Patinaje Art¨ªstico | Laura Barquero
Laura Barquero rompe su silencio: ¡°La prueba del cabello demostr¨® que no hubo dopaje¡±
La patinadora espa?ola, que acord¨® una sanci¨®n de seis a?os por dos positivos en clostebol, los mismos que Sinner, public¨® un v¨ªdeo relatando su caso.
La noticia del acuerdo de Jannik Sinner con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para aceptar tres meses de sanci¨®n tras su doble positivo por clostebol ha vuelto a sacar a la primera plana el caso de la patinadora espa?ola Laura Barquero, que tambi¨¦n dio positivo en dos ocasiones por esta sustancia. Barquero, al igual que Sinner, defendi¨® que sus positivos se debieron a una contaminaci¨®n pero la AMA fue m¨¢s inflexible con ella hasta el punto de acordar una sanci¨®n de seis a?os en vez de tres meses como s¨ª hicieron con Sinner.
Las comparaciones de ambos casos han hecho que este lunes Barquero haya roto su silencio en un v¨ªdeo que public¨® en su cuenta de Instagram junto a Hielo Espa?ol y donde quiso relatar toda la pesadilla que ha vivido desde que le notificaron el primer positivo tras los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Pek¨ªn 2022 ¡°Todo comenz¨® al aterrizar en el aeropuerto de vuelta a casa. Era la persona m¨¢s feliz del mundo y acababa de participar en los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de Pek¨ªn 2022. Conect¨¦ los datos del m¨®vil y de repente recibo una notificaci¨®n que dec¨ªa: ¡®resultado anal¨ªtico adverso en test antidoping¡¯. En ese momento me informan de que hab¨ªa dado positivo a una sustancia llamaba clostebol durante mi participaci¨®n en Pek¨ªn. Al principio pens¨¦ que esto era un error y que esto no me pod¨ªa estar pasando a m¨ª. Que era imposible y que no sab¨ªa qu¨¦ era esa sustancia ni c¨®mo podr¨ªa haber entrado en mi cuerpo. Fue como si el mundo se me cayese encima, estaba muerta de miedo y no sab¨ªa qu¨¦ hacer¡±.
Una noticia de la que r¨¢pidamente se hicieron eco los medios y donde Barquero afirma que ella en ning¨²n momento utiliz¨® esa crema para tratarse alguna herida, adem¨¢s de relatar los entimientos encontrados en las redes sociales tras anunciarse su positivo. ¡°La noticia se hizo p¨²blica y se dio a conocer en los peri¨®dicos y en los informativos y contaban que el positivo se deb¨ªa al uso de Trofodermin para curar un corte en los dedos producido durante la competici¨®n. Yo nunca supe de d¨®nde sali¨® esa informaci¨®n que no se correspond¨ªa con la realidad porque yo nunca hice ninguna declaraci¨®n ni habl¨¦ con nadie. R¨¢pidamente empec¨¦ a recibir insultos por las redes sociales dici¨¦ndome que las personas como yo hac¨ªan mucho da?o al deporte y que eran una verg¨¹enza para el pa¨ªs. Pero tambi¨¦n tengo que decir que durante todo este tiempo he recibido much¨ªsimas muestras de apoyo y de cari?o¡±.
El problema con el clostebol en Italia
Barquero, que en 2017 puso rumbo a Italia para seguir entrenando, tambi¨¦n lament¨® que la AMA sea tan inflexible con los positivos en clostebol, muy frecuentes en el pa¨ªs transalpino con el caso de Sinner como ¨²ltimo gran ejemplo. ¡°Esta sustancia clostebol se comercializa en Italia en una crema de uso com¨²n llamada Trofodermin que sirve para curar heridas en la piel y se vende sin receta m¨¦dica y no est¨¢ destinada a mejorar el rendimiento deportivo y ha sido la causante de decenas y decenas de desgracias en deportistas italianos. Espero de verdad que la WADA tome medidas ya de una vez¡±.
Un positivo que afect¨® mucho a Barquero, que perdi¨® gran parte de su sue?o. ¡°Al principio del proceso siempre pens¨¦ que todo se aclarar¨ªa porque yo no hab¨ªa hecho nada malo, pero estaba muy equivocada, la pesadilla no ten¨ªa fin. Me descalificaron de los Juegos Ol¨ªmpicos, me retiraron las ayudas econ¨®micas, los premios y la posibilidad de entrenar en clubs y competir. Este proceso me ha afectado emocionalmente a m¨ª y a mi familia y ha sido un proceso muy largo y muy farragoso realizado por las autoridades antidoping repleto de notificaciones, declaraciones, entrevistas, pruebas¡±
La patinadora espa?ola relataba as¨ª c¨®mo se contamin¨® de clostebol. ¡°Yo tuve la mala fortuna de contaminarme accidentalmente con una crema que hab¨ªa comprado una compa?era y que hab¨ªan utilizado personas cercanas a m¨ª. Lo que no me pod¨ªa imaginar es que para dar positivo basta con tocar a una persona que haya usado esa crema o tocar alg¨²n objeto que haya estado en contacto con la crema y me parece terrible que en Italia tantos deportistas vivimos expuestos a tener cerca esa sustancia que es de uso com¨²n y cualquier persona puede comprarla.
