Hugo Gonz¨¢lez: ¡°Tengo nivel de medallista ol¨ªmpico¡±
El nadador, vigente campe¨®n del mundo, habla con AS de su momento. Tras quedarse sin podio en Par¨ªs, ha cambiado Estados Unido por el CN Terrassa.
Relajado y tranquilo, extendi¨¦ndose en cada respuesta, Hugo Gonz¨¢lez habla con AS tras ser nombrado mejor deportista del a?o en los Premios Admiral. Parece haber encontrado lo que buscaba. Desde septiembre, el nadador forma parte del CN Terrassa, una nueva vida tras ocho a?os en Estados Unidos. ¡°Estoy muy cerca de mi familia. Despu¨¦s de dos Juegos en California, es un cambio que ten¨ªa pendiente¡±, explica el espa?ol, que opt¨® por el club catal¨¢n y no por un Centro de Alto Rendimiento porque rinde mejor con ¡°libertad y flexibilidad¡±. ¡°Quiero disfrutar del camino, que no sea simplemente un r¨¦gimen, entre comillas, militar¡±, metaforiza Gonz¨¢lez, que el a?o pasado se colg¨® dos medallas en los Mundiales de Doha (oro en 200 metros espalda) y volvi¨® de los Juegos con dos diplomas. ¡°Objetivamente, es la mejor temporada de mi vida¡±, pone en valor, con los Mundiales de Singapur, este verano, en el punto de mira.
Mejor deportista del a?o. Suena fuerte.
S¨ª, la verdad es que es muy especial. Es el primer premio que se me concede m¨¢s all¨¢ de la nataci¨®n. As¨ª que, bueno, a¨²n es m¨¢s especial. El saber que quienes votan son seguidores, fans, gente que nos ve de competir, y que no es solo por unos criterios, creo que lo hace ¨²nico. Llena de forma distinta a un reconocimiento protocolario.
Los otros dos finalistas, Fran Garrig¨®s y Marcus Cooper, fueron medallistas ol¨ªmpicos y usted, no. ?Por qu¨¦ cree que le votaron?
Al ser la gente quien vota, creo que hay factores que van m¨¢s all¨¢ de la competici¨®n. Creo que se mide, tambi¨¦n, lo que conseguimos transmitir a las personas. Lo que sienten. En la carrera en la que peleaba por medalla en Par¨ªs (200 metros espalda), pese a estar en una calle lateral, en un estado de forma que no era para estar entre los tres primeros y en una piscina complicada, sal¨ª a por ellos. Era segundo a mitad de prueba, tercero cuando llev¨¢bamos el 75%... No quiero, ni mucho menos, quitar m¨¦rito a las medallas ol¨ªmpicas que han conseguido Fran y Marcus, pero, a lo mejor, consegu¨ª transmitir esa emoci¨®n a la gente.
Dec¨ªa que es el primer reconocimiento que recibe fuera del mundo de la nataci¨®n. ?Siente que le ha faltado reconocimiento tras un a?o as¨ª?
Depende. Creo que el reconocimiento es dif¨ªcil, sobre todo en un pa¨ªs en el que el deporte rey es el f¨²tbol, el segundo deporte, si vas buscando, probablemente no sea la nataci¨®n, ser¨ªa, a lo mejor, el baloncesto, el atletismo... lo que sea. As¨ª que, bueno, creo que el reconocimiento merecido es dif¨ªcil de cuantificar. Al final, cuando empezamos en este deporte, sabemos que es minoritario, sabemos que la raz¨®n por la que lo hacemos es por nosotros mismos, por pasi¨®n. Y si conseguimos transmitir ese mensaje al resto, genial.
Tambi¨¦n ha comentado que en los Juegos no estaba en la mejor forma posible. Ha ido contando que no pudo entrenar con su t¨¦cnico de confianza, Jos¨¦ Ignacio Gonz¨¢lez ¡®Taja¡¯, hasta el final de la preparaci¨®n porque no hab¨ªa sido incluido en el equipo ol¨ªmpico, que la organizaci¨®n de los Juegos era mejorable para los deportistas... Sin todo eso, ?siente que esa medalla hubiera estado m¨¢s cerca?
