Fundaci¨® Barcelona Capital N¨¤utica acerca la Copa Am¨¦rica a la ciudadan¨ªa
Ha creado una exposici¨®n itinerante ¡°hablemos del mar para hablar de nosotros¡± para explicar la historia de la n¨¢utica, la cultura del mar, la econom¨ªa azul, el legado azul y la Copa Am¨¦rica
![Fundaci¨® Barcelona Capital N¨¤utica acerca la Copa Am¨¦rica a la ciudadan¨ªa](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L6MG2C7KYFH7BGOVLZNA5Z5ZIM.jpg?auth=ca3023bc7d495d9a696a9d6f49479dd6b6c93d20413ce6cdd8397758942007ae&width=360&height=203&smart=true)
Fundaci¨® Barcelona Capital N¨¤utica (FBCN) ha creado una exposici¨®n itinerante ¡°hablemos del mar para hablar de nosotros¡±, que recorrer¨¢ Catalu?a para explicar la historia de la n¨¢utica, la cultura del mar, la econom¨ªa azul, el legado azul y la Copa Am¨¦rica. La muestra, que se inaugurar¨¢ el 14 de septiembre con motivo de la preregata de Vilanova i la Geltr¨², tiene como objetivo, adem¨¢s de acercar la competici¨®n a la ciudadan¨ªa, posicionar Catalu?a como referente n¨¢utico a nivel nacional e internacional y acercar el mar a la ciudadan¨ªa.
Fundaci¨®n Barcelona Capital N¨¢utica trabaja desde su nacimiento por la divulgaci¨®n de la cultura y el deporte de la vela y todo aquello vinculado con el mar. Uno de los grandes proyectos de legado en que se ha trabajado en este sentido es una exposici¨®n que recoja toda esta historia y cultura y recorra el territorio catal¨¢n para hacer difusi¨®n. La muestra viajar¨¢ a diferentes puntos de Catalu?a para promocionar la cultura del mar, su tradici¨®n, los deportes n¨¢uticos, la tecnolog¨ªa y la sostenibilidad, junto con la Copa Am¨¦rica y su legado.
Roger Torrent, Consejero de Empresa y Trabajo y presidente de la Fundaci¨®n Barcelona Capital N¨¢utica coment¨® que ¡°desde la Fundaci¨®n trabajamos para que la Copa Am¨¦rica llegue a todas partes. Queremos aprovechar este acontecimiento internacional como trampol¨ªn para redescubrir el mar y la cultura mar¨ªtima a la sociedad catalana, a trav¨¦s del deporte n¨¢utico y la educaci¨®n. Y esta exposici¨®n ser¨¢ un escaparate id¨®neo para explicar la historia de la n¨¢utica, fomentar los valores y el conocimiento de este deporte y transmitir el aprecio por el mar¡±.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QABNPZHWANH5RJ5THHUSS6RURY.jpg?auth=0f23f98f56d939014a9ff3ed7410b77cb8c0a73fa031e2a53f6aece38a25086d&width=360)
Vilanova i la Geltr¨² ser¨¢ la primera ciudad en acoger la muestra (del 14 al 17 de septiembre) que finalizar¨¢ su recorrido por Catalu?a en octubre de 2024. La llegada de la Copa Am¨¦rica de vela, la competici¨®n de vela m¨¢s prestigiosa del mundo, es el punto de partida de una exposici¨®n que utilizar¨¢ el mar como pretexto para hablar de las personas, de sus relaciones con el medio ambiente y de los diferentes significados que el mar tiene para nosotros. ¡°Porque en Catalu?a somos gente de mar, un mar que puede ser visto como un reflejo de nuestra sociedad y cultura, una met¨¢fora de nuestra vida o bien una fuente de inspiraci¨®n e innovaci¨®n¡±, comentan desde FBCN.
La muestra, que ser¨¢ interactiva, estar¨¢ dividida en varios bloques. El primero centrado en la historia y la tradici¨®n, donde se podr¨¢ ver la evoluci¨®n de este v¨ªnculo entre Catalu?a y el mar, desde los layetanos a las habaneras, la pesca y la gastronom¨ªa. Seguido de un bloque dedicado a la innovaci¨®n, haciendo todo un recorrido hist¨®rico por los principales hitos en este sentido, desde la br¨²jula a la econom¨ªa azul. El tercer bloque est¨¢ dedicado a los deportes de mar y los deportistas catalanes m¨¢s conocidos. Finalmente, la exposici¨®n tambi¨¦n contar¨¢ con una secci¨®n dedicada a la sostenibilidad. Los visitantes, adem¨¢s, podr¨¢n disfrutar de una experiencia de realidad virtual de la Copa Am¨¦rica donde descubrir¨¢n c¨®mo es el taller de uno de los equipos y experimentar¨¢n la navegaci¨®n sobre una de las embarcaciones. La exposici¨®n se podr¨¢ visitar del 14 al 17 de septiembre en la Plaza del Puerto de Vilanova i la Geltr¨². Las itinerancias y fechas se comunicar¨¢n m¨¢s adelante y se podr¨¢ conocer m¨¢s sobre el calendario de la exposici¨®n que se espera tenga unos 4.000 visitantes estimados por itinerancia.