La prueba del cabello determin¨® que no hubo dopaje
Por esta raz¨®n Barquero contact¨® con un experto toxic¨®logo que le anim¨® a hacerse la prueba del cabello y ¨¦sta determin¨® que su caso no era dopaje, sino una contaminaci¨®n. ¡°Para poder entender lo que hab¨ªa pasado nos pusimos en contacto con un experto en clostebol, un reconocido toxic¨®logo forense y experto en drogas y en dopaje, que me recomend¨® hacerme una prueba del cabello. A diferencia de las anal¨ªticas de orina y sangre, que solo detectan ingestas recientes, el estudio del pelo puede hacer un rastreo cronol¨®gico exhaustivo y puede distinguir entre el uso cr¨®nico o una exposici¨®n accidental a sustancias. Esto se debe a que el cabello es como un gran basurero en el que se depositan durante mucho tiempo las sustancias que consumimos y la sustancia se incorpora a la estructura del pelo y se fija resistiendo el crecimiento y permitiendo el rastreo cronol¨®gico. Los estudios cient¨ªficos determinaron que no hab¨ªa signos de dopaje y que dicha cantidad era una contaminaci¨®n y tambi¨¦n explicaron que la exposici¨®n a cantidades tan bajas de clostebol no pod¨ªan haber mejorado el rendimiento deportivo ni ser beneficioso para m¨ª. Me gustar¨ªa explicar que la cantidad encontrada en la orina es de 0,5 nanogramos. Si cogemos un mililitro de agua y lo partimos mil millones de veces y de ah¨ª cogemos la mitad, esa es la cantidad encontrada en mi orina¡±.
Finalmente Barquero logr¨® que se rebajase su suspensi¨®n un a?o tras demostrar que se trat¨® de una negligencia no significativa. ¡°Tras meses de lucha e incertidumbre para demostrar mi inocencia finalmente la ISU (Federaci¨®n Internacional de Patinaje) determin¨® que el periodo de suspensi¨®n ser¨ªa de un a?o. La sentencia estableci¨® un grado de culpa o negligencia no significativa, es decir, que la culpa estaba en el nivel m¨¢s bajo. Aunque se reconoci¨® que no hubo intencionalidad, se aplic¨® el principio de responsabilidad objetiva. Los deportistas somos siempre responsables de lo que entra en nuestro cuerpo independientemente de si ha sido una contaminaci¨®n o un dopaje voluntario. De esta forma, aunque me tildaron de negligente, porque yo tengo que conocer con detalle todo lo que hay a mi alrededor y los medicamentos y productos que utilizan las personas cercanas a m¨ª consideraron probada la presencia no intencional del componente y por eso me impusieron la m¨ªnima sanci¨®n posible de un a?o. Sin embargo la resoluci¨®n fue recurrida por la Agencia Mundial Antidopaje. Siguiendo la normativa dos meses antes de cumplir la sanci¨®n de un a?o, hasta que no hubiese una nueva sentencia, Marco y y yo pod¨ªamos empezar a entrenar juntos de nuevo y a pesar del batacazo recibido comenzamos con toda la ilusi¨®n a preparar el campeonato del mundo que tendr¨ªa lugar en Jap¨®n¡±.
El segundo positivo
Sin embargo, el calvario de Barquero no termin¨® ah¨ª, ya que, en su vuelta a los entrenamientos, la patinadora espa?ola volvi¨® a dar positivo en clostebol por laa misma cantidad que en 2022. ¡°Pocos d¨ªas despu¨¦s de retomar los entrenamientos me realizaron un nuevo control antidopaje y trajo una terrible sorpresa: nuevamente di positivo en clostebol en la misma ¨ªnfima cantidad de 0,5 nanogramos. No me lo pod¨ªa creer. La confusi¨®n y el miedo se mezclaron con la incredulidad. Hab¨ªa tomado todas las precauciones, cambi¨¦ mi rutina para evitar cualquier riesgo de contaminaci¨®n. Pr¨¢cticamente viv¨ªa en una urna de cristal. Ten¨ªa cuidado con todo y no pod¨ªa ser posible. De nuevo pensaba que ten¨ªa que ser un error y r¨¢pidamente me puse en contacto con el cient¨ªfico y me dijo que me fuese inmediatamente al centro de toxicolog¨ªa para realizarme las pruebas pertinentes¡±.