Desde luego, si quitamos los factores que complicaron la preparaci¨®n, el resultado hubiera sido mejor. En la preparaci¨®n que hicimos para Doha (para los Mundiales), no afect¨® con qui¨¦n entrenaba, no afect¨® la organizaci¨®n, no afectaron muchas cosas. Despu¨¦s de lograr el resultado que quer¨ªamos en Mallorca (1:54.51 y r¨¦cord de Espa?a de los 200 metros espalda en los Nacionales de junio)... Cuando se notifica que para los Juegos, que es la competici¨®n m¨¢s importante, teniendo las mejores opciones dentro del equipo, no voy a estar con mi propio entrenador, ah¨ª es cuando creo que se complican cosas. Creo que s¨ª que son trabas que, de no haber existido, hubieran facilitado el pelear por una medalla. Hay partes de responsabilidad en no conseguir esa medalla que van m¨¢s all¨¢ de mi preparaci¨®n y mi responsabilidad individual.
En su interior, ?siente que est¨¢ preparado para ser medallista ol¨ªmpico?
Yo creo que s¨ª. Bueno, creo no, s¨¦ que tengo el nivel. Se mostr¨® en Mallorca, ya no es una opini¨®n, es un hecho. Tengo el nivel de medallista ol¨ªmpico, pero una cosa es tenerlo y otra cosa es demostrarlo. Esa ¨²ltima parte es la que tenemos que pelear, el demostrarlo y no simplemente saber que lo tenemos. Quiero realmente saber cu¨¢l es mi l¨ªmite y, desgraciadamente, ese l¨ªmite no se puede saber en un a?o. Tengo marcas que puedo bajar y es eso lo que me impulsa. Quedan los Mundiales en Singapur, quedan los Juegos de Los ?ngeles 2028, y la idea es seguir prepar¨¢ndonos para sacar esa marca que existe por ah¨ª. Tocar la pared, verla y decir: ¡®Esto es lo m¨¢ximo, literalmente no puedo bajarla¡¯.
?Ha vuelto a hablar con la Federaci¨®n de todo lo que ocurri¨® en las semanas previas a los Juegos?
No ha vuelto a haber una conversaci¨®n, no. Creo que esas conversaciones ocurrieron en el momento. La Federaci¨®n sabe perfectamente qu¨¦ es lo que necesitaba y lo que no necesitaba. As¨ª que bueno, entiendo que todas las decisiones que se tomaron, se tomaron sabiendo las consecuencias.
Tras los Juegos, ha iniciado una nueva vida en el CN Terrassa. ?C¨®mo le va?
An¨ªmicamente, mejor. Estoy a tres horas de mi familia, estoy muy cerca de casa, creo que, despu¨¦s de dos Juegos en California, era un cambio pendiente. La idea es haber aprendido lo suficiente como para tra¨¦rmelo aqu¨ª, personalizarlo, modificarlo a lo que me venga mejor, aprovechar el plus de estar cerca de mi familia y de mi pareja y sacar mi mejor versi¨®n.
?Por qu¨¦ el Terrassa y no un Centro de Alto Rendimiento?
La respuesta es sencilla. Ahora mismo, y te dir¨ªa, de toda la vida, los CAR han sido muy inflexibles. Me acuerdo de haber ido una semana, dos semanas, a un CAR para probar, y mi pareja no tuvo acceso ni por unos d¨ªas para visitarme. Imagin¨¦ esa semana a largo plazo y pens¨¦ que iba a estar viviendo y entrenando en un sitio donde mi propia familia no es bienvenida. Creo que est¨¢ bien tener CAR, un centro donde las personas que no tienen acceso a instalaciones desarrolladas puedan practicar su deporte, pero creo que hay ciertos sistemas que no est¨¢n del todo actualizados y yo me he acostumbrado a la libertad, a la flexibilidad, y me he acostumbrado a rendir al m¨¢s alto nivel con esa flexibilidad en mi programa.
