Julia Figueroa, de Valencia a Taskent, con Par¨ªs en el horizonte
La cordobesa llega como la octava mejor judoca del mundo y competir¨¢ ma?ana en su categor¨ªa de -48 kg por subirse, de nuevo, al podio.
Este jueves dar¨¢ inicio en Taskent (Uzbekist¨¢n) el Mundial de Judo (medallas desde las 14:00 en Eurosport y TDP), la competici¨®n m¨¢s importante en lo que va de a?o y en la que las posibilidades espa?olas pasan, entre otros nombres, por el de Julia Figueroa (C¨®rdoba, 31 a?os). La judoca andaluza, perteneciente al Valencia Club de Judo y que entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Valencia, ya estuvo presente en los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo y Tokio y afronta este Mundial con una motivaci¨®n extrema. En declaraciones para AS, la cordobesa ha dejado claro que buscar¨¢ repetir el ¨¦xito del pasado Mundial, donde logr¨® hacerse con la medalla de bronce en Budapest.
¡°Tengo much¨ªsimas ganas de viajar, de subirme al tatami y de empezar la competici¨®n. Llevamos unos meses m¨¢s relajados y el cuerpo pide competir¡±, confesaba antes de llegar a la ciudad uzbeka. La cordobesa, que participa en la categor¨ªa de -48 kg, llega a la cita mundialista como octava del mundo, por lo que las opciones de lograr alguna presea son reales, aunque ella lo ve como una nueva oportunidad de enfrentarse a las mejores del mundo y sin a?adirse ¡°presi¨®n extra¡±. ¡°La competici¨®n dura un d¨ªa por lo que hay que estar muy pendiente de que todo salga bien y evitar fallos y cargas innecesarias. Cuando hay competici¨®n cerca adaptamos los entrenmientos: menor peso, recortando horas...¡±
Figueroa cuenta tambi¨¦n con otros tres bronces europeos (uno en los Juegos Europeos y dos en campeonatos de Europa), el ¨²ltimo, obtenido este mismo a?o en Sof¨ªa, la consolidaba un a?o m¨¢s como una de las mejores judocas del viejo continente. Adem¨¢s, este Mundial se presenta para ella como una oportunidad m¨¢s que como una obligaci¨®n, y es que, tras subirse al tercer escal¨®n del podio el pasado a?o, la presi¨®n se difumin¨®, convirti¨¦ndose en liberaci¨®n. ¡°Siempre he rendido bien en las competiciones, pero cuando llegaba un Mundial o Europeo, siempre fallaba algo, as¨ª que cuando logr¨¦ el bronce europeo fue una liberaci¨®n a medias y cuando consegu¨ª el a?o pasado el bronce mundial ya fue total. Supuso el darme cuenta de que si ya lo he logrado una vez, puedo volver a hacerlo¡±.
Afici¨®n por el judo
El tatami siempre ha formado parte de la vida de Julia y es que, con cuatro a?os, lo practic¨® por primera vez en su colegio, donde entre f¨²tbol e ingl¨¦s, ella prefiri¨® la tercera v¨ªa: el judo, al que lleva ligado m¨¢s de 25 a?os. La pasi¨®n por el deporte, le acompa?a desde bien peque?a y como ella misma cuenta, los Juegos siempre han sido un sue?o que se ha convertido en una realidad. ¡°En los Juegos de 2004 y 2008 me ve¨ªa cualquier deporte, me daba igual, y siempre pensaba ¡®ser¨ªa un sue?o participar en unos alg¨²n d¨ªa¡¯, pero nunca me imagin¨¦ que pudiera convertirse en realidad¡±.
Tras despuntar en categor¨ªas inferiores, desde cadete (sub 17) a j¨²nior, logrando varias medallas en competiciones internacionales, la andaluza decidi¨® poner rumbo a Valencia, donde quer¨ªa inicia su andadura profesional y con ello competir con las mejores judocas del planeta en categor¨ªa absoluta.
Camino ol¨ªmpico
De reojo, Figueroa tampoco se despista de la clasificaci¨®n ol¨ªmpica, que en judo consta de dos a?os, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por las judocas durante ese per¨ªodo. ¡°La clasificaci¨®n es muy complicada ya que requiere de mucho esfuerzo, viajes y competencia, por lo que hay que estar a tono pr¨¢cticamente todo el a?o. Adem¨¢s, la Federaci¨®n Internacional ha cargado much¨ªsimo este ciclo ol¨ªmpico y hay competiciones casi todo el tiempo¡±. Julia lleg¨® a R¨ªo como n¨²mero cuatro del mundo en su categor¨ªa, hasta ahora su tope personal, y donde las expectativas ¡°eran muy altas¡±, pero tras un combate complicado, la espa?ola cay¨® en cuartos de final.
Pese a ello, Julia es ya una deportista experimentada y es conocedora de que la oportunidad ¡°puede llegar en cualquier momento¡±. Con estas credenciales, Julia Figueroa se presenta en Uzbekist¨¢n con la posibilidad de volver a colgarse un metal mundialista un a?o despu¨¦s. Junto a ella, ir¨¢n, en el cuadro femenino: Laura Mart¨ªnez (-48 kg), Cristina Caba?a y Sarai Padilla (-63 kg) y finalmente Ai Tsunoda en -70 kg. Por el lado masculino estar¨¢n Fran Garrig¨®s (-60 kg), Alberto Gaitero y Adri¨¢n Nieto (-66 kg), Salvador Cases (-73 kg), Alfonso Urquiza (-81 kg), Tristani Mosakhlishvili (-90 kg) y Nikoloz Sherazadishvili (-100 kg), que buscar¨¢n estar en las rondas finales de este Mundial de Taskent.