Barquero afirma que los estudios cient¨ªficos volvieron a demostrar que este positivo tambi¨¦n se deb¨ªa a una contaminaci¨®n y volvi¨® a denunciar la injusticia del sistema antidopaje con casos como el suyo. ¡°No puedo dar mucha m¨¢s informaci¨®n del segundo positivo que supuso un golpe a¨²n m¨¢s devastador, no solo emocionalmente sino tambi¨¦n en el proceso deportivo y legal. Las instituciones antidopaje vieron este nuevo caso como una reincidencia a pesar de que las pruebas segu¨ªan apuntando a una contaminaci¨®n no intencional. Los estudios cient¨ªficos volvieron a demostrar que no hab¨ªa habido uso y que hab¨ªa sido una contaminaci¨®n. Lo m¨¢s doloroso fue enfrentarse a un sistema tan injusto. Las normativas antidopaje, aunque han sido creadas para garantizar el juego limpio, son r¨ªgidas e insensibles ante situaciones como esta. Ahora tendr¨ªa que enfrentarme a dos juicios por el primer y por el segundo caso. Por la necesidad de dar fin a este proceso y retomar mi vida me veo obligada a aceptar un acuerdo de seis a?os basado en unas normas que son desproporcionadas e injustas, pero al cual no tuve otro remedio al que acogerme. Es una sanci¨®n desmedida que ha supuesto el fin de mi carrera deportiva pero tambi¨¦n un ejemplo claro de los fallos del sistema¡±.
Por esta raz¨®n la patinadora espa?ola aboga porque la normativa antidopaje sea m¨¢s flexible en los casos en los que se demuestre que los positivos se han producido por una contaminaci¨®n, y Barquero espera que su caso ayude a estos cambios. ¡°Puedo pensar muchas cosas pero realmente no s¨¦ lo que pas¨®. A veces pienso lo injusto de esta situaci¨®n. Se sabe que el punto de partida fue una contaminaci¨®n por una crema que no influye en el rendimiento deportivo y que he podido demostrar que no la utilic¨¦. Sin embargo estos aspectos no parecen tener relevancia. Hay que asumir las consecuencias, cumplir con la normativa vigente y enfrentar sanciones que en ocasiones son extremadamente desproporcionadas y sin posibilidades de cambiar esta realidad. Creo en el deporte limpio y en la lucha antidopaje pero tambi¨¦n considero que las normas deben ser lo suficientemente flexibles para poder aplicarse proporcionalmente a la gravedad de las infracciones que se hayan podido cometer, lo cual no ha sucedido en mi caso ni en muchos otros con otros deportistas¡±.
Su caso como ejemplo para cambiar el sistema
Barquero tambi¨¦n quiso agradecer el apoyo que ha recibido durante estos tres a?os y destac¨® el gran apoyo que han sido sus padres en esta dif¨ªcil traves¨ªa. ¡°Llevo patinando desde los cinco a?os y he dado todo por el patinaje. Con 15 a?os me fui a otro pa¨ªs para cumplir un sue?o y aunque he perdido lo que m¨¢s amaba seguir¨¦ luchando y sobre todo espero que esta historia inspire un cambio en las normativas y sirva para construir un sistema m¨¢s justo, y que ning¨²n otro deportista tenga que sufrir lo que he sufrido yo. Quiero dar las gracias de todo coraz¨®n a todas las personas que me han apoyado durante estos tres a?os: a mi familia, a mis entrenadores, a mis compa?eros, a mis amigos y a todos los que hab¨¦is cre¨ªdo en m¨ª, incluso antes de saber lo que hab¨ªa pasado. Lo m¨¢s desgarrador fue que todo ocurri¨® despu¨¦s de haber alcanzado el sue?o m¨¢s grande de mi vida: llegar a los Juegos Ol¨ªmpicos. Ese logro, que deb¨ªa haber sido el momento m¨¢s feliz qued¨® aplastado por un sufrimiento insoportable que no parec¨ªa tener fin. Este dolor no solo fue m¨ªo, fue tambi¨¦n de todos los que me rodeaban, sobre todo de mis padres, que son los que me han visto sufrir, verlos llorar conmigo y compartir mi dolor, sentir su amor incondicional mientras me ayudaban a levantarme estando ellos igual o peor que yo. Fue una de las cosas m¨¢s dif¨ªciles pero al mismo tiempo la mayor prueba de apoyo y fortaleza que podr¨ªa haber recibido. Durante mucho tiempo el dolor en mi pecho era insoportable. No pod¨ªa respirar, no pod¨ªa pensar en otra cosa, ni perdonar. Reconstruir mi vida ha sido una tarea tit¨¢nica y todav¨ªa sigo en el proceso¡±.
Por ¨²ltimo la patinadora espa?ola mostr¨® tambi¨¦n el alivio que le ha supuesto romper su silencio tras unos a?os muy dif¨ªciles. ¡°Hoy poder compartir esto es para m¨ª una liberaci¨®n. Durante demasiado tiempo no pude contarlo y ya no puedo ni quiero seguir cargando con este peso. Espero poder superar esto por completo alg¨²n d¨ªa pero mientras tanto me aferro al amor y a la lucha que hab¨¦is compartido conmigo. Gracias por quererme y por creer en m¨ª y por no soltarme la mano cuando m¨¢s lo necesitaba. Mi vida es el deporte y espero que me acompa?e siempre. Aunque he tenido que cambiar mi vida de ra¨ªz y estoy muy orgullosa de todo lo que estoy consiguiendo, el deporte siempre estar¨¢ en mi coraz¨®n y es mi esencia. Much¨ªsimas gracias a todos por escucharme¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.