Franco Stupaczuk: ¡°Mantengo la ilusi¨®n de ser n¨²mero uno¡±
¡°Tapia y Coello han empezado como aviones. Hay que cambiar las condiciones en que jugamos, por nuestra salud y por el espect¨¢culo¡±, se?ala el jugador argentino.

En un p¨¢del profesional donde las declaraciones p¨²blicas nunca se apartan de lo pol¨ªticamente correcto, conviven un ramillete de estrellas que son capaces de salirse del guion con esa aptitud de versos libres en todo momento. Franco Stupaczuk (28), argentino del Chaco, es uno de ellos. ¡°Soy as¨ª; digo lo que pienso. Acepto lo que puedan pensar los dem¨¢s¡±, asegura en esta entrevista.
-Con Di Nenno pele¨® el n¨²mero uno el a?o pasado. Sin embargo, en Bruselas, en el quinto torneo Premier Padel ya aparece como pareja n¨²mero cuatro. ?Qu¨¦ le parece?
-Es circunstancial. Primero, por la acomodaci¨®n del ranking con la suma y resta de puntos cada semana; y luego, por el intercambio de parejas que a Mart¨ªn y a mi nos relega un poco en este momento. Eso ocurre entre las cuatro primeras, porque luego hay 4.000 puntos de diferencia con la quinta. Es una brecha complicada de contrarrestar de buenas a primeras.
-En el arranque de temporada se se?alaban a tres parejas destinadas a dominar la temporada. ?Ahora?
-?Eso qui¨¦n lo dice? Ya s¨¦ que casi todo el mundo, pero siempre es prematuro. Digamos que Coello y Tapia han empezado como aviones, como el a?o pasado, que con los puntos iniciales de los torneos indoor ya fueron los mejores del a?o. A ellos les benefician las pistas r¨¢pidas, como a Chingotto y Gal¨¢n, porque Fede no deja pasar un globo, es un jugador de sube y baja, y Ale tiene muchos tiros ganadores. Y ahora entran en escena Juan Lebr¨®n y Paquito Navarro, que ya veremos como responden, y la mentalidad: de Juan no hay duda, pero Paco acaba de ser padre, luego empiezan a caerte otras responsabilidades, pero bueno, es otra gran pareja.
-?Y ustedes?
-Nosotros siempre estamos intentando mejorar, ser m¨¢s competitivos. Yo mantengo la ilusi¨®n de ser n¨²mero uno, y conseguirlo con Di Nenno ser¨ªa b¨¢rbaro porque yo le tengo respeto y consideraci¨®n desde ni?os. Hasta ahora no hemos jugado en un ambiente propicio para nuestro juego, y adem¨¢s Tapia y Coello han sido imparables, aunque a¨²n no hemos jugado contra ellos.