Necesita disfrutar de lo que hace, imagino.
S¨ª. En mi programa en California, yo ten¨ªa la opci¨®n de aceptar o rechazar competiciones. Lo m¨¢s que ten¨ªa que hacer era competir en la competici¨®n preparatoria, clasificatoria, la competici¨®n importante, y ya est¨¢. Y todo lo dem¨¢s se hablaba con el entrenador y era muy flexible. Esta din¨¢mica, llevada a Espa?a, no funciona del todo bien. Ahora, no solo en los CAR, tambi¨¦n en los clubes, es un poco raro que un nadador no compita en una competici¨®n. Y all¨ª creo que son muy flexibles. En mi caso, lo que a m¨ª me viene bien es esa flexibilidad. El poder guiar un poco mi vida personal y, como t¨² dices, disfrutar del camino, que no sea simplemente un r¨¦gimen, entre comillas, militar y ya.
Ahora entrena con Ra¨²l Naval¨®n. ?Ha cambiado mucho su entrenamiento?
Ha cambiado y sigue cambiando. Creo que los dos nos estamos adaptando el uno al otro. Y creo que estamos buscando la manera de que los dos estemos contentos. Un entrenador es comparable a un cocinero. Te vas a un restaurante u otro, y aunque comas paella en los dos, una est¨¢ hecha de una manera y la otra, de otra. Vamos a buscar cu¨¢l es la mixta.
?En qu¨¦ se est¨¢n focalizando?
Ahora la idea es lograr ser mejores deportistas. Al margen del agua, creo que tenemos que ser m¨¢s ¨¢giles, m¨¢s explosivos. Nunca me voy a mover igual de bien fuera del agua que dentro, pero quiero hacer con cierta facilidad cualquier movimiento fuera del agua para que luego, dentro, todo est¨¦ m¨¢s controlado y lo sienta mejor.
?Qu¨¦ pruebas est¨¢n machacando?
La verdad es que las mismas. Ahora mismo, siento una ambici¨®n por mejorar en todo. Nado espalda y nado estilos, pero no quiero que mi mejor marca en los 200 metros braza sea 2:11, quiero que sea, a lo mejor, 2:10 o 2:09, por ejemplo. El enfoque est¨¢ en las mismas pruebas, pero quiero ser un buen estilista, un estilista que pueda nadar cualquier prueba a alto nivel. Simplemente, que existan los 100 metros espalda, los 200 metros espalda y los 200 metros estilos como pruebas que controlo al 100%, y que en el resto tenga un nivel bastante alto.
Me ha llegado que quer¨ªa trabajar especialmente la mariposa. ?Lo est¨¢ haciendo?
S¨ª, s¨ª. Al final, creo que nos falta en la prueba de estilos esa explosividad, salir a 24 con el resto, y la verdad es que, si salgo a 24, estoy en 1:55 o 1:54, que es para ganar medalla. As¨ª que esa s¨ª que es una parte bastante importante de estilos.
Tambi¨¦n le ten¨ªa ganas a la piscina corta, pero no fue a los pasados Mundiales. ?Por qu¨¦?
Desgraciadamente, las subvenciones o ayudas para deportistas solo existen en las competiciones principales. Con lo cual, despu¨¦s de una temporada tan intensa, prioric¨¦ descansar y trazar un buen plan para Singapur. De la forma en que est¨¢ hecho el sistema ahora mismo, quedar 12 del mundo en Singapur vale m¨¢s que ser campe¨®n del mundo en piscina corta. Creo que hay un fallo. Un campe¨®n del mundo en piscina corta es mucho m¨¢s valioso que un 12 del mundo en Singapur. Yo mismo he sido 12 alguna vez. Ahora, mi compa?ero Carlos (Coll) ha sido campe¨®n del mundo y deber¨ªa recibir m¨¢s ayuda que la que yo recib¨ª siendo el 12. El sistema est¨¢ hecho as¨ª y actuamos en base al sistema. Hasta que lo cambien, creo que nos tenemos que adaptar. Siendo deportistas de este nivel, esto es nuestro trabajo, con lo cual dependemos much¨ªsimo sobre qu¨¦ ayudas hay en base a qu¨¦ resultados.
