Fallece el ¡®sargento de hierro¡¯
Joan Fortuny fue nadador ol¨ªmpico, internacional con la Selecci¨®n en waterpolo y, sobre todo, formador de nadadores que acabar¨ªan siendo estrellas, desde Rafael Escalas a Erika Villa¨¦cija.
La nataci¨®n espa?ola no se explicar¨ªa igual sin su figura. Joan Fortuny i Vidal, un hist¨®rico del deporte estatal, fallec¨ªa este viernes a los 77 a?os, tal como ha informado la Real Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n (RFEN). Y tras ¨¦l queda un legado enorme, sobre todo como formador de quienes despu¨¦s ser¨ªan estrellas acu¨¢ticas, pero tambi¨¦n como deportista ol¨ªmpico que fue, e incluso multidisciplinar.
Apenas rondaba la mayor¨ªa de edad Fortuny, nacido en 1946 en Barcelona, cuando debut¨® en sus primeros Juegos Ol¨ªmpicos, Tokio 1964, en los que nad¨® los 400 metros estilos y el 4x200 estilos, relevo que repetir¨ªa en Ciudad de M¨¦xico 1968 junto al 4x100 y la distancia individual de los 200 estilos. Tambi¨¦n compiti¨® en el Europeo de Utrecht 1966, en los Juegos del Mediterr¨¢neo de 1963 y 1967, y como nadador conquist¨® 46 t¨ªtulos estatales y bati¨® la friolera de 57 r¨¦cords de Espa?a.
Pero hubo m¨¢s antes de su retirada, puesto que en 1968 se pas¨® al waterpolo, directamente como internacional con la Selecci¨®n, a las ¨®rdenes del m¨ªtico Bandy Zolyomy. Y como jugador del CN Atl¨¨tic-Barceloneta, al que se vincul¨® con s¨®lo diez a?os y con el que consigui¨® derrotar por primera vez en la historia al CN Barcelona. Y as¨ª continu¨® hasta que en 1971 colg¨® definitivamente el gorro y se pas¨® directamente a la direcci¨®n t¨¦cnica.
Es en esa ampl¨ªsima etapa, hasta inicios de este siglo XXI, cuando Fortuny revolucion¨® la nataci¨®n espa?ola, al entrenar a promesas que acabar¨ªan siendo grandes representantes de la nataci¨®n espa?ola, donde se le conoc¨ªa como ¡®el sargento de hierro¡¯, en honor a la c¨¦lebre pel¨ªcula de Clint Eastwood. El primero de ellos fue Rafael Escalas, quien acabar¨ªa siendo bronce europeo y sexto ol¨ªmpico en Mosc¨² 1980 en los 1.500 libre, en una ¨¦poca en que los ¨¦xitos acu¨¢ticos brillaban por su ausencia.
Y de este modo, dirigi¨® m¨¢s adelante con la misma maestr¨ªa a Mar¨ªa Pel¨¢ez, David Meca, Rafa Mu?oz o a Erika Villa¨¦cija, que fue su gran apuesta para la primera d¨¦cada de este siglo, que devolvi¨® lo sembrado con creces, en m¨²ltiples medallas continentales como los dos oros de Madrid 2004, as¨ª como en Mundiales de piscina corta. Descanse en paz.