La Liga vuelve con el Cartagena como campe¨®n defensor y ambici¨®n renovada del Inter
El Jimbee defiende su primer t¨ªtulo de Liga sin Javi M¨ªnguez, Bebe y Lucao, flamantes fichajes de un Movistar Inter con ambici¨®n renovada.

El rugir de la grada. La ambici¨®n de los grandes, la ilusi¨®n de los modestos, la revelaci¨®n de los aspirantes, los nuevos fichajes¡ La 36? edici¨®n de la Primera Federaci¨®n Futsal ya est¨¢ aqu¨ª, con un cambio de ciclo que comenz¨® el curso pasado con el ¨¦xito del Jimbee Cartagena. El conjunto murciano puso fin a la tiran¨ªa de los tres grandes (Movistar Inter, Bar?a y ElPozo), que desde la temporada 2001/2002 se hab¨ªan repartido todos los t¨ªtulos ligueros. Eso s¨ª, no ser¨¢ nada f¨¢cil que el equipo que dirige Duda vuelva a aspirar a lo m¨¢s alto, principalmente porque tres de sus grandes jugadores han reforzado a un Movistar Inter que recupera ambiciones pasadas. Por su parte, el Bar?a inicia una nueva etapa sin Ferrao. Rueda el bal¨®n.
Jimbee: la rev¨¢lida m¨¢s dif¨ªcil
El curso anterior, el Jimbee Cartagena cerr¨® la mejor temporada de su historia. Dos t¨ªtulos, los primeros para sus vitrinas, merced a la Supercopa de Espa?a (ante el Bar?a) y la Liga (frente a sus vecinos de ElPozo), en los que fueron especialmente decisivos Javi M¨ªnguez, Bebe y Lucao. Los tres hicieron las maletas para reforzar a un rival directo como Movistar Inter, bajas de suma importancia para un Duda que, no obstante, mantiene su n¨²cleo duro con Mellado, Tomaz, Chemi, Waltinho, Pablo Ram¨ªrez¡ Cort¨¦s (debut¨® con Espa?a en el pasado Mundial) y Linhares, buenos fichajes.
Movistar Inter: ¡®pescando¡¯ al campe¨®n
Tres temporadas sin t¨ªtulos pesan demasiado para el equipo m¨¢s laureado de la historia del f¨²tbol sala espa?ol, con un ¨²ltimo curso especialmente doloroso en el que ni siquiera se lleg¨® a ninguna final. En su segundo a?o en el banquillo interista, Riquer contar¨¢ con una plantilla m¨¢s potente que en a?os anteriores con la llegada del tr¨ªo procedente de Cartagena: Bebe, Javi M¨ªnguez y un Lucao que ha sido uno de los fichajes de la temporada. A ello hay que sumarle el gran fichaje de Chaguinha y la continuidad de pesos pesados del vestuario, como Jes¨²s Herrero (uno de los mejores arqueros de la Liga) y Cecilio. A pesar de la significativa marcha de Fits (rescisi¨®n de mutuo acuerdo para rebajar la masa salarial), el salto de calidad en la plantilla es notable. Candidatos a todo.
Bar?a: ¡®A?o I sin Ferrao¡¯
Despu¨¦s de diez temporadas juntos, con 16 t¨ªtulos mediante, el Bar?a y Ferrao separan sus caminos. Una nueva era que el Bar?a iniciar¨¢ como termin¨® la anterior: con una plaga de lesiones. Tal como admiti¨® a AS Jordi Torras, m¨¢nager deportivo del club, ¡°la idea es ser competitivos a partir de enero, cuando empiezan a jugarse los t¨ªtulos¡±, por lo que hasta entonces la tarea ser¨¢ de supervivencia. Adem¨¢s del p¨ªvot brasile?o, los azulgranas tambi¨¦n pierden a Andr¨¦ Coelho, pero mantienen una plantilla plagada de estrellas, especialmente el d¨²o formado por Pito (reciente Bal¨®n de Oro) y un Dyego que fue nombrado MVP del Mundial del que ambos salieron campeones con Brasil. Por si fuera poco, Fits reforzar¨¢ la posici¨®n de p¨ªvot como el fichaje de mayor relumbr¨®n de la Liga, mientras que Khalid y Eric Martel tratar¨¢n de aportar minutos de calidad.
ElPozo: un pichichi con caducidad
Por dos ocasiones, ElPozo estuvo a punto de poner fin la temporada pasada a un periplo de siete a?os sin ganar un t¨ªtulo. Jimbee Cartagena, en Liga, y Bar?a, en una ag¨®nica final de Copa de Espa?a resuelta en los penaltis, privaron del ¨¦xito a los murcianos. Dani Mart¨ªnez seguir¨¢ al frente de las operaciones desde el banquillo, gran culpable del positivo cambio de rumbo que dio el equipo la campa?a anterior tras la abrupta marcha de Javi Rodr¨ªguez. C¨¦sar, que firm¨® una grand¨ªsima temporada en el Ja¨¦n que le vali¨® un puesto en el Mundial con Espa?a, y Ricardinho Lemos, que cuenta con una trayectoria contrastada en equipos de nivel como Magnus Futsal y Kairat Almaty, son los principales refuerzos a la espera de ver lo que sucede con su gran arma: Marcel. La cotizaci¨®n del brasile?o se ha puesto por las nubes tras ser pichichi liguero 2023/2024 y del reciente Mundial del que sali¨® vencedor con Brasil. Le queda un a?o de contrato y ElPozo deber¨¢ hacer un gran esfuerzo si quiere retenerle, incluso, m¨¢s all¨¢ del pr¨®ximo mercado invernal.
Palma Futsal: la eterna reinvenci¨®n
Acci¨®n-reacci¨®n. Principio que lleva aplicando el Palma Futsal en los ¨²ltimos a?os y que no ha podido darle mejores frutos, merced a las dos ¨²ltimas Champions ganadas, con el trofeo de la Intercontinental de por medio. Bajo una direcci¨®n deportiva excelente, m¨¢s la gu¨ªa del ¡®gur¨² Vadillo¡¯ desde el banco, el ¡®rey de Europa¡¯ deber¨¢ reinventarse una vez m¨¢s tras una serie de salidas de lo m¨¢s dolorosa: Chaguinha, Vilian, Tayebi, R¨®mulo, Moslem, Cl¨¦ber¡ Una vez m¨¢s, el conjunto balear apunt¨® a ese mercado brasile?o del que tanto r¨¦dito est¨¢ sacando, por lo que dos j¨®venes reci¨¦n llegados como Thierry y Mateus Maia deber¨¢n demostrar que no solo son apuesta de futuro, sino tambi¨¦n de presente.

Ja¨¦n: l¨ªder de la oposici¨®n
El Ja¨¦n sigue instalado en esa privilegiada posici¨®n de equipo aspirante, llamando a las puertas de los grandes, que saben que en caso de error, el conjunto andaluz siempre estar¨¢ al acecho para aprovecharlo. Cuando algo funciona, es mejor no tocarlo, o en todo caso, lo m¨ªnimo. As¨ª partir¨¢n los amarillos, que no es poco, en esta nueva temporada, con sus principales referentes intactos: Chino, Dani Zurdo, Esp¨ªndola en porter¨ªa y el d¨²o de subcampeones del mundo, Alan Brandi y Mati Rosa. Un s¨®lido bloque, cuyo nivel medio de plantilla puede subir con la incorporaci¨®n de los brasile?os Franklin y Antoniazzi.
La lucha de los modestos
Los anteriores equipos est¨¢n llamados a pelear por las competiciones nacionales, pero tambi¨¦n hay varios consolidados en la zona media de la tabla que deber¨ªan estar luchando por hacerse hueco entre los ocho primeros, puestos de privilegio que dan acceso a la Copa de Espa?a (primera vuelta) y los playoffs (final de liga regular), respectivamente: Valdepe?as, el ¡®matagigantes¡¯ Xota, Santa Coloma o el Manzanares (equipo revelaci¨®n del pasado curso). Por su parte, Ribera Navarra, Noia Portus, C¨®rdoba, Pe?¨ªscola y los reci¨¦n ascendidos Burela y Zaragoza tratar¨¢n de agarrarse a la permanencia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.