Estos son los mejores alimentos para comer antes de entrenar en el gimnasio seg¨²n la ciencia
Qu¨¦ y cu¨¢ndo comer puede marcar la diferencia a la hora de tener un mejor rendimiento deportivo.
![athlete doing biceps curl with both arms in a sports center, horizontal view](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GJRODDYAIFBCJBRL2ITUU2SMWI.jpg?auth=4877bce84e2efac593c4dd9d0bc5ac6be6dc6e4fbc3a62fcdfbb008ad0157446&width=360&height=203&smart=true)
Llevar una alimentaci¨®n adecuada es esencial para mantener una buena salud. Comer bien afecta en pr¨¢cticamente todos los aspectos del ser humano, desde el estado de ¨¢nimo hasta las fases de sue?o pasando por la energ¨ªa, el estado f¨ªsico y un largu¨ªsimo etc¨¦tera. Esto no significa que haya que seguir una dieta extremadamente estricta, pues la comida tambi¨¦n hay que disfrutarla.
Por esa raz¨®n, siempre es positivo el equilibrio entre lo que tu cuerpo necesita y lo que tu mente desea. A¨²n as¨ª, hay ciertos momentos, como el pre-entrenamiento en los que s¨ª es importante saber qu¨¦, cu¨¢ndo y cu¨¢nto comer. Y es que, en el deporte, la alimentaci¨®n juega un papel fundamental: nutrirse e hidratarse correctamente antes de hacer ejercicio es clave para sentir m¨¢s energ¨ªa y mejorar el rendimiento.
Qu¨¦ comer antes de entrenar
La alimentaci¨®n pre-entrenamiento debe cumplir dos m¨¢ximas. Por un lado debe asegurar la saciedad, y por otro lado debe aportar energ¨ªa suficiente al cuerpo. Adem¨¢s, es tan importante el qu¨¦ como el cu¨¢ndo. Los expertos recomiendan comer por ¨²ltima vez unas 3 horas antes de empezar a hacer deporte, aunque evidentemente esto siempre depender¨¢ de cada caso concreto.
En cuanto a las mejores opciones, la nutricionista Jamile Tahim explic¨® a la BBC que la ¨²ltima comida antes del entrenamiento debe tener bajas cantidades de fibra y grasas, las prote¨ªnas justas y muchos carbohidratos. La clave es que las grasas, fibras y prote¨ªnas pueden retrasar la digesti¨®n, mientras que los carbohidratos se digieren r¨¢pido y mantienen el nivel de glucosa en el organismo.
Adem¨¢s, los alimentos concretos depender¨¢n del momento del d¨ªa en el que se entrena. Teniendo todo esto en cuenta, para un entrenamiento matutino son buenas opciones el zumo de naranja, el pl¨¢tano, el yogur con fruta o la granola. Si se entrena por la tarde, se puede comer un s¨¢ndwich de pollo, huevo, at¨²n o batido de frutas, y si el deporte se hace por la noche se recomiendan comidas como la patata, la ternera o el pollo.
La comida post-entrenamiento
Aunque la comida previa a hacer ejercicio f¨ªsico afecta al rendimiento, la realidad es que por s¨ª sola no puede marcar una diferencia definitiva. En este sentido, Julia Engel, nutricionista deportiva, explic¨® que lo que se come despu¨¦s de entrenar es lo que marca el buen rendimiento, porque es cuando el cuerpo empieza a reponer la reserva de glucosa.
A¨²n as¨ª, es importante ser conscientes de que cada cuerpo es un mundo y tiene sus necesidades. En caso de duda la mejor opci¨®n siempre es contactar con un experto para poder adaptar la alimentaci¨®n al entrenamiento individual.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.