-La temporada anterior fue usted quien destap¨® la crisis de los n¨²mero uno,que Gal¨¢n llamase a Di Nenno y Lebr¨®n a usted. A Gal¨¢n le molest¨® que se supiese. ?Est¨¢n enfrentados?
-No, para nada. Yo dije lo que pasaba porque no voy a esconder las cosas, y si a Gal¨¢n le molest¨® pues es justo que lo diga tambi¨¦n, pero lo cierto es que yo no ment¨ª, Con Gal¨¢n tengo una buena relaci¨®n profesional.
-?Por qu¨¦ son los jugadores de p¨¢del tan promiscuos en sus relaciones deportivas?
-Porque este es un deporte individual que se juega en pareja, siempre lo dije. Es posible que entre los puestos altos eso aparezca cuando ves que con tal compa?ero has llegado al m¨¢ximo, que nunca vas a entrar en las semifinales, por ejemplo, porque a tal no les vas a ganar y siempre te cierra la puerta. Ahora bien, ves parejas de la mitad que hacen un buen torneo, al siguiente no, y rompen; esas si necesitan un poco de paciencia. Me gusta darle continuidad a los proyectos, que duren al menos un a?o.
-Al menos lleva usted ocho a?os con Carlos Pozzoni: la fidelidad con su entrenador es absoluta.
-Con Charly tengo una relaci¨®n especial, y apost¨¦ por ello desde el principio, tener un entrenador personal sin compartirlo. Mis flaquezas s¨®lo las conoce ¨¦l, y con ¨¦l est¨¢n a salvo porque no entrena a otros jugadores que pueden ser rivales m¨ªos. Tampoco le puedo coartar sus ingresos, claro, y lleva tambi¨¦n una pareja femenina. Yo siempre he preferido eso a compartir t¨¦cnico, aunque entiendo a quienes prefieren dividir entre varios el costo de los desplazamientos del entrenador para que su bolsillo se resienta menos. Son maneras de verlo.
-Si son ustedes millonarios, Franco.
-Nosotros vivimos de las marcas de publicidad. Por ejemplo, en Venezuela, siendo semifinalista, ganamos 5.000 euros, y de ah¨ª quita 1.500 en viajes. No me puedo quejar, porque tengo buenas marcas que me ayudan, como BIPI, la ¨²ltima, de coches, que me tratan genial, que tengo un buen autom¨®vil cedido por la marca para viajar por Espa?a. Ahora bien, yo apost¨¦ por tener un entrenador personal cuando en 2017 mi mejor contrato era de 14.000 euros, con NOX. Todos los jugadores pasan por momentos duros para llegar arriba. Se necesita tiempo y mucho trabajo, y no todo llega el primer d¨ªa. Es verdad que las condiciones econ¨®micas de los jugadores han mejorado mucho, pero no somos ni el f¨²tbol ni el tenis.
-?Y el resto de las condiciones?
-Eso es algo que se necesita revisar. Venimos de jugar cuatro torneos al aire libre en condiciones extremas, malas para el espect¨¢culo y p¨¦simas para los jugadores. A cuarenta grados y con humedad alta no se deber¨ªan programar partidos, porque ya hemos visto lo que pasa: retiradas, lipotimias. S¨ª, el tenis tambi¨¦n se juega en esas condiciones, pero no es cierto: se juega al aire libre, y nosotros metidos en unas jaulas de cristal donde ni corre el aire y te cuesta respirar, porque el viento s¨®lo lo siente la bola cuando pasa de los cuatro metros. Vale, hay un protocolo de descanso para el tercer set, ?pero de qu¨¦ sirve cuando llevas m¨¢s de una hora abrasado?
-Pero si juegan en lugares espectaculares.
-S¨ª, muy bonitos para la foto. Ejemplo, Puerto Cabello es un lugar ideal, pero para el p¨¢del no tanto: las bolas se iban al mar, luego hay que poner una nueva, que es diferente a las otras con las que juegas; cuando cae un chaparr¨®n, pues ya no puedes salir de la pista, porque los alrededores no se secan. Y para el propio juego tampoco es bueno, porque se pierden cantidad de tiros buenos, y todo se quedan en voleas y pegadas con globos a la luna a ver como la rematas y si no te la complica el viento. No jhay manera de tirar una v¨ªbora o de buscar el rulo a la reja, por ejemplo. Hasta para el p¨²blico no es lo mejor: mira, en Acapulco, al final de un partido, los aficionados me ped¨ªan unos aut¨®grafos y me daban las gracias, y yo se las daba a ellos por haber aguantado un partido en una grada en esas condiciones. ?C¨®mo se puede disfrutar de un encuentro al sol y a 40 grados? La gente, los espectadores, quieren pasarlo bien, viendo buen juego, variedad, inter¨¦s. Pero son esa solana tiene que ser duro estar sentado y mirando. Si repasas los grandes partidos de la pasada temporada, los que dejaron huella, todos fueron a cubierto.

-Cuatro semifinales ya. Vale, no fallan, pero ni una final.
-Estamos ah¨ª. Ahora llega Bruselas, ya a cubierto, una pista no tan r¨¢pida, que me trae buenos recuerdos, donde tuve aquel incidente de que lanc¨¦ tres veces la pala porque romp¨ª en el cord¨®n que la sujeta a la mu?eca. Es una an¨¦cdota m¨¢s pero de la que se habla.
-Adem¨¢s del Premier Padel en Espa?a se juega el UPT. ?Contempla jugarlo?
-Yo lo he puesto sobre la mesa de mi equipo. Me gustar¨ªa competirlo tambi¨¦n. Los que han jugado sus dos primeros torneos hablan muy bien de ¨¦l, es en Espa?a, en casa. No cierro la puerta a que digamos que s¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos