La hist¨®rica locura de Espa?a con Dennis Gonz¨¢lez arrasa en la Copa del Mundo
La primera participaci¨®n de un nadador masculino en un ejercicio de equipo espa?ol le vale a la Selecci¨®n de Andrea Fuentes el oro ante Jap¨®n y Rusia, que vuelve a competir como neutral tras el veto.


No pod¨ªa ser m¨¢s po¨¦tico lo sucedido este viernes por la noche en Soma Bay, Egipto, al aire libre (m¨¢s bien, al viento libre, por c¨®mo azotaba) y en la segunda etapa de la Copa del Mundo de nataci¨®n art¨ªstica. Justo dos d¨ªas despu¨¦s de que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional denegara la inclusi¨®n del d¨²o mixto como nueva disciplina para los Juegos de Los ?ngeles 2028, un hombre hizo historia con Espa?a. Hasta la banda sonora de camino al podio acompa?aba: la Bittersweet Simphony. Amarga decisi¨®n del COI, dulce oro. Absoluta locura.
No es exagerada la expresi¨®n, pues La Locura es el t¨ªtulo de la rutina que la Selecci¨®n liderada por Andrea Fuentes estrenaba este viernes en la final del equipo libre, en la que por primera vez un hombre participaba con Espa?a. Nunca antes hab¨ªa sucedido en el combinado estatal, si bien la propia Fuentes s¨ª lo hab¨ªa experimentado anteriormente con Bill May en Estados Unidos. Dennis Gonz¨¢lez, campe¨®n del mundo en solo masculino libre, se convirti¨® en el gran pionero espa?ol. Y de qu¨¦ manera.
Para hacerlo m¨¢s visible, fue Dennis el primero en aparecer por el escenario y el primero en lanzarse al agua, para iniciar un ejercicio m¨¢gico, distinto, imaginativo, que como su nombre indica repasaba las fases varias de la locura, la enajenaci¨®n e incluso el acoso tipo ¡®bullying¡¯ que el ya hist¨®rico nadador conoce desgraciadamente muy bien de su etapa escolar. Ni escrito para ¨¦l, con m¨²sicas perturbadoras, la mayor¨ªa de Emily Grass, salvo un tramo de trance. Cristina Ar¨¢mbula, Txell Ferr¨¦, Marina Garc¨ªa, Alissa Ozhogina, Paula Ram¨ªrez, Sara Salda?a e Iris Ti¨® hicieron historia junto a Dennis.

317.8093 puntos obtuvo por parte de los jueces de la Copa del Mundo una Espa?a que lo celebr¨® a lo grande, porque era el ¨²ltimo pa¨ªs en participar y se sab¨ªa ganadora. De hecho, no solo gan¨®, sino que arras¨®, pues la plata se la adjudic¨® Jap¨®n, con 285.4332 puntos, a 32 del equipo espa?ol. Y complet¨® el podio el equipo neutral B, es decir, Rusia, que de no ser por una penalizaci¨®n de ocho puntos, habr¨ªa quedado subcampeona.
Se trata del retorno a la competici¨®n de las rusas desde que comenz¨® la invasi¨®n en Ucrania, con un conjunto renovad¨ªsimo, en el caso del equipo libre con nadadoras de entre 15 y 17 a?os, pero que ya llegan pisando muy fuerte. Igual que las bielorrusas o equipo neutral A, que quedaron cuartas, a solo un pelda?o de las medallas.
No en vano, en el inicio de esta Copa del Mundo de Egipto ya se colg¨® este viernes Rusia su primer oro desde que se instaurase el veto, en 2022, en un d¨²o t¨¦cnico femenino protagonizado por dos aut¨¦nticas campeonas mundiales: Mayya Doroshko, triple oro en Gwangju 2019, y Tatiana Gayday, bicampeona en los Mundiales J¨²nior de Budapest 2018. Precisamente, en esa especialidad la plata fue para Ucrania, representada por Daria Moshynska y Anastasiia Shmonina.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos