¡®Hansen¡¯, cien d¨ªas al frente de la FER con el respaldo del CSD
Jos¨¦ Manuel Franco, presidente del organismo, le arrop¨® en el balance sus primeros tres meses. Confirm¨® un desfase presupuestario de 400.000 euros.
![¡®Hansen¡¯, cien d¨ªas al frente de la FER con el respaldo del CSD](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5O4PW5HMWZERHFFWWWVXSZYCAY.jpg?auth=060bc113887e2b3238eabdb96010903463948272c443712c5073e77feb68f986&width=360&height=203&smart=true)
Tal y como prometi¨® en su campa?a electoral y con el ¨¢nimo de que la transparencia y la confianza sean los pilares sobre los que construir la regeneraci¨®n del rugby nacional, Juan Carlos Mart¨ªn compareci¨® frente a los medios este jueves para efectuar el balance de sus ¡°100 primeros d¨ªas de gesti¨®n¡± al frente de la Federaci¨®n Espa?ola de Rugby (FER) en el Consejo Superior de Deportes (CSD). El Secretario de Estado para el Deporte, D. Jos¨¦ Manuel Franco Pardo estuvo presente mostrando as¨ª el apoyo de la instituci¨®n a la nueva Directiva federativa y apoyando este nuevo talante en el que el cambio y la regeneraci¨®n son el camino a seguir, as¨ª como Albert Soler, Director General del Consejo Superior de Deportes.
Junto con Juan Carlos Mart¨ªn comparecieron sus Vicepresidentes, para desgranar el trabajo realizado dentro de su campo de acci¨®n. As¨ª, tomaron la palabra Juan Guitard, Vicepresidente del ?rea de Gobierno, Control y Auditor¨ªa; Jos¨¦ Antonio Garrote, Vicepresidente del ?rea Legal; Eugenio Mart¨ªnez, Vicepresidente del ?rea de Marketing, Comunicaci¨®n y Patrocinio; Gabriel S¨¢ez, Vicepresidente del ?rea Deportiva, Planificaci¨®n y Estrategia; y Ram¨®n Blanco Tesorero.
Jos¨¦ Manuel Franco abri¨® la ponencia, subrayando que ¡°hace 100 d¨ªas el rugby espa?ol inici¨® una etapa nueva. En el primer encuentro con Hansen y su directiva pude comprobar por encima de todo las ganas que ten¨¦is de hacer las cosas bien, de servir a este noble deporte. Y adem¨¢s, la emoci¨®n que os mueve a cumplir los planes que ten¨¦is de presente y futuro por el rugby espa?ol. Por eso quiero manifestar p¨²blicamente que cont¨¢is con la plena confianza de este CSD para afrontar todos los desaf¨ªos que el rugby nacional tiene por delante¡±.
El Presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Rugby, Juan Carlos Mart¨ªn, cogi¨® entonces el relevo para desgranar los 3 grandes hitos fundamentales conseguidos en los 100 primeros d¨ªas de gesti¨®n:
- Reconstrucci¨®n de las relaciones internacionales con World Rugby. Con el objetivo de ser un socio estrat¨¦gico para el m¨¢ximo organismo del rugby internacional y acometer eventos a escala internacional que lleven a generar m¨¢s ingresos.
- Reconstrucci¨®n de las relaciones nacionales. Llegando a un acuerdo con la Asociaci¨®n Nacional de Clubes de Rugby y poniendo en marcha la oficina de atenci¨®n al club. Todo ello para recuperar el nivel de interlocuci¨®n con todos los agentes del rugby espa?ol y trabajar con y para el rugby espa?ol.
- Hemos solucionado todos los problemas presentes y futuros relacionados con la elegibilidad.
¡°Todas ellas han sido promesas electorales, ejecutadas nada m¨¢s entrar a la FER¡±, recalc¨® el Presidente. ¡°De los 16 puntos prometidos a corto plazo, antes de fin de a?o, hemos hecho 10 y estamos ya desarrollando los otros 6. Hemos analizado todos los procesos internos, hemos creado o renovado comit¨¦s, hemos llegado a acuerdos valios¨ªsimos y como dijimos, hemos acometido una auditor¨ªa¡±. Para hablar de este ¨²ltimo punto y elegibilidad subi¨® al estrado el vicepresidente del ?rea de Gobierno, Control y Auditor¨ªa, Juan Guitard. ¡°Encargamos una auditor¨ªa de gesti¨®n con la finalidad de saber d¨®nde nos encontramos a KPMG. Hechos sus an¨¢lisis han llegado a la conclusi¨®n de que hay tres aspectos ¡®de especial riesgo¡¯: un d¨¦ficit justificado y por motivos muy concretos, las relaciones laborales en un sentido amplio, y la gesti¨®n de proveedores¡±.
El segundo gran tema que trat¨® Guitard fue la elegibilidad, donde subray¨® que ¡°la responsabilidad para concretar si alguien puede jugar en la Liga y tener una ¡®F¡¯ es de los Clubes, as¨ª como lo es de la Federaci¨®n en cuanto a la elegibilidad en la parcela internacional¡±. Adem¨¢s se han ¡°establecido una serie de normas muy exigentes para las personas que est¨¢n siendo llamadas a la Selecci¨®n, tanto por vez primera como para los que ya debutaron¡±.
