La hora de Kotozakura II: el nieto de oro del sumo
El ¡®ozeki ¡®de Chiba gan¨® el torneo de Noviembre en Fukuoka y ser¨¢ candidato a llegar al m¨¢ximo rango en la primera cita de 2025.


Kotozakura Masakatsu salt¨® al dojo del Fukuoka Center, cogi¨® la sal e hizo su cl¨¢sica respiraci¨®n. Una inspiraci¨®n fuerte que cambia completamente su aspecto facial. De persona tranquila pasa a rikishi agresivo. Enfrente estaba Hoshoryu, el peligroso ozeki mongol. Los dos se jugaban el t¨ªtulo del Torneo de Noviembre de sumo, el ¨²ltimo del a?o. Y cay¨® del lado del poderoso Kotozakura II. El primer Kotozakura fue su abuelo que, entre 1973 y 1974, ostent¨® el cartel de yokozuna, la m¨¢xima distinci¨®n del sumo. Fue el n¨²mero 53. El nieto ha iniciado el camino en esa direcci¨®n.
Kotozakura, de 27 a?os y ozeki (segunda m¨¢xima categor¨ªa), demostr¨® ser el mejor en Fukuoka, con 14 victorias y solo una derrota en15 d¨ªas. Derrot¨® a potentes rikishi como Onosato, Kirishima, Oho¡ Similar fue el paseo de Hoshoryu, de estilo m¨¢s luchador y tambi¨¦n descendiente de yokozuna (su t¨ªo fue el Asashoryu, el n¨²mero 68). Los dos se vieron en una suerte de final que comenz¨® con el empuje de Hoshoryu como factor dominante. Kotozakura II, rikishi de empuje, aguant¨® el envite del mongol con un h¨¢bil equilibrio sobre un pie y r¨¢pidamente lo mand¨® al suelo. En pocos segundos pas¨® todo, como suele suceder en el sumo.
Hoshoryu era el gran ¡®everest¡¯ de Kotozakura II, que hab¨ªa perdido 12 veces de 18 ante el aguerrido mongol. ¡°Me convenc¨ª de que realmente pod¨ªa batirlo. Cuando sub¨ª al dojo estaba bastante tenso, pero trat¨¦ de calmarme. Solo pens¨¦ en hacer mi sumo, no recuerdo mucho m¨¢s¡±, dec¨ªa Kotozakura II en Kyodo News. Gan¨® el torneo en su quinta salida como ozeki, igual que hizo en su momento su fallecido abuelo.
Kotozakura II es de Chiba y pertenece al establo Sadogatake. Ya ha tenido tres nombres en su carrera. En su debut profesional, en 2015, comenz¨® con el nombre de Kotokamani Masakatsu. As¨ª pele¨® en la segunda divisi¨®n (Juryo) y cuando pas¨® a la primera divisi¨®n en 2020 (Makuuchi) pas¨® a llamarse Kotonowaka. All¨ª ya subi¨® de categor¨ªa a categor¨ªa. Primero, y a base de victorias, fue escalando entre los magaeshira, para pasar a la zona noble. Komusubi, sekiwake y despu¨¦s llegar a ozeki a comienzos de 2024. La familia recuper¨® la esperanza y fue cuando recibi¨® el nombre su abuelo Kotozakura. La promesa ya era realidad.

¡°Trabajo para emular a mi abuelo¡±
¡°Ahora voy a trabajar para emular a mi abuelo¡±, insiste Kotozakura II, porque la Asociaci¨®n de Sumo de Jap¨®n ya ha anunciado que tanto ¨¦l como Hoshoryu ser¨¢n candidatos al trono de yokozuna, el m¨¢ximo rango del sumo. Para ser yokozuna hay que tener un perfil determinado en cuanto a valores de respeto hacia el sumo, pero tambi¨¦n la capacidad de acumular victorias. De ah¨ª ya no se puede bajar, y si renuncias a yokozuna, la carrera habr¨¢ terminado.
Su estilo es de agarre y empuje con el que gana muchos de sus combates. Aunque tambi¨¦n sorprende su agilidad y elasticidad para anular a sus oponentes. As¨ª lo hizo con Hoshoryu, luchador m¨¢s atl¨¦tico.
En la actualidad, solo hay un yokozuna, Terunofuji, el n¨²mero 73. Este mongol gan¨® el torneo de Nagoya en julio, pero que despu¨¦s ha estado fuera de juego por unos problemas de rodilla y principio de diabetes. A acompa?arlo en el olimpo del sumo aspiran los rikishi de nueva generaci¨®n como Onosato (9-6 en esta edici¨®n y con dos victorias en torneo esta temporada), Hoshoryu y Kotozakura II, que ha iniciado el camino del yokozuna n¨²mero 74.
Los rangos del sumo
- Yokozuna (sueldo, 360.000 euros al a?o)
- Ozeki (sueldo, 300.000 euros)
- Sekiwake (sueldo, 216.000 euros)
- Komosubi (sueldo, 216.000 euros)
- Maegashira (sueldo 168.000 euros)
- Los rikishi tambi¨¦n cuentan con gastos para desplazamientos y cobran cantidades en cada combate, seg¨²n los patrocinadores que haya.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos