La cuna del p¨¢del ofrece el mayor thriller de su historia
El ¨²ltimo baile melifluo de Lebr¨®n y Gal¨¢n deriva en reivindicaciones, morbo y tensi¨®n con el choque ante Di Nenno y Stupaczuk.

Que la realidad supera a la ficci¨®n en todos los ¨®rdenes de la vida no admite duda ni debate, y por eso el P1 de Acapulco presentado como un lacrim¨®geno ¨²ltimo baile de Gal¨¢n y Lebr¨®n en el tercer torneo de la temporada, como la despedida empalagosa de 2022 entre Paquito Navarro y Mart¨ªn Di Nenno (con triunfo de ambos en aquel torneo), ha derivado en una versi¨®n m¨¢s agitada con todas las condiciones del mayor thriller del p¨¢del que se desarrolla donde se invent¨® este juego hace casi sesenta a?os: el Gal¨¢n-Lebr¨®n frente a Stupaczuk-Di Nenno de las semifinales eleva un punto m¨¢s si cabe el morbo y la tensi¨®n de los cuartos de final.
Aunque parec¨ªa que ayer no era el d¨ªa, y m¨¢s cuando Di Nenno hab¨ªa reclamado a la organizaci¨®n mejores condiciones de salubridad en el trabajo para los jugadores, y tras derrotar por 2-1 a Nieto y Sanz con un 6-0 en la tercera manga con espa?oles limitados por el calor, Juan Lebr¨®n hac¨ªa una apuesta de reivindicaci¨®n personal al ganar con Gal¨¢n 6-4 y 6-2 a Yanguas y Garrido. Lebr¨®n, que hab¨ªa protagonizado en Doha un altercado con los rivales en cuartos, la espoleta de su ruptura clon Gal¨¢n, hizo un partido fant¨¢stico, fue el mejor del encuentro, con todo su repertorio de drive de f¨¢bula, ante una pareja que les plant¨® cara hasta el 5-4, cuando Garrido empez¨® a sentirse mal y se mantuvo en la pista por pundonor, con Yanguas asumiendo todo el protagonismo para maquillar el deambular sin sitio del cordob¨¦s. Al acabar Yanguas y Garrido subieron a la red a felicitar a los ganadores como es de rigor, a Gal¨¢n, que no a Lebr¨®n, quien se separ¨® dos metros de la red, descubri¨® su torso, y elev¨® su camiseta mostr¨¢ndoles el dorsal con su nombre. No hubo saludos, otra vez malos modos, y Jorge Mart¨ªnez (entrenador de los ganadores) mediando para que nada llegase a mayores.
Lo que llam¨® la atenci¨®n en el minuto p¨²blico de los ganadores, m¨¢s all¨¢ de las demandas personales de Lebr¨®n para justificar su actitud, impropia hasta ahora de unos jugadores que reclaman siempre que pueden una afici¨®n de rugby y no de f¨²tbol en las gradas, fue la actitud de Gal¨¢n, que en la derrota en Qatar se sinti¨® abrumado, pero que ayer fue complaciente y generoso con Lebr¨®n con el que le quedan (por ahora) dos d¨ªas de convivencia estrecha, como si todo pelillos a la mar, que a¨²n nos quedan cosas.
Ese desenlace abre la puerta a otro nivel ajustes larvados porque los espa?oles se enfrentan a Di Nenno y Stupaczuk, que de alguna manera representan una humillaci¨®n moral para ellos, y que se haya llegado a esta situaci¨®n cuando en diciembre pod¨ªan haberse tomado otros derroteros. A Gal¨¢n le molest¨® que Di Nenno hubiese aireado que declinaba jugar con ¨¦l esta temporada (¡±hay cosas que son privadas¡±), y Stupaczuk no ha tenido reparos en explicar que le llam¨® Lebr¨®n pero no tuvo dudas en seguir con Mart¨ªn. Les dieron calabazas a los n¨²meros uno en el oto?o, y eso es algo que hace mella en el amor propio, con lo que el partido de esta medianoche (el segundo de la jornada) no ser¨¢ nada amistoso vistos los precedentes.
La otra semifinal enfrenta a Tapia y Coello (se comieron a Chingotto y Di Nenno, que se intercambian con Gal¨¢n y Lebr¨®n el pr¨®ximo torneo, con un 6-1 y 6-2) con Sanyo Guti¨¦rrez y Paquito Navarro (derrotaron a Alonso y Arroyo por 6-0 y 6-4) que andan entre sonrisas ante su final (en Venezuela) como pareja, pero que tambi¨¦n saldr¨¢n espoleados para maquillar la derrota en Qatar donde fueron fulminados.
En mujeres tambi¨¦n hay elementos a?adidos que garantizan la expectaci¨®n: Gemma Triay con Claudia Fern¨¢ndez (en dos torneos juntas) cayeron ante Jessica Castell¨® y Claudia Jensen (6-7), 6-2 y 6-2); y en su primera semifinal se enfrentan a Bea Gonz¨¢lez y Delfi Brea ( sin compasi¨®n ante Luc¨ªa Sainz y Paty Llaguno, 6-2 y 6-3) que tras el desliz en Doha pretenden repetir final como en Riad. La otra semifinal, la que abre el torneo alrededor de las 23:00 (Movistar), es novedosa porque hasta ahora Sofi Araujo y Virginia Riera (6-4 y 6-2 ante Nogueira y Caldera) andaban con dudas, y enfrente tendr¨¢n a las Ni?as Maravilla Andrea Ustero (16) y Alejandra Alonso (17), una pareja descarada en su primera antesala de una final.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos