Francia: el sue?o de las 80 medallas en Par¨ªs 2024
El pa¨ªs galo afianza su proyecto ¡®Elite¡¯ de ayuda a sus mejores deportistas para doblar los podios obtenidos en los Juegos de Tokio y para impulsar el deporte de base.

El esp¨ªritu que cre¨® hace m¨¢s de un siglo el parisino Pierre de Coubertin se mantiene m¨¢s vivo que nunca en el pa¨ªs que albergar¨¢ los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024 (26 de julio al 11 de agosto). En apenas tres semanas, la organizaci¨®n ha alcanzado la cifra r¨¦cord de 3,3 millones de entradas vendidas, con deportes como escalada, BMX freestyle, esgrima, judo, breaking y ciclismo en pista como los m¨¢s reclamados.
La apuesta de Par¨ªs, organizadora de los Juegos en 1900 y 1924, es total pese a la reducci¨®n del presupuesto de 300 millones (3.900 en total). Con las instalaciones construidas y los monumentos de la ciudad como emblemas de la ceremonia de inauguraci¨®n y sede de algunos deportes, el pa¨ªs espera que tambi¨¦n sean los mejores Juegos de la historia de Francia, con la excepci¨®n de las 101 medallas obtenidas en la edici¨®n de 1900.
¡°El modelo deportivo ha cambiado en Francia en este ciclo ol¨ªmpico¡±, se arranca Fred Soyez, antes seleccionador espa?ol de hockey hierba y ahora director t¨¦cnico en el equipo nacional franc¨¦s. ¡°En las reuniones se habla de poder estar entre 60 y 80 medallas, que ser¨ªan el doble de las que se consiguieron en Tokio. Para ello se ha creado un programa que respalda lo que llaman deportistas o deportes elite¡±, explica el entrenador.

Los 500 millones y el proyecto ¡®Elite¡¯
La ANS (Agencia Nacional del Deporte) cuenta con 500 millones de euros para repartir entre aquellos potenciales medallistas. Para poder aspirar a esas ayudas hay que presentar un proyecto y haber reunido m¨¦ritos deportivos en competiciones internacionales. ¡°Si no has sido semifinalista, no eres Elite. Un deportista que ha sido quinto en Tokio puede ser tercero en Par¨ªs, pero uno que ha sido d¨¦cimo hace dos a?os se considera que es muy dif¨ªcil que alcance el podio, por lo que no recibe tantas ayudas¡±, argumenta Soyez, que se encuentra en una situaci¨®n parecida con la selecci¨®n masculina de hockey (13? en el Mundial celebrado en la India el pasado enero). ¡°Tenemos ayudas sociales, pero lejos de los que consiguen subirse a podios internacionales, que al menos ingresan unos 40.000 al a?o para entrenar con m¨¢s calidad¡±. Deportes como judo, esgrima, nataci¨®n y atletismo son los m¨¢s beneficiados, as¨ª como baloncesto, voleibol o balonmano. ¡°Hay un seguimiento mucho m¨¢s exhaustivo que antes¡±, subraya.
Al margen del programa ol¨ªmpico que debe impulsar a Francia en el medallero, los Juegos pueden ayudar a mejorar el modelo deportivo de base del pa¨ªs. Soyez ve a la poblaci¨®n ¡°muy ilusionada, con ganas de conmemorar los 100 a?os de los ¨²ltimos Juegos¡±. Francia necesitaba este empuj¨®n, seg¨²n el seleccionador, para impulsar su cultura deportiva: ¡°Tenemos retraso con respecto a Estados Unidos o Inglaterra. Me recuerda a Espa?a. En Francia muchos padres no quieren que sus hijos hagan siempre deporte¡±. Con Par¨ªs 2024 esperan cambiar el chip.