de oro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos