Hugo nada direct¨ªsimo a otra final
El mallorqu¨ªn, que ya se colg¨® la plata en los 100 espalda, se mete en la del doble hect¨®metro con el segundo mejor tiempo tras Jack Ains. Carles Coll, noveno del mundo en los 200 braza.
De no haber contado ya con la m¨ªnima ol¨ªmpica para los 200 metros espalda, que obtuvo en Fukuoka, Hugo Gonz¨¢lez la habr¨ªa logrado este jueves por la tarde. En los Mundiales de Doha, el nadador espa?ol est¨¢ demostrando ser uno de los mejores espaldistas del mundo. No es un decir, puesto que ya se colg¨® la plata en los 100 espalda y ahora, en el doble hect¨®metro, se mete en la final con el segundo mejor tiempo, tanto de las semifinales como de su carrera: 1:56.38. Ah¨ª es nada.
En su serie comenz¨® el mallorqu¨ªn a un ritmo menor al de la mayor¨ªa, como es habitual en ¨¦l de menos a m¨¢s, pasando sexto por los primeros 50 metros (27.66) y cuarto por el ecuador de la carrera (57.06). Pero a partir de ah¨ª abandon¨® la relajaci¨®n que tambi¨¦n hab¨ªa mostrado por la ma?ana, cuando se meti¨® en las semifinales s¨®lo con el decimocuarto mejor tiempo, y tir¨® para situarse ya l¨ªder a falta de una piscina (01:26.88), lo que ya mantuvo hasta el final, por delante de Roman Mityukov, el bronce de los pasados Mundiales, y de Kai van Westering.
Igual que sucedi¨® con su compa?ero de equipo Hunter Armstrong en los 100 espalda, se las ver¨¢ Hugo con otro estadounidense, Jack Ains, en el carril de al lado durante la final de estos 200, que se disputar¨¢ este viernes por la tarde.
Coll, noveno del mundo
A punto estuvo de meterse en la final de los 200 braza un Carles Coll que fue cuarto en su serie con su segunda mejor marca, 2:10.77, pero que en la segunda semifinal qued¨® relegado a la novena plaza. Es decir, que es el primer reserva en caso de que alguno de los clasificados falle a ¨²ltima hora. Lo que no hizo fue m¨ªnima ol¨ªmpica.
Y en esa final llegan con los mejores tiempos Jake Foster (2:08.78), Zhihao Dong y Caspar Corbeau. Tambi¨¦n Nic Fink, que ya ha sido oro en 100 braza y bronce en 50 braza. Por los pelos, justo por delante de Coll, se meti¨® Arno Kamminga.
Daza, en progresi¨®n
Cumpli¨® con lo previsto la joven Mar¨ªa Daza, que hab¨ªa entrado en las semifinales de los 100 libre como segunda reserva, tras producirse sendas bajas. Y marc¨® un tiempo de 55.49, por los 55.34 de la ma?ana, que le supuso una decimosexta posici¨®n mundial, aunque evidentemente no estar¨¢ en la final ni tampoco en los Juegos. Tampoco eran sus objetivos.
En esos 100 libre femeninos, demostr¨® Marrit Steenbergen que quiere superar su bronce de Fukuoka, pues marc¨® su mejor tiempo y el r¨¦cord neerland¨¦s (52.53), mientras que la actual subcampeona del mundo, Siobhan Haughey (que viene de colgarse el oro en los 200 libre de Doha), marc¨® un tiempo de 52.92, segunda en las semifinales. Quien no estaba, pues no ha participado aunque figuraba inscrita, es la plusmarquista mundial Sarah Sjostrom. Ni la vigente campeona, Mollie O¡¯Callaghan.
Aprendizaje para Pineda
Y con 16 a?os reci¨¦n cumplidos, el pasado 30 de enero, complet¨® Nayara Pineda sus primeros Mundiales dando pelea en las semifinales de los 200 braza, si bien acab¨® en la decimosexta plaza, con un tiempo de 2:29.74, que claramente ir¨¢ superando con el paso de los meses. Sin ir m¨¢s lejos, en un Europeo j¨²nior para el que obtuvo m¨ªnima.
La prueba la dominaron Tes Schouten, quien al paso de los 50 metros iba para r¨¦cord del mundo y acab¨® batiendo el de su pa¨ªs, Pa¨ªses Bajos (2:21.50), seguida de la omnipresente Kate Douglass y de Sydney Pickrem.