G¨®mez Noya: ¡°Me echo a un lado orgulloso de mi carrera¡±
La leyenda del triatl¨®n y del deporte espa?ol habla con AS una semana despu¨¦s de anunciar su retirada a los 41 a?os. ¡°Es una decisi¨®n que cuesta porque quieres intentarlo¡±.

Cinco veces campe¨®n del mundo, plata ol¨ªmpica en 2012, cuatro veces oro europeo, Premio Princesa de Asturias 2016... La lista de honores de Javier G¨®mez Noya (Basilea, 41 a?os) es extensa como pocas en la historia del triatl¨®n, ese deporte que ahora llora la retirada de uno de los m¨¢s grandes. El gallego anunci¨® la pasada semana el punto final de su carrera deportiva una vez acabe el presente curso tras dos temporadas en las que recurrentes problemas f¨ªsicos le han impedido rendir al m¨¢s alto nivel. G¨®mez Noya se despide como una de las grandes leyendas del deporte espa?ol, y en un desayuno organizado por Santander se sienta a repasar con AS su brillante trayectoria.
?C¨®mo se encuentra una vez anunciada esta dif¨ªcil decisi¨®n de retirarse?
Pues casi no he podido pensar mucho sobre ello. Ha habido tanto revuelo y he tenido varios viajes, trabajando en varios proyectos tambi¨¦n, que no he podido empezar mi nueva rutina realmente. Todo es a¨²n muy intenso. Pero bueno, estoy bien, estoy tranquilo con mi decisi¨®n, creo que es la adecuada. Es una decisi¨®n meditada y madurada, y en ese sentido estoy tranquilo. Y agradecido por la relaci¨®n de la gente, el apoyo que me ha mostrado todo el mundo, desde compa?eros, sponsors, medios de comunicaci¨®n... Hab¨¦is sido todos muy respetuosos y muy agradecido por ello.
En su comunicado mencionaba que le gustar¨ªa hacer una o dos carreras m¨¢s antes de decir adi¨®s. ?Tiene ya hoja de ruta?
Sinceramente no, y es un poco lo de menos, porque qu¨¦ va a cambiar que haga una carrera aqu¨ª o all¨¢. No lo s¨¦, tengo que ver los proyectos que tenemos ah¨ª en mente, a ver c¨®mo lo puedo encajar. De momento sigo entrenando, sigo estando a buen nivel, y espero poder hacer alguna carrerilla en un futuro pr¨®ximo, no s¨¦ si como despedida, pero porque me apetece simplemente.
?C¨®mo es ese proceso hasta tomar la decisi¨®n?
Cuesta porque en tu cabeza siempre est¨¢ seguir intent¨¢ndolo. Tienes un problema, una lesi¨®n, ves que te echa para atr¨¢s y lo que piensas es que solo toca recuperarse y volver. Pero cuando ya eso lo repites muchas veces... Yo solo quer¨ªa seguir compitiendo a mi 100%. Y s¨¦ lo que tengo que hacer para conseguir ese 100%, pero ve¨ªa que cada vez era m¨¢s complicado porque te surgen problemas. Me surg¨ªan dolores, lesiones, ten¨ªa que parar, volver a empezar... Y ya no estaba disfrutando, no ten¨ªa esa ilusi¨®n tampoco por competir como antes, y el f¨ªsico te empieza a dar m¨¢s problemas porque para llegar a ese nivel tienes que entrenar much¨ªsimo y tienes que poner al cuerpo sobre mucho estr¨¦s. Entonces me di cuenta de que deber¨ªa respetar a mi cuerpo en ese sentido y tom¨¢rmelo con un poco m¨¢s de calma. Estar al 90% no me val¨ªa, pod¨ªa tener un nivel decente, pero para competir contra los mejores creo que no era lo adecuado y simplemente con 41 a?os me echo a un lado estando orgulloso de mi carrera y todo lo que he conseguido.
¡°Ya no estaba disfrutando, no ten¨ªa la ilusi¨®n por competir como antes¡±
Javier G¨®mez Noya
Ahora, al mirar hacia atr¨¢s, ?qu¨¦ es lo que visualiza y qu¨¦ momento sobresale?
Me siento un privilegiado porque he podido alcanzar cosas que ni me imaginaba, niveles que no pensaba que pudiese alcanzar. Por supuesto que quedan espinas o cosas que hubiese hecho diferente, cosas que me hubiese gustado ganar, pero nunca vas a ganarlo todo y yo me quedo con lo positivo, que ha sido m¨¢s, aunque haya m¨¢s carreras que no haya ganado a que s¨ª. He tenido una carrera que, si me la dices hace 20 a?os, no me la habr¨ªa cre¨ªdo. He tenido apoyos en todos los sentidos y soy un afortunado, ha valido la pena. Es muy complicado destacar un solo momento, aunque l¨®gicamente la plata ol¨ªmpica es algo muy grande. Y tambi¨¦n menciono siempre el Mundial de 2019 porque fue en Pontevedra, en mi casa, una de mis victorias m¨¢s bonitas, sin duda.
?C¨®mo de duros han sido estos dos ¨²ltimos a?os para usted con tantos problemas?