Justo le iba a preguntar por Carles Coll. Qu¨¦ alegr¨ªa.
Totalmente. ?l siempre ha tenido el potencial de lograr lo que ha logrado. Lo que no sab¨ªa es que estaba tan cerca de lograrlo como hace un par de meses. Creo que ha pegado un cambio muy importante. Se est¨¢ dando cuenta de lo que significa tener esa llama por dentro que le impulsa a ser su mejor versi¨®n. Ahora, espero que no vuelvan lesiones como las que tuvo en la mu?eca y que pueda liberar todo ese potencial, porque estoy seguro que es una baza principal para Espa?a. Igual que varios nadadores, pero Carlos tambi¨¦n es especial.
?Su irrupci¨®n le quita presi¨®n a usted como referencia de la nataci¨®n espa?ola?
No he tenido tiempo para pensar en la presi¨®n, pero s¨ª que he llegado a tener la sensaci¨®n de motivaci¨®n. Ver a Carlos nadando tan bien, me motiva, porque yo s¨¦ que tengo un relevo con ¨¦l en el 4x100 metros estilos, s¨¦ que puedo tener otra persona conmigo en las finales de los 200 metros estilos. Y bueno, m¨¢s que un compa?ero, tambi¨¦n es un amigo. Si conseguimos estar varios nadadores peleando por medallas o por finales, pues es incre¨ªble. El l¨ªmite para un nadador espa?ol est¨¢ m¨¢s lejos que antes, con lo cual, son buenas noticias para todos.
Singapur es el gran objetivo por delante. ?Se ve de nuevo en lo m¨¢s alto del podio?
Por marcas, no hay nada que me diga que no puedo hacerlo. Esa es la mentalidad con la que vamos a ir. Luego, pasar¨¢ lo que tenga que pasar. Creo que el favorito ahora mismo es (Hubert) K¨®s, que ha tenido la mejor marca mundial los ¨²ltimos dos o tres a?os. Habr¨¢ que pelearlo, pero la ambici¨®n es, por supuesto, ganar.
Ning¨²n nadador espa?ol ha sido campe¨®n del mundo dos veces seguidas...
Cuaqluier punto hist¨®rico que se pueda hacer es un extra de motivaci¨®n.
?Qu¨¦ va a nadar como preparaci¨®n?
El Campeonato de Espa?a, ahora en febrero, est¨¢ bien para preparar, para ver qu¨¦ tal. A lo mejor algunas estapas del Mare Nostrum. Y, para luego, s¨ª que me estoy planteando los Europeos de corta de diciembre. No va a ser una temporada tan intensa como la de los Juegos, as¨ª que puede ser interesante.
Las ¨²ltimas. ?Qu¨¦ echa de menos de Estados Unidos?
No echo de menos algo de Estados Unidos en general, pero s¨ª que echo de menos a mis compa?eros, amigos, din¨¢micas, ciertas culturas dentro del grupo de entrenamiento... Al final, creces con ellas. El t¨ªpico compa?ero que vas a ver despu¨¦s del entreno y siempre hac¨¦is lo mismo. A Dave (Durden), David Marsh, todos los entrenadores que estaban all¨ª, principales y secundarios, que han influido en mi proceso. Pero creo que, igual que llegu¨¦ all¨ª y no conoc¨ªa a nadie, creo que el volver aqu¨ª y no conocer, entre comillas, a nadie tambi¨¦n puede ser positivo.
?Y qu¨¦ echaba de menos de Espa?a?
De Espa?a, por supuesto, la comida, eso seguro (risas). Creo que est¨¢ bien vivir en un ambiente en el que nadar es lo ¨²nico importate. Aaqu¨ª hay m¨¢s vida, m¨¢s vida cultural, con lo que es mucho m¨¢s f¨¢cil desconectar.