Las Leonas perdonan a Sud¨¢frica con suspense
Un golpe de castigo a falta de tres minutos para el final y un fallo de Argudo a palos con el tiempo cumplido decantan la balanza para las Springboks sobre Espa?a.

Sud¨¢frica volvi¨® a ganar en Valladolid el pulso a Espa?a (13-15), en un partido tremendamente igualado en el que se enfrentaron el juego a la mano de las Leonas contra la potencia del juego est¨¢tico de las de Louis Koen. Sud¨¢frica sali¨® con m¨¢s intensidad a los campos de Pepe Rojo, con la intenci¨®n de seguir demostrando su progresi¨®n de los ¨²ltimos a?os, y de volver a poner contra las cuerdas al conjunto espa?ol.
De hecho, salvo un primer empuje de las Leonas en los compases iniciales, la iniciativa estuvo en el bando de las Springboks, si bien se toparon con una buena defensa de las locales que impidi¨® cualquier avance sudafricano. Las jugadas comenzaban en campo visitante y el juego adquir¨ªa su mayor protagonismo en la l¨ªnea de 22 espa?ola, pero las rojigualdas demostraron estar muy organizadas en el plano defensivo, y no dieron opci¨®n al rival.
Aunque las de Juan Gonz¨¢lez tardaron en inquietar a las sudafricanas, cuando lo hicieron, provocaron un golpe de castigo que se encarg¨® de pasar Amalia Argudo, para situar el 3-0 en el marcador, en el minuto 27. El trabajo de las sudafricanas termin¨® surtiendo efecto, y en un alarde de potencia f¨ªsica, gracias a la mayor envergadura de sus jugadoras, aprovecharon una mel¨¦ para acabar posando en la l¨ªnea de marca espa?ola.
Fue Gwala la encargada de posar el oval y subir cinco puntos al tanteo de las Springboks, para dejar el electr¨®nico en un paup¨¦rrimo 3-5, al t¨¦rmino de la primera mitad, ya que Argudo no pudo a?adir la transformaci¨®n. Tras la reanudaci¨®n, las Leonas apretaron el acelerador, y buscaron con m¨¢s ah¨ªnco la l¨ªnea de 22 visitante. Gracias a ese trabajo, se vieron beneficiadas por un golpe de castigo, que volvi¨® a fallar Argudo. Pero esa iniciativa espa?ola tuvo su recompensa y, aprovechando la superioridad, -tras la expulsion de Gwala Lindelwa-, con un buen juego a la mano, pudieron dar la vuelta al marcador de Pepe Rojo (8-5).
Las Leonas parec¨ªan haber encontrado acomodo en el campo, y mostraron una mayor mordiente ofensiva, basada en un juego a la mano, con el que contrarrestaron la potencia f¨ªsica del rival. Y, precisamente, despu¨¦s de un maul a cinco metros, las de Juan Gonz¨¢lez supieron abrir r¨¢pido, sabedoras de la capacidad defensiva del cuadro visitante, para hallar a Claudia Pe?a en el lateral y a?adir otro ensayo a su casillero (13-5).
Corr¨ªa el minuto 70, y las sudafricanas se emplearon a fondo para dar la vuelta al tanteo. Poco a poco, fueron incrementando su presencia en la l¨ªnea de 22 local, y supieron hacer valer su envergadura para provocar un ensayo de castigo. Con un apretado 13-12 se encaraban los minutos finales, en los que cualquier detalle pod¨ªa decantar la balanza de un lado u otro. Y el asedio de las Springboks se tradujo en otra indisciplina espa?ola, que se encarg¨® de transformar Cilliers. 13-15 en el minuto 77 y, aunque hubo tiempo para remendar errores, Argudo no acert¨® a pasar un tiro a palos, ya con el tiempo cumplido, por lo que la victoria se qued¨® en el lado sudafricano, por cuarta vez consecutiva.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.