La ciencia lo deja claro: esta es la mejor playlist para entrenar
Spotify y la Universidad Brunel de Londres han realizado un estudio en el que determinan cu¨¢les son las canciones que mejoran el rendimiento.
![gancho para auriculares](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DSPZLAJL4FAM3G4M3QCLDTO6OU.jpg?auth=8e1d3459bca1c99dcae91a8021cfa97a94c35f9f82b2cc5dd4e6ef98df72af85&width=360&height=203&smart=true)
Hacer ejercicio f¨ªsico de forma individual tiene algunas ventajas, como la posibilidad de seguir un ritmo propio, conseguir una mayor concentraci¨®n, mejorar la autodisciplina e incluso poder escuchar m¨²sica. En este sentido, es muy com¨²n ver a personas haciendo running o entrenando en el gimnasio mientras escuchan m¨²sica a trav¨¦s de sus auriculares.
De hecho, aunque puede parecer que o¨ªr tus canciones favoritas durante un entrenamiento es una simple cuesti¨®n de entretenimiento, puede afectar al rendimiento deportivo. Y es que la m¨²sica tiene un componente de motivaci¨®n y activaci¨®n que marca la diferencia a la hora de ejercitarse.
Esto dice la ciencia
Spotify y la Universidad Brunel de Londres, Inglaterra, han realizado una investigaci¨®n conjunta para estudiar c¨®mo influye la m¨²sica en un entrenamiento y cu¨¢les son las mejores canciones para hacer deporte. Para ello, se fijaron en los beats por minuto (BPM), que se refieren tanto a las veces que late el coraz¨®n por minuto como al ritmo de una canci¨®n.
El investigador Costas Karageorghi lleg¨® a la conclusi¨®n de que sincronizar el entrenamiento con el ritmo de una canci¨®n puede ayudar a aumentar la intensidad del ejercicio hasta alcanzar el pico m¨¢ximo de rendimiento. El objetivo, seg¨²n Karageorghis, es aumentar el ritmo de la m¨²sica en uno o dos BPM m¨¢s all¨¢ de tu zona de confort.
La mejor playlist para entrenar
Tras estudiar los BPM, los investigadores realizaron una playlist o lista de reproducci¨®n perfecta para entrenar. Como es de esperar, incluye canciones muy r¨ªtmicas de artistas como Pitbull, Lady Gaga, Daft Punk o Avicii. Otra de las claves de la playlist es el orden, pues los primeros temas son m¨¢s lentos (90 BPM), para que el ritmo alcance un pico m¨¢ximo a mitad del entrenamiento (125 BPM) y finalmente vuelva a bajar hasta los 85 BPM.
Eso s¨ª, hay que tener en cuenta los gustos musicales. Si solo nos fijasemos en el ritmo, la mejor playlist incluir¨ªa canciones de rock duro que no son para todos los p¨²blicos. La m¨²sica que escuchamos durante el entrenamiento tambi¨¦n tiene un factor psicol¨®gico: puede ayudar a hacer frente a la fatiga y a enfrentarse a los ejecicios de forma m¨¢s positiva. Por esa raz¨®n, es buena idea incluir canciones que tengan un ritmo alto pero que, al mismo tiempo, sean de tu agrado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.