La Fundaci¨®n Juan XXIII, ¨²nico representante espa?ol en el Par-Olympia
13 deportistas de la Fundaci¨®n Juan XIII participar¨¢n en el evento organizado por el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Griego a partir del 27 de septiembre.

El club deportivo de la Fundaci¨®n Juan XXIII ser¨¢ la ¨²nica entidad espa?ola en participar en Par-Olympia, un gran acontecimiento deportivo organizado por el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Griego, que cuenta con la ayuda econ¨®mica de la Uni¨®n Europea. Dicho evento, que se disputar¨¢ en Atenas, reunir¨¢ a 250 j¨®venes (100 de ellos con discapacidad) que representar¨¢n a 12 pa¨ªses europeos y durante los ochos d¨ªas que dure el acontecimiento (del 27 de septiembre hasta el 4 de octubre), los participantes realizar¨¢n diversas actividades y deportes adaptados en OAKA, el pabell¨®n que alberg¨® los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos de Atenas 2004.
Entre las 14 organizaciones de los 12 pa¨ªses representados en el Par-Olympia, se encuentra la Fundaci¨®n Juan XXIII, ¨²nica entidad espa?ola en el evento, donde 13 integrantes de su club deportivo (siete de ellos discapacitados) participar¨¢n en las actividades que se realizar¨¢n en la ciudad griega, siendo est¨¢, una oportunidad ¨²nica para los j¨®venes de la fundaci¨®n de conocer mundo y fortalecer nuevas amistades, c¨®mo indica Ismael Bakkali, uno de los componentes de la expedici¨®n de la Fundaci¨®n Juan XXIII en los pr¨®ximos Par-Olympia: ¡°Es una oportunidad de conocer gente de otros pa¨ªses, una ciudad como Atenas y deportes nuevos. Me encanta el deporte y voy a aprovechar Par-OLYMPIA al m¨¢ximo¡±, expon¨ªa Ismael.
M¨¢s de 50 a?os rompiendo barreras
La Fundaci¨®n Juan XXIII, con 55 a?os de antig¨¹edad, lleva trabajando todo este tiempo ayudando a la inclusi¨®n social y laboral de personas en situaci¨®n de vulnerabilidad psicosocial, especialmente en con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental. Desde 1998, su club deportivo da acceso a estas personas a un derecho fundamental que se la sido restringido en muchas ocasiones como es hacer deporte. La Fundaci¨®n, utiliza el deporte como herramienta para romper barreras y estigmas, ayudando a construir una sociedad mucho m¨¢s inclusiva.
La participaci¨®n en Par-Olympia ayudar¨¢ a fomentar v¨ªnculos, adem¨¢s de desarrollar habilidades sociales, fomentando la pertenencia de grupo a los j¨®venes que participar¨¢n en el evento. Unos objetivos, que se alinean perfectamente con los fomentados por la propia Fundaci¨®n Juan XXIII, tal y como explica su responsable del ¨¢rea de Ocio y Deporte, Jos¨¦ Mar¨ªa Escudero: ¡°Estamos felices de participar en este gran evento internacional. Este tipo de iniciativas nos permiten visibilizar la necesidad de una sociedad m¨¢s inclusiva y aunar fuerzas para realizar acciones que remen conjuntamente hacia la inclusi¨®n de todas las personas. Es as¨ª como, adem¨¢s, mejoramos la calidad de vida de las personas con discapacidad, difundimos nuestra labor y concienciamos sobre la inclusi¨®n¡±, comentaba Jos¨¦ Mar¨ªa Escudero, en el comunicado emitido a trav¨¦s de los canales oficiales de la Fundaci¨®n.