La vuelta de Navalcarnero
Tras una sequ¨ªa de t¨ªtulos, el Futsi Navalcarnero se proclam¨® campe¨®n de Primera RFEF. Adem¨¢s, seis de sus jugadoras tambi¨¦n levantaron la Eurocopa con la Selecci¨®n espa?ola.
¡°Este a?o hemos podido volver a ser nosotros¡±. Con esta frase, Jos¨¦ Manuel Igea resume lo que ha sido la temporada para su equipo, el Futsi Navalcarnero. El club del sur de Madrid logr¨® cerrar una campa?a con nuevos ¨¦xitos ¡°tras varios a?os de traves¨ªa por el desierto¡±, como bien defini¨® el m¨¢ximo mandatario del conjunto. Su club ha conseguido hacerse con la Primera RFEF de f¨²tbol sala femenino, tras quedar subcampeonas la pasada temporada, el Trofeo de la Comunidad de Madrid y el Campeonato Europeo de clubes, con la dificultad a?adida de tener hasta ocho bajas por Covid-19 en el momento del torneo, por lo que el m¨¦rito es a¨²n mayor. Pese a estos ¨¦xitos, la exigencia no disminuye, y en palabras de una de sus capitanas por galones y por historia, Ame Romero, ¡°siempre se puede mejorar y es lo que buscamos a?o a a?o¡±. ¡°La Copa se nos escap¨® en los penaltis contra un gran equipo como el Burela pese a tener muy buenas sensaciones. Sab¨ªamos que pod¨ªamos darle la vuelta a la situaci¨®n y as¨ª lo hicimos¡±, a?ade Romero.
Tras conseguir la liga en la temporada 2018/19, las siguientes tres campa?as fueron complicadas para ellas, y seg¨²n Igea, lo m¨¢s importante no son los t¨ªtulos cosechados, sino el ¡°haber recobrado nuestra personalidad, competitividad que, entre los parones por la pandemia y lesiones muy importantes, nos hab¨ªan mermado a nivel deportivo¡±. Desde el club se est¨¢ trabajando en l¨ªnea ascendente y el m¨¢ximo responsable de la instituci¨®n considera que ¡°la ¨²nica clave para obtener los resultados es trabajar: pensar en la cantera e ir incorporando progresivamente jugadoras j¨®venes que vayan dando el relevo generacional¡±. ¡°Esa es nuestra l¨ªnea de trabajo desde siempre¡±, apostilla. Otro de los factores que influyen de manera directa en el progreso del equipo es que tanto ¡°la base de la plantilla como del cuerpo t¨¦cnico llevan ya mucho tiempo trabajando juntos, por lo que todo es m¨¢s f¨¢cil¡±.
En cuanto a los objetivos marcados para la pr¨®xima temporada, Jos¨¦ Manuel Igea cree que ¡°tenemos que ir a por todo, ya que es lo que siempre nos ha caracterizado y tenemos plantilla para ello¡±. Con todo esto, el Futsi Navalcarnero contin¨²a en la b¨²squeda de nuevas jugadoras a las que darle la oportunidad, en un club en el que siempre se busca la excelencia y en una disciplina en la que ¡°a¨²n falta mucho por conseguir¡±. ¡°Hay que lograr mayores medios para los clubes y que se empiece a profesionalizar en la medida de lo posible¡±, como apuntaban varias de sus integrantes. Lo que est¨¢ claro es que el f¨²tbol sala femenino madrile?o tiene el futuro asegurado con equipos tan trabajados como el Futsi.
La cantera de Espa?a
Detr¨¢s del ¨¦xito deportivo de cada club siempre hay reconocimientos y felicitaciones, pero qu¨¦ mejor manera de evidenciarlo que consiguiendo que seis de sus jugadoras hayan logrado el oro europeo con la Selecci¨®n. Este es el caso de las seis integrantes del Futsi, que desde Irene y Laura hasta Ame y Ana Luj¨¢n, capitana con 115 partidos internacionales a sus espaldas, y terminando con Marta y Mar¨ªa Sanz, lograron proclamarse campeonas de Europa frente a Portugal. Una de las historias m¨¢s curiosas se encuentra en dos de las m¨¢s j¨®venes. Irene y Laura C¨®rdoba, gemelas que con 19 a?os han conseguido cerrar una temporada brillante con la consecuci¨®n de la Eurocopa femenina. Ellas comenzaron entrenando en un equipo de f¨²tbol 7 hasta la edad m¨¢xima permitida, por lo que tuvieron que decantarse por el f¨²tbol sala.
Tras varias temporadas en el Futsi y siendo internacionales con Espa?a, ellas lo consideran como un proceso natural en el que, seg¨²n afirman, ¡°nuestros padres siempre viajan con nosotras como en la Eurocopa, son un apoyo muy importante¡±. Adem¨¢s de formar parte de un grupo de campeonas de Europa, el Futsi tambi¨¦n ha obtenido una medalla especial: el bronce de su jugadora ucraniana Volvolenko. Con estas siete, adem¨¢s de Vanesa Sotelo, que se perdi¨® la cita por lesi¨®n, el club completa una plantilla plagada de internacionales, que no hacen sino acrecentar el m¨¦rito de un club dirigido por un Igea ¡°muy orgulloso de ver a nuestras chicas conseguir estos logros con la Selecci¨®n, porque demuestra que est¨¢n progresando como jugadoras¡±.