Tom¨® la palabra a continuaci¨®n Ram¨®n Blanco, Tesorero de la Federaci¨®n, por el ¡°desfase presupuestario de 400.000 euros encontrada a su entrada a la Federaci¨®n, es decir la diferencia entre la previsi¨®n de cierre del a?o entre ingresos y costes y la realidad encontrada¡±. Ese desfase se produce fundamentalmente por dos conceptos, relata Ram¨®n, que adem¨¢s est¨¢n relacionados ¡°mayor n¨²mero de concentraciones para la preparaci¨®n de la clasificaci¨®n de la Selecci¨®n de XV masculina al Mundial y mayor n¨²mero de jugadores; y fruto de la descalificaci¨®n la multa de World Rugby y un gasto en abogados muy importantes para defender la posibilidad de no quedar apeados del Mundial¡±.
Adem¨¢s hay una serie de gastos no incluidos en ese presupuesto y que a nuestro juicio eran esenciales para el buen funcionamiento futuro de la Federaci¨®n, continu¨® Blanco. ¡°Una de las cosas que hacemos nada m¨¢s entrar es igualar el montante de las dietas de hombres y mujeres, que hasta la fecha era diferente. No hab¨ªa tampoco presupuestadas concentraciones para las Selecciones de XV M18 ni M20 para los Campeonatos de Europa, cosa que solucionamos¡±.
Jos¨¦ Antonio Garrote, vicepresidente del ?rea Legal, continu¨® relatando los asuntos que se han abordado de forma urgente en el terreno legal. ¡°Hemos designado unos nuevos Comit¨¦s de Disciplina y de Apelaci¨®n. Muy profesionales, con mucho criterio y absolutamente independientes¡±. ¡°Nos hemos encontrado tambi¨¦n con una reglamentaci¨®n obsoleta¡±, y no quiso dejar de subrayar la importancia de haber cerrado los dos temas m¨¢s candentes para el rugby espa?ol, los litigios con World Rugby y el Caso Alcobendas.
El siguiente en comparecer fue Eugenio Mart¨ªnez, vicepresidente del ?rea de Marketing, Comunicaci¨®n y Patrocinio. ¡°Nuestra base es la pol¨ªtica de comunicaci¨®n de hechos¡±, comenz¨® Eugenio, ¡°como estamos haciendo en este momento. Nuestro compromiso, abriendo el tema televisivo, era tener un partido a la jornada en abierto y lo estamos cumpliendo de la mano de Teledeporte, a quien agradecemos mucho el apoyo al rugby y con unos n¨²meros de audiencia satisfactorios¡±. En cuanto a la Selecci¨®n ¡°hemos conseguido sacarla fuera de sus n¨²cleos convencionales y hemos entrado en Movistar+, ofreciendo los m¨¢s grandes est¨¢ndares de calidad¡±.
En cuanto a los patrocinadores, ¡°el verano ha sido muy movido y lo primero que hemos tenido que hacer es renovar la confianza. Especial agradecimiento a Generali, Iberdrola y el resto de marcas que contin¨²an creyendo en el rugby espa?ol¡±. ¡°Estamos acerc¨¢ndonos a marcas que nunca se hab¨ªan acercado al rugby como Unicaja o Volvo que ya se est¨¢n asomando a las Ventanas de Oto?o y confiando en nosotros¡±.
Por ¨²ltimo, Gabriel S¨¢ez, vicepresidente del ?rea Deportiva, Planificaci¨®n y Estrategia dej¨® claro desde el principio que ¡°aspiramos a estar en Juegos Olimpicos, en Mundiales y adem¨¢s no conformarnos con participar, sino poner la meta en ganar como vemos que ocurre en muchos deportes de equipo en nuestro pa¨ªs¡±. ¡°Desde el punto de vista de la gesti¨®n¡±, continu¨® Saez, ¡°nos hemos encontrado una Federaci¨®n muy infradotada econ¨®micamente. Con los 6 millones de presupuesto que hab¨ªa hasta ahora es casi imposible abordar los objetivos que nos estamos poniendo. El primer problema que tenemos por tanto es el de los ingresos y debemos intentar aumentar de 6 a 12 millones el presupuesto, bas¨¢ndonos en un plan de negocio que lo permita¡±. La Junta Directiva ya est¨¢ trabajando en este sentido, como con la propuesta de ¡°Madrid como candidata a ser la ¨²ltima de las sedes de las Series Mundiales de Rugby 7s a partir de 2024. Estamos dentro de la carrera con World Rugby. Hemos apostado para que Madrid sea un espectacular fin de fiesta, empujando junto con Comunidad, Ayuntamiento de Madrid y Gobierno de Espa?a¡±.
El cierre como no pod¨ªa ser de otra manera lo puso el Presidente, Juan Carlos Mart¨ªn, que aprovech¨® para invitar a todo el mundo a asistir al partido internacional que enfrentar¨¢ este s¨¢bado a Los Leones ante Namibia en el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid.