La ocasi¨®n propicia para Stupa y Di Nenno de un t¨ªtulo
Cuarta final de los Superpibes, ante los debutantes Momo y Sanyo. Primera final de Bea Gonzalez y Delfi Brea ante las fijas Gemma y Ale
Si el ranking manda, la final de hoy en Copenhague es la ocasi¨®n propicia para que Mart¨ªn Di Nenno y Stupaczuk se estrenen en el WPT. Siempre ha estado en las semifinales, y en tres veces ha ca¨ªdo en la final ante los invictos Tapia y Coello, pero ahora no est¨¢n, ni tampoco Gal¨¢n y Lebr¨®n. Es decir, manda la pareja, la tres de la general y la dos del a?o, y que gan¨® con solvencia a la de Maxi S¨¢nchez y Campagnolo (pareja que se desped¨ªa) por 7-5 y 6-2. ¡°Es nuestra cuarta final del a?o, y ya estamos un poco desesperados por ganar en el WPT¡±, dec¨ªa Di Nenno al final del partido de semifinales.
Los Superpibes van a tener por rivales a Sanyo Guti¨¦rrez y Momo Gonz¨¢lez, que derrotaron en tres mangas a Yanguas y a Belastegu¨ªn (6-4, 4-6 y 6-3) en un encuentro largo, intenso, y espectacular en el que Momo fue decisivo y Sanyo incisivo. Se ve que esta nueva pareja, que se enfrentaba a sus ex m¨¢s recientes (Momo a Yanguas, con el que gan¨® un 500 en Reus), disfrutan con loos encuentros interminables (tambi¨¦n tres sets ante Paquito y Chingotto en cuartos), que alcanza su primera final, y que tiene talento de sobra para llevar la contraria al ranking.
La final femenina es in¨¦dita (10:00), est¨¢n las fijas, Ale Salazar y Gemma Triay, que siempre llegan al ¨²ltimo partido, y las debutantes, Delfi Brea y Bea Gonz¨¢lez, pareja de reciente formaci¨®n que dio la campanada ante las uno, Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa, pero no por la victoria en si (7-5 y 7-6), sino por el c¨®mo: en el primer set levantaron un 1-5 en contra, superando las tres pelotas de parcial de sus rivales; y en el segundo no se descompusieron con un 2-4. Ale y Gemma sufrieron ante Tamara Icardo y Virginia Riera, que tuvieron opciones de llevarse el triunfo (3-6, 7-6 y 6-2) porque en el segundo set mandaron para decantar la balanza.