La revancha masculina de Madrid se disputa esta tarde en Amsterdam
Momo Gonz¨¢llez y ?lex Ruiz, que eliminan a Sanyo y Tapia, y Bela y Coello, que dejan fuera a Navarro y Di Nenno, semnifinal de esta tarde

El domingo pasado, en la Caja M¨¢gica, ?lex Ruiz y Momo Gonz¨¢lez pensaban que pod¨ªan haber hecho algo m¨¢s en la final del Master que se llevaron Belastegu¨ªn y Coello. Si, Coello hab¨ªa sido espectacular como siempre ¡°pero el que nos ha ganado ha sido Bela¡±, dec¨ªa Ruiz al final del partido. Esta tarde los dos malague?os tienen la ocasi¨®n de tomarse una revancha particular ante la dupla hispanoargetina en las semifinales del Open de Amsterdam. Por la otra parte del cuadro, a primera hora de la tarde (segundo partido, tras el femenino programado para las 12:00), Gal¨¢n y Lebr¨®n tendr¨¢n por rivales a Stupaczuk y Lima, la ¨²nica pareja que gan¨® en dos sets su partido de cuartos.
Momo y Ruiz dejaron en la estacada a Sanyo y Tapia, que por tercera vez, consecutiva y desde que son los n¨´mero dos, no llegan a las semifinales; antes siempre estaban, por lo menos, en la antesala de la final. Fue un partudo entretenido pero interminable, quiz¨¢ con m¨¢s errores no forzados de lo habitual, en un mes en el que Tapia no ha estado tan fino como se le reclama a su talento. Septiembre ha sido el mes horrible de los argentinos, y ni el 5-7 de entrada les permiti¨® dominar a un Momo que estaba por todas las partes, que era capaz de hacer dos salidas en un mismo punto, que cubr¨ªa toda la pista, y a un ?lex que acab¨® buscando una pegada excelente para hacer un doble 6-4 remontando en cada manga. Tambi¨¦n empezaron mandando Navarro y Di Nenno, que en una pista donde la pegada no resulta tan decisiva, parec¨ªa tener relativa ventaja ante Coello y Belastegu¨ªn: 2-6 de entreda y luego se les cay¨® el mundo encima, por precipitaci¨®n sobtre todo, ante un Bela que les domin¨® desde el fondo para que apuntillase Coello cerca de la red, y para acabar con Navarro pose¨ªdo por sus demonios impacientes: 6-2 y 6-3.
Gal¨¢n y Lebr¨®n tambi¨¦n empezaron perdiendo contra Chingotto y Tello, porque cuando se quisieron dar cuenta estraban 0-5, para un 3-6 de este primer parcial. Tello fue protagonista de casi todo, de lo muy bueno (puntos extraordinarios) y de lo malo, de una autoexigencia superlativa que le llev¨® a perder posiciones que aprovechaba Gal¨¢n y luego Lebr¨®n, con Chingotto trabajando si resultado por toda la pista: 6-3 y 6-4. Lima y Stupa, los otros semifinalistas, fueron los ¨²nicos que no empezaron perdiendo: ellos ganaron por la v¨ªa r¨¢pida a Lucho Capra y M¨¢xi S¨¢nchez con relativa comodidad: 6-2 y 6-3. Por eso apuntan a que dar¨¢n guerra a los n¨²mero uno, que en Amsterdam vuelven a distanciar a Sanyo y Tapia y a Navarro y Di Nenno, en un s¨¢bado con la mirada tambi¨¦n puesta en el Mundial, con los ocho argentinos decididos, y con los espa?oles al caer.