La Ibiza JoySail arranca con la tentativa de r¨¦cord entre Palma e Ibiza
Es la regata pr¨®logo y la marca a superar son las siete horas, cinco minutos y 30 segundos que invirti¨® el Moat en la pasada edici¨®n. Participar¨¢n un total de 14 superyates que van desde los 80 a los 155 pies de eslora.

La Ibiza JoySail 2023 arrancar¨¢ de nuevo con el r¨¦cord de la traves¨ªa entre Palma e Ibiza. Todo est¨¢ preparado para que este mi¨¦rcoles inicie, a partir de las 11:00, la tercera edici¨®n de una Ibiza JoySail que se ha convertido en una gran regata de superyates del final de la temporada mediterr¨¢nea. Participar¨¢n 14 superyates que van desde los 80 a los 155 pies de eslora. La flota se encuentra ya desde hace varios d¨ªas en el astillero STP Palma, lugar de concentraci¨®n y base de salida de la Ibiza JoySail.
El recorrido entre Palma e Ibiza, de 50 millas n¨¢uticas (93 kil¨®metros), abrir¨¢ de nuevo la competici¨®n en busca del r¨¦cord de la traves¨ªa entre las dos bah¨ªas del archipi¨¦lago balear. Se trata de la regata pr¨®logo de la Ibiza JoySail. La salida ser¨¢ desde Cala Figuera en la bah¨ªa de Palma y la llegada estar¨¢ situada frente a la isla de Tagomago en Ibiza. El Moat, del armador argentino Juan Ball y patroneado por Guillermo Parada, es el poseedor del primer r¨¦cord de la traves¨ªa entre Palma e Ibiza. El Swan 155 fue el barco m¨¢s r¨¢pido en la pasada edici¨®n con un tiempo de siete horas, cinco minutos y 30 segundos en realizar las 50 millas n¨¢uticas de este recorrido. El objetivo es, si la meteorolog¨ªa lo permite, poder superar el r¨¦cord del a?o pasado y donde participar¨¢ su actual poseedor, el Moat, que adem¨¢s ha sido el vencedor absoluto de las dos ediciones de la Ibiza JoySail. Dentro del conjunto de pruebas de la Ibiza JoySail, la regata larga contar¨¢ con un premio propio, el Trofeo Perpetuo Mallorca-Ibiza, que se entregar¨¢ a las embarcaciones que hayan batido un tiempo r¨¦cord en su clase entre los faros de Punta Cala Figuera en Mallorca y la isla de Tagomago en Ibiza.
En esta edici¨®n de la Ibiza JoySail la flota estar¨¢ dividida en cuatro clases. En World Cruising participar¨¢n tres barcos: Aurelius, Scorpion of London y Alfarife Cien; en Performance, la m¨¢s numerosa con cinco unidades est¨¢n All Smoke, Aragon, Jasi, Kikoko y Moat; en Performance Cruising hay cuatro barcos, el Dark Horse, Prevail, Y Not y Shambho; y en la clase invitada J Class compiten dos, el Svea y el Topaz. Estos ¨²ltimos no realizar¨¢n la traves¨ªa Palma-Ibiza y este mi¨¦rcoles realizar¨¢n un recorrido costero en aguas ibicencas.
Ya desde el jueves, y hasta el s¨¢bado, se disputar¨¢n las pruebas a partir de las 12:00 en aguas pitiusas, frente a las costas de Ibiza y Formentera. La Ibiza JoySail ofrece una buena combinaci¨®n para estos barcos exclusivos, con un recorrido de altura y distintos recorridos costeros. La entrega de premios ser¨¢ el s¨¢bado en Marina Ibiza, con trofeo a los tres primeros clasificados de cada clase y los especiales Spirit of Swan, Best Qualified YYacht, Marine Results Trophy, Monz¨® Yacht Painting Trophy y Southerwind.