¡°Gladiadores¡± para Los ?ngeles
El seleccionador, Borja Gol¨¢n, y los n¨²meros uno espa?oles, Iker Pajares y Marta Dom¨ªnguez, hablan con AS sobre el camino ol¨ªmpico del squash.
Dentro de una ¡°jaula¡± de squash, todo pasa muy r¨¢pido. Los jugadores, que comparten y luchan por el mismo espacio, necesitan una agilidad y un instinto felinos. Adelante, atr¨¢s. Golpe contra la pared. Arriba, al suelo. Golpe contra la pared. Hay que llegar a todas partes. Y la pelota, peque?a y de goma, que bota poco, es muy escurridiza. ¡°Es un deporte que te divierte mucho y te quita poco tiempo. El problema es que mucha gente no lo conoce. Una vez lo pruebas, es muy f¨¢cil engancharte¡±, asegura el seleccionador nacional de la disciplina, Borja Gol¨¢n, que lleg¨® a ser n¨²mero cinco del mundo. ¡°El squash aterriz¨® en Espa?a a mediados de los 70 y explot¨® a principios de los 80. A finales de los 90 y en los 2000, sufre un baj¨®n importante. Ahora, creo que estamos en el mejor momento a nivel profesional y subiendo en cuanto a practicantes¡±, analiza Gol¨¢n, con un camino muy ilusionante por recorrer.
En 2028, el squash estar¨¢ en unos Juegos por primera vez en la historia. Los ?ngeles (Estados Unidos) acoger¨¢ el debut ol¨ªmpico de un deporte que hab¨ªa dado varias veces al palo. ¡°Estuvo muchos a?os cerquita de entrar en el programa. Yo mismo, de hecho, estuve haciendo pr¨¢cticas de periodismo y escrib¨ª una noticia de que el squash se hab¨ªa quedado a siete votos de estar en Londres 2012. Pens¨¢bamos que igual ya no iba a entrar y, esta vez, lleg¨® la sorpresa. El squash se lo merece y espero que esto lo ponga arriba¡±, recuerda el seleccionador espa?ol sobre un deporte que, en Espa?a, seg¨²n datos del CSD, cuenta con 1.729 federados, s¨®lo por delante del esqu¨ª n¨¢utico, la moton¨¢utica, el polo, el tiro al vuelo y el pentatl¨®n moderno. En el horizonte ol¨ªmpico, sin embargo, las expectativas son altas.
De momento, a¨²n no es oficial el sistema de clasificaci¨®n ni el formato del torneo. Pese a ello, una competici¨®n individual (tanto masculina como femenina) con cuadros de 32 participantes es lo que m¨¢s suena entre bambalinas. ¡°Teniendo en cuenta los posibles cupos por pa¨ªses (de dos representantes), yo creo que tenemos bastantes opciones, si seguimos as¨ª, de meter a cuatro jugadores¡±, asegura e ilusiona Gol¨¢n. Actualmente, el espa?ol mejor posicionado en el ranking de la Professional Squash Association (PSA), de funcionamiento similar a la clasificaci¨®n ATP en tenis, es Iker Pajares, en 28? lugar, aunque con once egipcios, primera potencia mundial, por delante. En el ranking femenino, con hasta 23 egipcias antes, es Marta Dom¨ªnguez, en 57? posici¨®n. Los dos comparten ¡°el sue?o¡± de estar en Los ?ngeles.
Resultados para la ilusi¨®n
Este diciembre, como punto de referencia internacional, tanto Pajares como Dom¨ªnguez participaron en los Mundiales por equipos de Hong Kong, donde Espa?a qued¨® en 12? (chicos) y 13? (chicas) posici¨®n. ¡°Estoy muy contento con el nivel, aunque nos hubiera gustado quedar un poquito m¨¢s arriba. Ahora mismo, puedes ganar y perder casi con trece o catorce selecciones. En los dos casos nos toc¨® jugar contra Egipto y el equipo masculino estuvo cerca de ganar a Inglaterra, que es la subcampeona del mundo¡±, valora el seleccionador nacional, con buena materia prima con la que trabajar. Esta temporada, Iker, que ¡°exprimi¨® al m¨¢ximo¡± a Gol¨¢n en sus ¨²ltimos a?os en el circuito, se colg¨® el bronce en el Europeo y, el pasado fin de semana, se proclam¨® campe¨®n de Espa?a por quinta vez; Marta, que hasta el a?o pasado estuvo compaginando el squash con sus estudios (grado y m¨¢ster en Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte), se proclam¨® campeona del mundo universitaria y, en los recientes Nacionales, se colg¨® la plata.
Los dos llegar¨ªan con una edad ideal a Los ?ngeles. Pajares, con 31 a?os; Dom¨ªnguez, con 27. ¡°Creo que voy por el camino correcto. Espero que la experiencia, jugar m¨¢s torneos y el tiempo que he ganado sin los estudios me ayuden a seguir subiendo¡±, dice la primera. ¡°En febrero de este a?o, llegu¨¦ a estar el 15? del mundo. Me gustar¨ªa volver ah¨ª y, por qu¨¦ no, estar alg¨²n d¨ªa en el top-10, pero queda mucho trabajo a¨²n¡±, dice el segundo. ¡°Todos los jugadores espa?oles nos caracterizamos por ser unos luchadores natos. Somos unos gladiadores y la gente nos conoce por eso, porque no vamos a regalar nada dentro de la pista. Nunca vamos a perder. En todo caso, nos van a ganar. Todos los j¨®venes que llegan se empapan de ver que todos nos dejamos la vida en la pista¡±, a?ade en nombre de la Selecci¨®n. Los ?ngeles son la arena so?ada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.