Este sobre todo ha sido un a?o dif¨ªcil. Y eso que ha habido momentos en los que he estado muy bien, por ejemplo antes de competir en Miami estaba en muy buen estado de forma, ah¨ª s¨ª que tuve una buena continuaci¨®n de entrenamiento, pero me puse enfermo con un virus en esa semana de la competici¨®n, ya con los vuelos comparados y todo, y al final no pude participar y fue duro. En Singapur la situaci¨®n fue distinta, por el fallecimiento de mi madre evidentemente no estuve all¨ª. Luego empec¨¦ a encadenar un par de lesiones que me restaron en la preparaci¨®n. Fui a San Francisco sin estar en mi mejor momento, no hice una buena carrera, fue frustrante para m¨ª porque sab¨ªa que no hab¨ªa estado a mi mejor nivel. Intent¨¦ lograr ese mejor nivel, pero otra vez problemas, otra vez molestias, y lleg¨® un momento en el que vi que era dif¨ªcil volver a ese nivel. Hay que asumirlo, no pasa nada, he querido seguir entrenando, pero d¨¢ndole un peque?o respiro al cuerpo.
A pesar de su plata ol¨ªmpica, ?cree que lo suyo con los Juegos Ol¨ªmpicos ha sido un amor complicado o poco correspondido?
S¨ª. Creo que, por una parte, hice, si no la mejor, una de las mejores carreras de mi vida en Londres, me vali¨® para ser segundo, y creo que esa carrera en otros Juegos me habr¨ªa valido para ser primero, pero las circunstancias son como son. Y s¨ª que en otras ediciones no he tenido la suerte, quiz¨¢s, ?no? En Pek¨ªn creo que fue un error m¨ªo, principalmente de preparaci¨®n, estuve en forma demasiado pronto, ca¨ª en una lesi¨®n y no estuve a mi mejor nivel, pero asumo que es responsabilidad m¨ªa. Al final lo importante es llegar bien a las carreras y ah¨ª no fui capaz de hacerlo. Creo que en R¨ªo s¨ª que fue m¨¢s una desgracia de una ca¨ªda tonta que me rompi¨® el codo y, en una temporada que iba toda enfocada para los Juegos y en la que creo que estaba haciendo las cosas bien, pues me dej¨® fuera, y eso s¨ª fue realmente duro tambi¨¦n mentalmente. Sab¨ªa que posiblemente era la ¨²ltima oportunidad para hacer una gran carrera a nivel ol¨ªmpico y se me escapaba. Pero bueno, entra todo dentro de un contexto de 20 a?os en los que ha habido momentos buenos, momentos no tan buenos, y hay que asumirlos y ya est¨¢.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s va a echar en falta de la vida como profesional? ?Y lo que menos?
La excelencia que se consigue cuando te dedicas tan de lleno a un deporte, entrenas tan duro y todo gira alrededor de ello, c¨®mo te sientes entrenando y en competici¨®n yo creo que es lo que voy a echar de menos. Ese nivel de forma que consigues alcanzar y el modo en el que te sientes nadando, en bici y corriendo, la rutina de trabajo y entrenamiento, los viajes, las concentraciones que he compartido con grandes amigos... Todo eso seguro que lo echar¨¦ de menos. El sufrimiento de muchos d¨ªas duros, de pasarlo mal, de tener dolores pero tener que seguir adelante, de competir cuando no est¨¢s suficientemente preparado... Esos momentos duros seguro que no los echar¨¦ tanto de menos, pero muchas otras cosas s¨ª. Seguir¨¦ disfrutando del deporte pero a otro nivel.
¡°La carrera de Londres me habr¨ªa valido para ser oro en otros Juegos¡±
Javier G¨®mez Noya
Est¨¢ en conversaciones con la Federaci¨®n Espa?ola de Triatl¨®n para continuar ligado a ella. ?De qu¨¦ rol se trata?
Es liderar un proyecto de alto rendimiento junto con otros profesionales, otros especialistas en diferentes campos y brindarles la oportunidad a los atletas, sobre todo j¨®venes con proyecci¨®n que est¨¢n llegando a un nivel alto. Que puedan tener una estructura de entrenamiento en la que pueden desarrollar todo su potencial. Es ofrecerles esa posibilidad, afortunadamente en Espa?a hay tambi¨¦n grandes entrenadores que tienen sus grupos, que lo est¨¢n haciendo muy bien y que tienen que seguir por ese camino, y es simplemente a?adir una oportunidad para que los atletas puedan seguir desarroll¨¢ndose. Veremos en qu¨¦ queda todo.

Rumbo a una Ultra Pirineu trepidante y de aniversario
Los hermanos Brownlee fueron de los primeros en llamarle. ?C¨®mo fue la conversaci¨®n con Alistair, al que usted considera su gran rival de siempre?
Me dijo que esperaba que en un futuro pr¨®ximo podamos hacer alg¨²n reto de resistencia juntos. Luego lo vi en Ibiza tambi¨¦n este pasado fin de semana, justo antes de la salida, y me dec¨ªa ¡®casi que me das envidia¡¯ (se r¨ªe). Pero la verdad es que est¨¢ volviendo a rendir a muy buen nivel, y me alegro por ¨¦l. Me felicit¨® por mi carrera deportiva y tambi¨¦n record¨® los a?os de rivalidad que hab¨ªamos tenido, que tanto para m¨ª como para ellos fueron muy importantes y muy positivos. Ellos me empujaron a ser mejor y a superarme, y creo que todo ello contribuy¨® a que creciese el triatl¨®n. Hay un respeto dentro de toda esa rivalidad tan intensa que hubo, ahora a toro pasado hay respeto y admiraci¨®n, yo creo, de uno por el otro.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos